
El compromiso del arte
Parte I: 'Maldito espejo...' En la educación de la luz / Esmeralda percibe el mundo / y lo protege. (Gsús Bonilla, Marca(da) España. Amargord Ediciones)
Parte I: 'Maldito espejo...' En la educación de la luz / Esmeralda percibe el mundo / y lo protege. (Gsús Bonilla, Marca(da) España. Amargord Ediciones)
"En su acepción vulgar, innovar significa 'hacer algo novedoso'. Pero echando mano del conocimiento teórico, investigador y práctico hoy disponible, ello representa, como mucho, solo las hojas del rábano. En realidad, no importan tanto las cosas que se hagan, por nuevas que pudieran ser, sino los sentidos y los significados, las creencias, las concepciones y los propósitos..." [ Escudero, J.M. Avances y retos en la promoción de la innovación en los centros ]
El 44% de los colegios públicos y un tercio de los institutos han implantando ya el sistema bilingüe. Un programa, con tirón electoral, que no ha sufrido la crisis.
Sube en general el número de niños por aula, sobre todo en secundaria y en la concertada
Profesores, alumnos y padres han realizado 13 protestas y encierros en los últimos meses contra este recorte
Los responsables del 70% de los centros de secundaria no saben el calendario escolar ni cuántos docentes y plazas tendrán
Un examen para premios de Bachillerato incluye esta pregunta sobre el partido de Pablo Iglesias
Los estudiantes critican que no hayan cobrado con el curso acabado Enseñanza asegura que abonará las ayudas a principio de la semana próxima
El alto tribunal anula la orden que les obligaba a examinarse de las materias de Bachillerato
El borrador del decreto elimina la posibilidad de beca a quien se matricule solo de las asignaturas que le quedan
"...mi hijo Gonzalo tuvo que contestar un cuestionario de literatura elaborado en Londres para un examen de admisión. Una de las preguntas pretendía establecer cuál era el símbolo del gallo en El coronel no tiene quien le escriba. Gonzalo, que conoce muy bien el estilo de su casa, no pudo resistir la tentación de tomarle el pelo a aquel sabio remoto, y contestó: 'Es el gallo de los huevos de oro'. Más tarde supimos que quien obtuvo la mejor nota fue el alumno que contestó, como se lo había enseñado el maestro." [Gabriel García Márquez (1981): La poesía, al alcance de los niños]
El 23,5% deja los estudios tras la ESO o sin graduarse Se ha mejorado en ocho puntos en una década pero otros países han progresado más
Enamorado de la literatura, la música, el arte y el cine, Antonio Galán, profesor de francés del Instituto Público de Educación Secundaria 'Perillán y Quirós' de Campo de Criptana (Ciudad Real), había tratado siempre de incorporar en sus clases otras herramientas además de la tiza, la pizarra, el libro y el radiocasete. Poco a poco, fue consiguiendo espacio para trabajar en el aula con el lenguaje audiovisual y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
"Con el advenimiento de la democracia y de las condiciones industriales modernas, es imposible predecir de un modo definitivo lo que será la civilización dentro de veinte años. Por tanto, es imposible preparar al niño para una serie precisa de condiciones. Prepararle para la vida ulterior significa prepararle de suerte que tenga el pleno y rápido uso de todas sus capacidades". (Dewey, J. Mi credo pedagógico)
La nota de esta asignatura hará media con el resto para conseguir una beca o entrar en un determinado centro escolar
Autonomías y centros pueden aumentar el número de asignaturas La LOMCE permite pasar con dos o hasta tres suspensos si no coinciden Lengua y Matemáticas
Los grupos parlamentarios en el Senado han apoyado 'in extremis' una enmienda del PP
Los partidos están de acuerdo de que no se debe acceder a Económicas sin formación en ciencias exactas pero la enmienda no llega
"La mayoría de los problemas que se encuentran en la vida requieren conocimientos que corresponden a varias disciplinas. Por lo mismo, el aprendizaje más útil se parece a un 'patchwork', a una construcción barroca, más que a una progresión rigurosa en el texto del saber correspondiente a una disciplina" (Perrenoud, Ph. Cuando la escuela pretende preparar para la vida)
A sus 19 años, este jugador profesional ha ganado un millón de euros con el póker
Julio Martínez Maganto y Javier Medina Domínguez, profesores de Geografía e Historia y Biología, respectivamente, del Instituto Público de Educación Secundaria 'Alpajés' de Aranjuez, abordaron a lo largo del pasado curso escolar la innovadora iniciativa de poner el conocimiento de sus respectivas materias al servicio de un proyecto interdisciplinar de aprendizaje, que adoptó el título de "Proyecto Nautilus".
La Consejería de Educación prevé que 1.000 alumnos puedan acceder a esta ayuda
La reforma educativa promueve la diferenciación de los institutos con planes en distintas áreas Sus detractores alertan del riesgo de segregación
Los alumnos que optan por esta vía en FP se multiplican por tres desde 2008
El 81% de los estudiantes andaluces acude a colegios e institutos de titularidad pública
"A las familias les cuesta más pagarle los estudios a sus hijos, y colaboramos con el transporte", afirma el alcalde
Hay 9.852 estudiantes más que el curso pasado y la enseñanza pública ha aumentado 1,3%
Las pruebas empiezan este martes y finalizarán el jueves
David Hargreaves, gurú del cambio educativo en el Reino Unido, considera que la personalización del aprendizaje se realiza en "un aprendiz autónomo pero colaborador, con un alto control metacognitivo y de las habilidades genéricas de aprendizaje, adquiridas mediante la participación en experiencias educativas, con oportunidades y retos enriquecedores, y apoyadas por varias personas, material y tecnologías de las información, unido al bienestar general y centrado esencialmente en el aprendizaje..." [*]
"Ningún sistema educativo es superior a la calidad de sus docentes" (OCDE, PISA, 2011) [*]
El Centro Nacional de Investigación Cardiovascular da ocho becas a estudiantes de bachillerato El CNIC ofrece proyectos de formación tanto durante la carrera que después de la graduación
La Junta entregará 1.500 euros a los estudiantes de FP y bachillerato que no logren la ayuda por el endurecimiento de los requisitos académicos
El joven con la mejor nota en selectividad es un chico de barrio Le apasiona la Guerra Civil y el deporte