
Los falsos mitos sobre el Bachillerato Internacional
A pesar de tratarse de un sistema educativo muy prestigioso y con más de cincuenta años de recorrido, a menudo existen una serie de ideas previas erróneas, como que solo se da en inglés

A pesar de tratarse de un sistema educativo muy prestigioso y con más de cincuenta años de recorrido, a menudo existen una serie de ideas previas erróneas, como que solo se da en inglés

La heredera al trono realiza su formación militar tras haber estudiado en el UWC Atlantic College de Gales donde acudirá Leonor de Borbón

El UWC Atlantic College, donde la princesa de Asturias cursará su bachillerato internacional, fue el centro fundacional de una red de colegios volcada en promover el entendimiento entre naciones a través de la educación

La heredera se ha sometido a un proceso de selección realizado de manera anónima. La formación tendrá un coste de 76.500 euros, que pagarán los Reyes

Solo repitió uno de cada 10 alumnos en secundaria. El fuerte aumento de la promoción fue general, incluso en autonomías como Madrid que se opusieron a la flexibilización de las reglas

Un espacio para el libre estudio del mundo y de las personas que lo habitan. Un lugar en igualdad que concibe la formación por su valor en sí misma

En la comunidad hay 12.051 alumnos no universitarios aislados, el 0,89% del total

El mayor elogio y el mejor premio es el reconocimiento de nuestras familias... “Sois el orgullo de todo un barrio”

La nueva norma educativa no aborda algunos cambios estructurales que podrían ayudar a reducir la dramática tasa de abandono escolar temprano

Busca lo que te importa y trátalo como un fin en sí mismo. Todo lo que instrumentalices te acabará instrumentalizando, escribe Marina Garcés

Los titulados en FP tienen menos paro y cobran más a los cinco años de acabar. El Bachillerato abre la puerta, a la larga, a mejores empleos

Las 320 enmiendas, que suponen nuevas limitaciones para la red de escuelas concertadas y que ponen freno a la proliferación de colegios gueto, han salido adelante con 20 votos a favor y 16 en contra

El conseller Josep Bargalló anuncia que ja s’han començat a enviar els ‘routers’, que considera prioritaris per garantir la connexió als alumnes de batxillerat i FP, que ja han iniciat les classes telemàtiques

Cada centre decideix la proporció d’educació a distància que aplicarà, però els instituts amb més alumnes vulnerables aposten per la presencialitat

Cada centro decide la proporción de educación a distancia que aplicarán, pero los institutos con más alumnos vulnerables apuestan por la presencialidad
Los grupos en cuarentena representan el 1,7% del total. Cataluña, la comunidad más afectada con un 4,4%, decide que las clases de Bachillerato y FP sean ‘online’

El Departamento de Educación anuncia que la enseñanza a distancia en la etapa postobligatoria se mantendrá hasta Navidad

Educación admite que sobre la mesa sí está la posibilidad de impulsar las clases virtuales en Bachillerato y FP

4.500 aulas están cerradas por la pandemia en España. Los centros aseguran que no disponen de los medios ni la formación necesarios para atender a los estudiantes ‘online’

El PP, que ha votado en contra junto a Ciudadanos y Vox, califica la medida de “aprobado general encubierto”

Las familias denuncian numerosos casos de falta de atención a los alumnos. La calidad de la enseñanza a distancia varía entre autonomías, institutos y dentro de un mismo centro

Rosa Ana Rodríguez llama a alcanzar un consenso que evite que los estudiantes se vean perjudicados por regulaciones desiguales

Los sindicatos y los directores de instituto lo tachan de “despilfarro innecesario” y critican la adjudicación “a dedo”

Los responsables académicos consideran la medida temporal una “agresión directa a la profesión docente”
El Gobierno regional alega un problema de protección de datos mientras los directores advierten de que, sin ellas, no podrán impartir las clases on line a los casi 350.000 alumnos en semipresencialidad

En los currículos escolares no existe una asignatura de informática y los programas de matemáticas están sobrecargados y priman la memorización. Deben modernizarse y fusionarse

La organización ha llamado a realizar paros durante tres días seguidos a 1,8 millones de escolares

Solo cinco territorios, que representan poco más del 10% del alumnado, la garantizan en todas las etapas. Los especialistas advierten de que la desigualdad aumentará

El incremento de matrículas en ciclos de FP, sobre todo en los superiores, compensa la caída de escolarización en la educación primaria

CC OO denuncia la falta de profesores y se pregunta cuándo llegarán los barracones, mientras que los directores reclaman las cámaras, los dispostivos y las enfermeras prometidas

Los responsables de tres institutos madrileños muestran cómo preparan el regreso a las aulas entre incertidumbre y miedo al contagio
Un documento recoge los distintos programas en cada comunidad. El Gobierno cita este jueves a las autonomías para tratar de homogeneizar la vuelta a clase

Estas son las claves del inicio de un curso donde se tomará la temperatura de alumnos y profesores al entrar en los centros

Díaz Ayuso se compromete a contratar a más profesores de forma temporal, hacer 100.000 test y reducir las ratios de las aulas
La región presentará el martes el plan de vuelta al cole y los sindicatos anuncian movilizaciones para los primeros días
El Gobierno regional se remite a la conferencia de presidentes para establecer cuál va a ser el escenario y CC OO ya anuncia una huelga general

La calificación mínima de acceso a la Universidad aumenta en siete de cada 10 carreras tras el reparto provisional de plazas. En casi un centenar de titulaciones ha estado por encima del 13

Enrique Roca propone reducir al mínimo la repetición de los estudiantes, suprimir el título de ESO y abrir una tercera vía alternativa al bachillerato y la FP

Los directores exigen en un comunicado más recursos y más personal para evitar que los centros, masificados y sin medios, se conviertan en un foco de contagio el curso que viene

La Junta aprueba este viernes un plan de 120 millones de euros que incluye contratar a 3.000 profesores y comprar 72.000 dispositivos informáticos