![El fotògraf Leopoldo Pomés al Flash Flash, restaurant propietat seva.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5D4WDVR7KIQ35OTIDQG7AOEF4Q.jpg?auth=35ae692904a0aa0f4ceea4f70b93a508b77ca13f844496e85a5a4f70ba0a31ea&width=414&height=311&smart=true)
Leopoldo Pomés, l’hedonista que va alegrar el gris franquisme
El fotògraf, pare dels anuncis de Freixenet, escriu la seva biografia
El fotògraf, pare dels anuncis de Freixenet, escriu la seva biografia
El fotógrafo, padre de los anuncios de Freixenet, escribe su biografía
La fotógrafa y neuróloga Rohina Hoffman ha documentado casi 40 historias acerca del largo camino a la libertad oculto tras el peinado femenino
Maspons sempre va entendre que la fotografia havia de fer la funció d un notari de la seva època. Amb aquest afany es va convertir en un destacat mestre de la disciplina durant el segle XX. El seu fons documental és una caixa de sorpreses i aquests en són alguns exemples
Pilar Pequeño es la autora de las imágenes publicadas esta semana en la sección de Opinión. Las fotografías forman parte de la exposición Naturalezas muertas , que se puede visitar en la galería Marita Segovia de Madrid hasta el 27 de julio
Oriol Maspons siempre entendió que la fotografía debía cumplir la función de notario de su época. Con este afán se convirtió en destacado maestro de la disciplina durante el siglo XX. Su fondo documental es una caja de sorpresas que ahora ve la luz en estas páginas.
Fotografiar a un bebé responde al anhelo de dejar testimonio y atesorar esas perfecciones sucesivas. De salvarlo del tiempo
Desde pesos pesados de la fotografía activista como Berenice Abbott o David Wojnarowicz a las naturalezas muertas de Mapplethorpe o el cine radical e inclasificable de Eloy de la Iglesia. Así es la estimulante muestra artística que se dará cita durante el Orgullo 2019
Renzo Piano vuelve al Centro Botín con una muestra de proyectos inacabados del escultor
Un grupo de mujeres ayudaba a las que necesitaban información y contactos
Varios medios señalan al inversor y coleccionista J. Tomilson Hill, vinculado al Metropolitan Museum de Nueva York
Un grup de dones ajudava les que necessitaven informació i contactes
Una exposición reúne algunas de las fotografías más emblemáticas del polifacético artista agrupadas dentro del Archivo Lafuente
Observó la fotografía como la disciplina que mejor expresaba la realidad contemporánea de la Rusia posrevolucionaria. Una muestra recorre su trayectoria
Una exposición en Sevilla revisa los orígenes del colectivo y su papel determinante para el desarrollo del arte en el siglo XXI
La Fundación Hortensia Herrero volverá a adquirir una de las esculturas para la ciudad
El Prado rompe la división de la pintura por escuelas nacionales con una exposición que las intercala bajo el mismo marco: confrontar las realidades artísticas con los mitos históricos nacionalistas
La venta obliga a suspender la subasta de la pieza, descubierta en 2014 en un desván en Toulouse y cuya autoría es dudosa
El periodista Juan de Dios Mellado dona su banco de imágenes a la Universidad de Málaga con el objetivo de que sean de uso público
Halsey, número uno en EE. UU., aparece en 'Rolling Stone' sin depilar, un detalle que hay que aplaudir pero que suscita nuevas preguntas sobre la naturalidad en la fotografía
Un simpático hipopótamo, una hiena curiosa o una majestuosa leona...son algunos de los personajes que el fotógrafo de naturaleza Graeme Purdy ha captado con su cámara con control remoto. El libro Eight Feet recopila algunos de estos sorprendentes retratos en blanco y negro.
Compañeros de viaje que son extraños. Pilotos desconocidos con cientos de vidas en sus manos. Estrés, angustia. El miedo a viajar en avión, retratado como una pesadilla con tintes cinematográficos.
Manuel Outumuro es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Una muestra en el Museo de Historia de Cataluña reúne fotos perdidas de un conductor de ambulancia inglés durante la Guerra Civil
Una mostra al Museu d'Història de Catalunya reuneix fotos perdudes d'un conductor d'ambulància anglès durant la Guerra Civil