
Así fue como la puerta del Museo del Prado amaneció cubierta de 25.000 hortensias
Los estudios Casa Josephine y Cordero Atelier desvelan los detalles y secretos de la espectacular instalación que transformó la Puerta de Goya del gran museo madrileño
Los estudios Casa Josephine y Cordero Atelier desvelan los detalles y secretos de la espectacular instalación que transformó la Puerta de Goya del gran museo madrileño
El ministro de Cultura, Miquel Iceta, ha elegido al responsable del CA2M, el centro de arte contemporáneo de Móstoles, ya que ha sido el candidato con mayor puntuación en un proceso que ha durado cuatro meses
El ecléctico ruso Yémelin saca un rendimiento óptimo a sus piezas de ataque hasta el punto de que también pone a su propio rey muy cerca del abismo
‘ARTE Europa Semanal’ analiza la convocatoria anticipada de las generales en el país. El programa también habla sobre la depresión que sufren los jóvenes, y concluye con la performance de la artista afgana, Kubra Khademi
Fue un hombre generoso y un avanzado impulsor del estudio y difusión del arte, la creatividad y el trabajo colaborativo
‘El País Semanal’ se adelanta a la apertura del museo más grande inaugurado en España en décadas: un mastodonte de granito, hormigón, cristal y roble incrustado entre el Palacio Real y La Almudena. Este es un viaje por cinco siglos del arte y la historia de los reyes de España
La Galería de las Colecciones Reales será el último edificio en inaugurarse que firmó junto a Luis M. Mansilla, fallecido en 2012. La muerte de su socio cambió el rumbo de uno de los estudios más prometedores de España
El público solo podrá ver una quinta parte del edificio de la Galería de las Colecciones Reales. El resto es un colosal engranaje para que la iluminación, la temperatura, la seguridad y hasta el más mínimo detalle sean los adecuados
Retrasos y vaivenes políticos han jalonado el devenir de este proyecto, cuyo origen se remonta a 1998 y que ha costado 170 millones de euros a las arcas públicas: un edificio colosal y unos contenidos fascinantes listos para estrenarse
El gran museo estadounidense crea un equipo para investigar el origen dudoso de algunas de sus obras a la vez que avanza en nuevas formas de colaboración con países cuyo patrimonio está en disputa
Enric Casasses torna a un lloc seu que és molt propi d’ell, el de l’aplec fragmentari, la miscel·lània, el tractaret de trencadís fecund, la sardana on qui no hi és no hi és comptat
El piso madrileño del coleccionista español y el diseñador holandés es un fiel reflejo de su personalidad: una mezcla audaz de tradición, arte y modernidad
El concurso público para elegir quién será responsable del centro de arte contemporáneo finaliza este lunes. El ministro tiene la última palabra en un proceso que ha durado cuatro meses no exentos de polémica
El Stedelijk de Ámsterdam acoge la mayor retrospectiva dedicada al colectivo canadiense, testimonio directo de la epidemia del VIH durante los ochenta y noventa
La corte de alta instancia estadounidense sienta un precedente sobre el alcance de la defensa del “uso justo” en las obras. Lo que implica para el mundo de la creación aún está por determinar
Fundacions privades impulsen iniciatives per commemorar el centenari del naixement de la parella d’artistes formada per Albert Ràfols Casamada i Maria Girona
Los universos de los diseñadores Charles y Ray Eames y su amigo e ilustrador Saul Steinberg vuelven a encontrarse en una edición limitada de la Shell Chair. Rebosante de humor y pragmatismo, la pieza celebra que un asiento puede ser mucho más que un lugar para sentarse
Mucho antes de que Herman Melville imaginase la venganza en forma de ballena blanca, Alberto Durero zarpó hasta Zelanda para ver una ballena por vez primera en su vida. El escritor inglés Philip Hoare nos cuenta la historia en su libro ‘Alberto y la ballena’
La exposición ‘Cowboy’s Dream’, dentro de PHotoEspaña, saca a la luz las fotografías realizadas por el artista multidisciplinar a lo largo de tres décadas, imágenes inéditas que reflejan el poderoso y rico imaginario del que se nutre la totalidad de su obra
Mientras muchos se fijaban en su pelo y en su pluma, que exhibía orgulloso y libérrimo, él liberaba de rulos a las españolas y les ayudaba a creérselo y a romper techos de cristal con sus crestas
Alberto Durero, de quien podemos admirar en Madrid su afamado autorretrato, su Adán y Eva y Jesús entre los doctores, es una figura central en el uso de la perspectiva en pintura que dio lugar a la geometría proyectiva
Museos como la National Gallery o el Metropolitan acceden a retitular obras de sus catálogos, en medio de una fuerte ofensiva contra la rusificación de la historia de Ucrania
Joaquín Sorolla no necesitó ni bastón ni andador, solo cuadros, para ganarse la eternidad
La británica iba a ser la primera artista viva en exponer en Chillida-Leku, pero falleció en marzo. Quedan sus obras, piezas a gran escala para pasear y atravesar, realizadas con materiales perecederos que reflejan el paso del tiempo
El Museo Arqueológico Nacional de Nápoles inicia la recuperación del mosaico de Alejandro Magno de Pompeya a la vez que inaugura una muestra sobre el rey heleno en Oriente
El vicepresidente del Grupo Prisa, Rosauro Varo, ha sido uno de los distinguido en un acto que también ha nombrado como hijos predilectos a Paz Vega y Kiko Veneno
El artista inglés presenta su proyecto ‘The Greatest Story Ever Worn’ en Madrid para celebrar los 150 años de los pantalones vaqueros 501 de Levi’s
Para algunos aficionados, el gran tamaño de los genitales de la escultura del exentrenador lo “engrandece”; para otros, traiciona su carácter
El Centro de Interpretación del Poblado de Castromaior, en Portomarín (Lugo), actualiza el cobijo que ofrecen las capillas a los peregrinos
El moldavo Svétushkin y el ucranio Krivoruchko firman un combate antológico durante un encuentro de la Liga española de División de Honor
Astrofísicos, médicos, profesores y creativos relatan cómo han incorporado herramientas de IA en su día a día
Icono ‘queer’ y referente para artistas como Cecily Brown, la británica Maggi Hambling ha expuesto por primera en España sus obras, que están en las colecciones de la Tate o el V&A.
Una exposición en la Nau de Valencia une creación y activismo para establecer una nueva “genealogía” del arte
Tengo respeto sagrado por esa cuenta atrás que empieza a llevarme al momento en que no podré seguir pintando con la libertad que tengo ahora
El pionero de la cultura underground en España expone en Barcelona los dibujos originales de su cómic. ‘Anarcoma’, protagonizado por un policía travestido en los bajos fondo de esa misma ciudad
El diseño gráfico es quizá la faceta más libre del arte, la más arriesgada. Un volumen repasa los hitos admirables en Latinoamérica
La Fundación Antoni Tàpies de Barcelona recoge el último trabajo del eslovaco Roman Ondak, un homenaje al poder de los objetos cotidianos y su capacidad para trascender lo real