
Detenido el guarda de un coto de caza por abatir con un rifle a un águila imperial ibérica en Toledo
El autor de los hechos se enfrenta a una pena de prisión de hasta dos años por atentar contra una de las especies más amenazadas de la Península

El autor de los hechos se enfrenta a una pena de prisión de hasta dos años por atentar contra una de las especies más amenazadas de la Península
Biólogos y ecologistas criticaron el proyecto de reintroducción de la especie impulsado por Transición Ecológica que Asturias y Cantabria paralizaron, mientras GREFA considera el nacimiento “un hito histórico para la biodiversidad española”
Los primeros avistamientos confirman la recuperación del humedal, con especies como el aguilucho lagunero, la cigüeñuela o el archibebe fino, un ave migratoria incluida en la Lista Roja Europea

La especie fue vista en territorio mexicano tras 12 años de ausencia. Su hábitat, sin embargo, ha perdido dos tercios de su cobertura boscosa original

El registro, de acuerdo con los especialistas, muestra que al menos tres ejemplares habitan en el sur de Chiapas, lo que indicaría la presencia de un territorio reproductivo en el país

La serra de Boumort, en Lleida, acoge a 66 ejemplares de esta ave rapaz tras desaparecer a finales del siglo XIX

El presidente Biden eleva a los altares a la rapaz, presente en escudos, sellos y billetes de dólar, aunque hasta ahora sin reconocimiento formal

La cerceta pardilla, en estado crítico de extinción, ha pasado de 20 parejas en 2009 a 75 el año pasado gracias a un programa Life para recuperar la especie

Transición Ecológica inicia la tramitación del nuevo real decreto para proteger a la fauna ante las electrocuciones y las colisiones con los aerogeneradores

La naturalista estadounidense dedica su nuevo libro a las extraordinarias y misteriosas rapaces nocturnas

El Ayuntamiento de Madrid usa águilas y halcones para preservar el monumento de los perjuicios de las palomas

La muerte del búho, que había escapado del zoo de Central Park después de que unos gamberros cortasen la malla metálica del recinto, simboliza el anhelo de libertad de la fauna en cautiverio en la ciudad

El centro de recuperación de fauna de Madrid registra su pico más alto de actividad desde su apertura en 2010

Un estudio advierte de que la mitad de las muertes no naturales de pájaros en España son por colisiones y electrocuciones con estas infraestructuras

El ‘boom’ minero, que se desarrolla principalmente en la Puna, afecta los lugares de nidificación de esta especie de la que quedan menos de 80.000 individuos

Las colisiones de pájaros con las paredes acristaladas ligadas al auge de este deporte ponen en alerta a los grupos ecologistas

El grupo de protección animal y el Ayuntamiento municipal formarán un grupo de trabajo para buscar una alternativa una vez acabe el convenio de cesión de la finca

El Ayuntamiento y la entidad ecologista Grefa se enfrentan por la fecha de finalización del convenio

Desde la asociación Migres atrapan y categorizan a las aves, para hacerles un seguimiento, antes de que crucen el Estrecho de Gibraltar hacia África

El refugio bélico, edificado para repeler un ataque aliado que nunca se produjo, se reconvierte en un improvisado laboratorio científico

Una tarde de primavera, cuando me acerqué en piragua hasta el castillo de Sancti Petri, las gaviotas se volvieron locas, bajando en picado hacia mi piragua que volcó y que me dejó en mitad del océano dominado por un pánico paralizante

Transición Ecológica y las comunidades acordaron un proyecto piloto para soltar ejemplares de pigargo, la rapaz más grande de Europa que el ministerio considera extinta en España, pero tras las críticas de biólogos y ecologistas el proyecto se ha paralizado y queda en el limbo

La entidad encargada del proyecto para la recuperación del quebrantahuesos en Aragón suspende cautelarmente la liberación de ejemplares en el Maestrazgo

El programa de conservación que dirige la bióloga en las Islas de Baja California ha logrado erradicar a los depredadores que durante años provocaron el declive de más de 20 colonias de aves marinas

Asociado con ideas de poder e inmortalidad, ocupa un lugar destacado en el imaginario popular, pero su población registra cifras preocupantes. Un santuario en Ecuador lucha por su conservación

El Ayuntamiento de Madrid cree que proceden de El Pardo, donde abunda esta especie
Dos biólogos españoles han conseguido por primera vez marcar y estudiar a dos ejemplares adultos de estas aves en el país africano, donde existe una gran concentración de la especie, lo que permitirá rastrear su migración y aumentar las medidas de protección

Esta ciudad fértil de La Rioja Oriental se apoya en una excelente huerta, en su pasado romano y en las actividades socioculturales que suceden en la comarca para, con la ayuda del parador, dejar de ser solo una zona de paso o de negocios y convertirse en un lugar de visita

Los fenómenos adversos en edades tempranas perjudican durante toda la vida a esta rapaz amenazada. Este efecto puede registrarse en otras aves, peces, reptiles y mamíferos, incluidos los humanos

Un programa científico siguen el vuelo de un ave que ha recalado en la comunidad atlántica durante su viaje hacia África

El naturalista Jonathan C. Slaght consagra un libro fascinante a su extraordinaria aventura para investigar y preservar en parajes inhóspitos de Rusia la rapaz nocturna más grande del mundo. “Todo el tiempo había peligro”, afirma el autor

De los tres ejemplares del ave famosa por las películas de Harry Potter que llegaron en noviembre a Asturias solo quedaría uno vivo, pero los expertos no lo pueden afirmar porque se ha perdido su pista

Historia natural, aventura, viaje y poesía se dan la mano en las mejores obras de no ficción sobre pájaros, de las que llegan notables novedades, desde el estudio del cortejo de las aves lira en Australia a la búsqueda del esquivo búho pescador en los confines salvajes de Rusia

La sociedad ornitológica SEO/BirdLife advierte de que solo siete de las 22 en peligro crítico de extinción cuentan con estrategias de conservación del Estado

La ministra Teresa Ribera ha recibido hoy de forma simbólica las llaves del paraje, que alberga una de las mejores representaciones de pino silvestre de España y es refugio del buitre negro

El centro de cría de Cazorla marca un récord en la recuperación de esta especie y adopta pollos desde Francia y el Pirineo catalán

Los progenitores han priorizado la alimentación de los polluelos más sanos para garantizar su supervivencia

El acontecimiento ha sido retransmitido en directo a través de una webcam. La especie se encuentra en peligro crítico

Una investigació de la Fiscalia força la companyia a reparar instal·lacions i porta el Govern a imposar sancions

Trobada a Viladrau amb un extraordinari grifó, una de les aus més boniques i impressionants del món, i amb la seva propietària