
Un dictamen sobre el Banco Central Europeo
Los efectos del gravamen a los bancos no son equivalentes ni de lejos al impacto de la política de tipos del BCE sobre la actividad, la financiación o la posición de capital de las entidades de crédito
Los efectos del gravamen a los bancos no son equivalentes ni de lejos al impacto de la política de tipos del BCE sobre la actividad, la financiación o la posición de capital de las entidades de crédito
Se deben gravar los llamados beneficios ‘caídos del cielo’ porque las empresas deben hacerse cargo de su parte en el sostenimiento de los bienes públicos. Una cooperación que sería la mejor manera de navegar esta crisis y fortalecer nuestras instituciones
Las críticas del BCE obligan al Gobierno a buscar un mejor encaje legal al nuevo impuesto a la banca
Las empresas tendrán que considerar permanecer o iniciarse en las emisiones de renta fija tras la subida de los tipos de interés
El BCE se angustia por la menor rentabilidad que le cause una tasa tímida a la luz del obsceno festival de dividendos y remuneraciones de platino que acumula la banca
El Gobierno insiste en que el criterio del Eurobanco no es vinculante y que ya ha tenido en cuenta todos los riesgos
El presidente del Gobierno critica al vicepresidente del Banco Central Europeo después de que el organismo instase a las entidades a trasladar la tasa a sus clientes. España y Portugal reforzarán la gestión conjunta de las cuencas de los ríos compartidos y la cooperación en ciencia
La derecha usa el informe del banco europeo para recrudecer sus ataques al proyecto
El Gobierno sostiene que seguirá adelante pese al dictamen, que recuerda que no es vinculante
La Reserva Federal de Estados Unidos ha vuelto a subir los tipos 0,75 puntos, por cuarta vez consecutiva, y la senda de incrementos del precio del dinero parece que aún no ha tocado techo
Los responsables de los bancos centrales de España y Alemania ofrecen en una entrevista conjunta su punto de vista sobre la crisis que azota la zona euro. Nagel y Hernández de Cos anticipan nuevas subidas de tipos
Esta es sobre todo una inflación de oferta, no de demanda
Los inversores esperan alguna señal de que el ritmo de ascenso del precio del dinero empezará a frenar
La economía europea se frena: crece solo un 0,2% en el tercer trimestre, pero evita la recesión
Entidades financieras y empresas energéticas se quejan por los nuevos impuestos a sus beneficios, mientras sus resultados desmienten que la economía española sea un cementerio
El BCE se acerca al límite en el alza de tipos: ir más lejos amenazaría con retroalimentar la desaceleración económica
La institución aumenta al 2% el precio del dinero y avisa de más incrementos pese a constatar la amenaza de un “mayor desempleo”. La entidad pone coto a los beneficios caídos del cielo de la banca por la liquidez barata
La entidad ha cerrado ya 395 oficinas y materializado las salidas de más de un millar de empleados como parte de su plan de reestructuración tras la fusión con Liberbank
Fráncfort estudia medidas para atajar los beneficios ‘extras’ de la banca por la obtención de liquidez barata
El expresidente de la entidad asegura que el banco pasó sin problemas la revisión de calidad de sus activos y el test de estrés del BCE
El centro de estudios contempla una recesión a finales de este año y comienzos del que viene
A España no le conviene generar ruido con una carrera fiscal a la baja entre las comunidades autónomas
Jesús Gascón apunta al afloramiento de la economía sumergida como una de las posibles causas del aumento de la recaudación
La máxima dirigente del Banco Santander será la primera mujer en liderar la patronal mundial del sector en sus 40 años de historia
La bajada de los tipos de interés reduce los ingresos financieros y lleva a los inversores a asumir un mayor riesgo
La Comisión Europea acepta también subvenciones para las empresas que reduzcan su consumo de energía, según la actualización del marco de ayudas de Estado al que ha tenido acceso EL PAÍS
El mecanismo antifragmentación —el TPI— funcionará mejor si es capaz de conjurar las dudas sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas en los países más endeudados
En medio de una tendencia generalizada de encarecer el precio del dinero, Pekín y Ankara van por libre
Mientras las empresas aseguran que están sufriendo la desaceleración, los datos del Banco de España constatan que sus márgenes crecen con mucha fuerza
Se aproxima el umbral a partir del cual el alza de tipos ejerce un impacto financiero
Combatir el alza de los precios solo con subidas de tipos es como practicar cirugía sin anestésicos
El organismo considera que la política monetaria y la caída de los salarios reales ayudarán a frenar la inflación
El organismo revisa a la baja sus previsiones y cree que los intercambios solo crecerán un 1% el próximo año, frente al 3,4% anterior
España necesita un plan que mitigue el impacto de la inflación sobre los más vulnerables y otro de consolidación tributaria creíble que aborde los problemas estructurales de nuestro modelo impositivo
El mayor peligro para la integración de UE son las viejas historias en las que creemos, pero que no resisten el paso del tiempo
La crisis energética y la fuerte subida de tipos de interés no dejan margen para desmanes
Es probable que la recesión que afrontarán Europa y Estados Unidos en los próximos trimestres sea mucho menos severa que las observadas en los últimos tiempos
La cuota mensual de un préstamo medio se encarecerá en 180 euros y la política monetaria del BCE augura nuevas alzas
Los mercados dan la espalda a los planes económicos de Liz Truss y fuerzan al Banco de Inglaterra a acudir al rescate de la libra
El banquero andaluz da un paso al lado ante la resistencia del BCE a estos cargos honoríficos