
Cómo vimos la televisión en 2021
El anuario de audiencias de la auditora Kantar refleja que el consumo de televisión el año pasado bajó a niveles de principios de siglo y señala tendencias que introdujo la pandemia y han llegado para quedarse

El anuario de audiencias de la auditora Kantar refleja que el consumo de televisión el año pasado bajó a niveles de principios de siglo y señala tendencias que introdujo la pandemia y han llegado para quedarse

Más de la mitad de los suscriptores de plataformas comparten su cuenta, según el primer informe de VOD Analytics de SigmaDos30

La dimisión del presidente por ocultar un romance con una compañera es la punta del iceberg de una crisis de reputación y financiera

La ceremonia celebrada en Valencia fue seguida por casi 2,8 millones de espectadores, doblando en cuota de pantalla a su competidor inmediato

Casi tres millones de espectadores, lo que supone una cuota de pantalla del 21%, siguieron este sábado la final del certamen musical que coronó a Chanel como ganadora

En la era de los audios, la (falsa) sensación de cercanía entre emisor y oyente favorece una tipología de ‘marketing’ de doble filo que recibe críticas

Expertos y profesionales de la televisión analizan las razones por las que la programación de la televisión generalista es casi idéntica a la de hace 10 años

A pesar de la creciente competencia, la cuota de pantalla de la cadena pública no ha dejado de subir desde 2017. La popularidad de espacios como ‘La matemática del espejo’, ‘Órbita Laika’ y ‘Versión española’ ayudan a ese ascenso

La baja de última hora de Ana Obregón en La 1 dejó a la cadena pública en segunda posición

Este formato televisivo es la versión contemporánea de los combates de gladiadores. Entretienen al público mediante la crueldad hacia un grupo de ciudadanos que se humilla públicamente
La audiencia de la cadena supera en más de 650.000 personas a la Cope y en 2,2 millones a Onda Cero en la tercera ola del Estudio General de Medios de 2021

El desplome de la audiencia, la merma de los recursos económicos y el cambio de hábitos de consumo lastran el futuro de televisión pública

Uno de los personajes más irreverentes y con más audiencia de la televisión en América cuenta en una entrevista con EL PAÍS cómo vivió tres meses prófuga de la justicia mexicana por una deuda de 613.000 dólares con el fisco

La cadena copa 28 de las 30 emisiones más vistas del mes gracias a sus informativos y programas de entretenimiento
Los datos de audiencia de programas como ‘FAQS’, ‘Planta baixa’ o ‘Tot es mou’ contrastan con el éxito de los ‘Telenotícies’

La sexta edición con famosos del concurso de La 1 ha sido objeto de críticas por sus participantes, su contenido y su duración

Repasamos las entrevistas más vistas a políticos, todo un valor seguro en el programa que presenta Pablo Motos

Con un 14,4% de cuota de pantalla, el canal de Mediaset vuelve a ser líder tras la victoria de Antena 3 en septiembre

La 1 marca el peor arranque de temporada de su historia, con un 8,7% de cuota

La cadena autonómica registra sus mejores datos de audiencia y los aplausos de la competencia tras a la erupción del pasado domingo

Antena 3 se impone por centésimas a Telecinco, una victoria pírrica que anticipa un otoño movido en el pulso entre Atresmedia y Mediaset

Tras 35 meses de victorias mensuales consecutivas de Telecinco en datos de audiencia, Antena 3 se acerca a su rival, que se refuerza para intentar asegurar el triunfo

Programas como ‘Pasapalabra’, ‘Tierra amarga’ o ‘La ruleta de la suerte’ están entre los más vistos cada día, por delante de la programación nocturna

Un año después de que ‘Mujer’ sorprendiera liderando en el horario de máxima audiencia, las producciones otomanas conquistan otras franjas horarias y cuentan con adaptaciones propias

La cadena pública no acierta con sus apuestas veraniegas, a la espera de un ‘La hora de La 1′ con nuevos presentadores y la posible llegada de un magacín que preceda al ‘Telediario 1′

Los programas informativos son su principal fortaleza y lideran, con excepciones, las tablas de espacios más vistos

El seguimiento en EE UU ha caído un 42% respecto a los celebrados en Río de Janeiro hace cinco años y los anunciantes empiezan a pedir compensaciones

La Eurocopa 2020 se despidió con una media de 3,3 millones de espectadores por partido

La presidenta justifica la reforma en la bajada de audiencia, pero el ente pasó de un 4,9% de cuota en 2017 al 6,3% en 2020

La Asamblea aprueba la reforma para destituir al director del ente y sustituirlo por un administrador del gusto de la derecha

El tramo final del partido obtuvo un 72,9% de cuota de pantalla, lo que la convierte en la emisión televisiva más vista del año

La audiencia de la cadena supera en casi 800.000 personas a la de la Cope y en 2,3 millones a la de Onda Cero

El consumo medio por persona y día se reduce en 11 minutos respecto a la temporada anterior, mientras que aumenta el visionado en segundas residencias. Telecinco lidera la tabla de los canales y Atresmedia la clasificación de los conglomerados

El violinista tinerfeño de 24 años consigue completar el Rosco y se lleva 1.828.000 euros

Los datos de consumo televisivo reflejan cambios en los hábitos de la población

La expolítica madrileña participó en el programa de Antena 3 cantando ‘Ella Elle L’a’, de Kate Ryan, y ‘This Boots Are Made for Walking’, de Nancy Sinatra

Telecinco mueve las galas de su programa estrella para enfrentarse a la gran apuesta de Antena 3. Este miércoles, la guerra llega a su punto álgido

El nuevo responsable de la corporación analiza su situación y los cambios a corto plazo. “A mí no me presiona nadie”, asegura

El programa de este lunes de ‘Levántate y Cárdenas’ ha sido el último, tras una prolongada crisis de imagen y de audiencia

La gala pierde seguidores respecto a la edición de 2019 (5.449.000), pero le dio al canal de TVE su mejor día del año en audiencia