
Adiós a Isabel II, la mejor embajadora de marca británica
La reina fue un elemento clave para apoyar la economía del país gracias a su poderosa imagen mundial
La reina fue un elemento clave para apoyar la economía del país gracias a su poderosa imagen mundial
El ritmo de desescalada de los precios perseguido por Lagarde no parece realista
El ascenso de la alemana Isabel Schnabel dentro de la institución da cuenta del poder del sector más ortodoxo tras casi una década de políticas de tipos negativos y compras masivas de deuda
Habrá problemas políticos y sociales si se dan respuestas con el estómago
Cuidado. El primer ‘error Trichet’ fue acelerar la Gran Recesión con un alza preventiva de 0,25 puntos, un tercio de la operada ahora
El indicador reacciona a la subida histórica de tipos de interés del BCE y encarece las hipotecas a tipo variable
Los bancos centrales activan todos los resortes de la política monetaria para luchar contra la escalada de precios, uno de sus principales mandatos
La subida histórica de tipos de interés del 0,75% conlleva el riesgo de provocar en la UE el enfriamiento de la economía
El alza encarecerá los préstamos, especialmente las hipotecas, mientras que los ahorradores verán crecer la rentabilidad de sus depósitos
El euro había vuelto a la paridad con el dólar a media mañana, pero retrocede tras el anuncio del BCE
Lagarde ha decidido que es mejor intentar controlar la inflación que ser precavidos frente una posible recesión
La institución declara la guerra total a la inflación al incrementar el precio del dinero al 1,25%. Lagarde prevé una recesión en 2023 si Rusia corte el suministro de gas y no se encuentra una forma de reemplazarlo
Las casas nuevas y de segunda mano se encarecieron un 8,8% y un 7,9% respectivamente, alzas menos intensas que las registradas en el primer trimestre del año
No parece haber fisuras en el BCE en cuanto al gran objetivo: aplacar la inflación con una política monetaria restrictiva
Los analistas esperan un aumento del 0,75% tras la fuerte depreciación del euro frente al dólar
El Ibex 35 modera la caída de primera hora pero no evita cerrar en rojo en 13 de las últimas 14 jornadas
Los bancos centrales carecen de autoridad para recomendar moderación laboral para evitar que una subida de salarios provoque un espiral de precios
El banco central corre el riesgo de que una subida de tipos de interés excesiva le obligue a rectificar luego
La economía española podría resistir mejor la sacudida que otras de su entorno
Los bancos centrales agudizan el ajuste para enfriar la economía con el fin de frenar los precios, pero las herramientas habituales no funcionan en esta crisis
El BCE debe evitar verse arrastrado por el alarmismo de la Reserva Federal y extremar la cautela en la lucha contra el alza de precios
El selectivo español sigue la tónica del resto de los parqués europeos y acumula doce jornadas de pérdidas
El indicador cierra el mes con una media mensual del 1,249%, su mayor nivel en una década, y provoca una nueva subida de las cuotas
El aumento de precios añade presión al BCE para volver a subir tipos de interés la semana que viene
El Ibex 35 ha perdido un 0,92% y Wall Street no consigue recuperarse del batacazo del viernes
Schnabel llama a actuar con contundencia y Kazaks pronostica otra fuerte subida de tipos en septiembre
La política monetaria va a actuar con rapidez: si las subidas de tipos son demasiado fuertes para la digestión de la economía se rebajará la dosis; si la inflación persiste con recesión, el dilema será más grande
Los principales índices sufren ante el mensaje de la Reserva Federal de que la lucha contra la inflación requerirá mantener una política restrictiva durante algún tiempo
Algunos miembros de la institución pidieron un menor incremento de los tipos ante el miedo a una “recesión”
La corrección macroeconómica que se prevé para los próximos meses es casi inevitable, pero lo importante residirá en la magnitud de ese ajuste
Las Bolsas recargan las pilas, pero existen aún riesgos que amenazan la remontada
El interés marginal para la referencia a tres meses, del 0,145%, vuelve a terreno positivo por primera vez en más de un lustro
Enrique Martínez García es economista sénior del banco central de EE UU y trabaja desde hace más de una década con las estadísticas de precio de la vivienda: “Me preocupa muchísimo Alemania”, asegura
Con una deuda pública del 147% del PIB, el país necesita el apoyo de los inversores internacionales
Las entidades españolas reciben más apoyo que las europeas, multiplican el dividendo y son menos solventes
Las seis entidades cotizadas ganarán 2.900 millones más cuando el precio del dinero sea del 1%, de los que deberán destinar 1.400 millones para el Estado
El sector tecnológico no es ajeno a la debacle que sufren nuestras economías. El mensaje es claro: es tiempo de ahorrar, de ser productivos. El que siga quemando dinero no saldrá en la foto
Ante el alza de la inflación son precisas tanto una política de rentas comunitaria como que las medidas que se propongan se encuadren en un marco de iniciativas en el ámbito del diálogo social
Los expertos estiman que los efectos de las alzas pueden tardar más de un año en notarse en los precios
La crisis de inflación ya es permanente y cuánto más se tarde en enfriar las expectativas de inflación, mayor será el coste de hacerlo en el futuro