
Lo mejor para leer, ver y escuchar este otoño
Creadores de todas las artes ayudan a regresar a la realidad de un mundo que no se acaba (de momento)

Creadores de todas las artes ayudan a regresar a la realidad de un mundo que no se acaba (de momento)

Hartwig Fischer admite que la institución no actuó con diligencia después de ser advertida de la desaparición de numerosos objetos decorativos de valor incalculable

De Italia a Noruega pasando por Francia o España, cada uno de estos vergeles presume de algo que le hace único, ya sea por cultivar plantas de ambos extremos del mundo o sumergir al visitante en los escenarios que inspiraron a Monet

Mediante reproducciones en cartón de su propio cuerpo, máscaras y puzles, el artista estadounidense ensancha el género del autorretrato. Una obra cargada de humor que habla tanto del peso de la gran historia como de la historia personal autor

La creadora de Yoda y del universo de ‘Cristal oscuro’ lleva desde los cinco años dando forma a muñecos de otros mundos que, asegura, van a volver a reinar en el audiovisual porque la tecnología no deja espacio a la imaginación

Entramos en el taller de la creadora y repasamos su carrera ahora que el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles ha adquirido 12 de sus primeras piezas, con el textil como base.

El proyecto ‘Talento a bordo’ de Iberia acompaña y apoya a profesionales españoles (y de lengua española) en disciplinas como la investigación científica, las artes, los deportes o la gastronomía

El libro ‘The Gourmand. El huevo. Historias y recetas’ (Taschen) busca situar a este símbolo universal en el lugar que le corresponde de la historia y añade una serie de recetas para sacarle el mayor provecho

El virtuoso gran maestro neerlandés, de estilo muy conservador, se suelta la melena y firma un ataque espléndido

Una ruta por la antigua provincia de Francia de la animada ciudad de Tours a Gizeux, con visitas imprescindibles en Loches, Montrésor, Chédigny y Villandry

La artista colombiana, más celebrada en Europa que en su país, ha tenido un reconocimiento póstumo en la televisión pública y en la industria editorial gracias a unas cartas que escribió sobre su infancia

Una exposición en la Tate Modern compara las obras del pintor holandés con las de la olvidada artista sueca, redescubierta hace una década, para construir un nuevo relato sobre el abandono de la figuración

Santiago de Torres, presidente de la empresa sanitaria Atrys Health, es un gran coleccionista de arte que detesta a las personas tóxicas en el trabajo

La artista mallorquina asegura que “hay una efervescencia de espacios creativos” en Baleares. Este verano ha participado en ferias como CAN Art Fair en Ibiza.

A través de sus figuras, el artista colombiano Edgar Álvarez busca avivar la empatía de una sociedad casi inmune al dolor ajeno

Durante los sesenta, un hotel al norte de Nueva York albergó una comunidad clandestina en la que los hombres heterosexuales podían vestirse de mujeres sin miedo al rechazo social. Un documental y una exposición recuerdan su historia


El artista chileno Nicolás Miranda planta en diferentes puntos de la capital, de forma fugaz y sin aviso, esculturas hiperrealistas que proponen una lectura crítica de la realidad local

Dibujante habitual de medios como ‘The New York Times’ y ‘The New Yorker’, la barcelonesa recibió el Premio Nacional de Ilustración de 2023
En la era del usar y tirar, una muestra refleja el afán de creadores convertidos en traperos por extraer lo poético de lo desechado

La ‘Salomé con la cabeza del Bautista’ del pintor italiano y el ‘Caballo blanco’ del español son las dos pinturas que concitan más interés en el nuevo museo madrileño

Nadie se ha ocupado en 45 años de dar a la escultura del artista catalán, ubicada en el museo al aire libre del madrileño Paseo de la Castellana, su significado como cruel retrato de Franco y de cualquier encarnación del despotismo

La institución despide al empleado y abre una investigación interna, paralela a la policial. Se descarta que la motivación sea política

En 1607, Kepler descubrió una mancha solar con ayuda de la cámara oscura aunque, en un primer momento, pensase que se trataba del planeta Mercurio. Años más tarde, en 1656, Velázquez se sirvió de la cámara oscura para precisar sus famosas Meninas

El polifacético Carlo Mollino tuvo tiempo de hacerlo casi todo, pero escondió en un palacete decorado por él mismo sus mayores secretos

La nueva sede abre sus puertas con funciones especiales de inauguración y una retrospectiva en honor a la primera actriz María Rojo, con cintas como ‘Rojo amanecer’ y ‘María de mi corazón’

Marco Rebora es el fundador de los Restaurant & Bar Design Awards, los galardones más importantes para diseñadores de establecimientos hosteleros. Después de 15 ediciones en Londres, en 2024 se entregarán por primera en España, en Barcelona

El bloqueo internacional a Rusia obliga al centro cultural a recurrir a fondos privados para sus nuevas exposiciones, como la actual con un centenar de obras propiedad de José María Castañé

La exposición se despide el 24 de septiembre de 2023 de Madrid, una oportunidad única para sumergirse en el mundo del artista valenciano

Desde los Gentileschi a los Roldán o los Sorolla, la pasión por la pintura, la escultura y el diseño ha pasado de padres a hijos e hijas

La creadora lusa reflexiona sobre lo femenino y lo doméstico, bate récords mundiales de visitantes y, dice, de lo que más disfruta es de que la reconozcan en el supermercado

Un quinceañero ruso de gran talento, pero sin resultados muy llamativos, firma una obra de arte brillantísima, al más puro estilo romántico

Ante la moda de poner placas que anuncian qué famoso nació o murió en un sitio, Davos se ha negado a señalar la casa de su habitante más célebre, el pintor expresionista Ernst Ludwig Kirchner.
Se cumplen 70 años desde que la arqueóloga Theresa Goell emprendió las principales excavaciones en el yacimiento arqueológico turco

La cineasta prepara su primer largo de ficción y ha sido seleccionada por el Museo San Telmo de San Sebastián para llevar a cabo un proyecto inédito que pasará a formar parte de la colección del centro

El Parque Arqueológico de Usme abre al público un espacio en el que se hallaron más de 2.500 tumbas con 1.200 años de antigüedad. Los expertos descartan una necrópolis y exploran la idea de una tradición muisca mucho más cercana a los ancestros

Giro de guion: de ídolo veinteañero a director de cine. El 25 de agosto se estrena ‘Mi soledad tiene alas’, la primera película que dirige Mario Casas y que revela una sensibilidad alejada de su imagen de hombre de acción. Asume el riesgo y no teme al fracaso. El actor acaba de cumplir 37 años y se declara encantado con su madurez


La tecnología de cadenas de bloques, en la que se basan las criptomonedas, transformará la forma en la que invertimos, pagamos o consumimos

El artista y escenógrafo superó desafíos técnicos y emocionales para crear una escenografía única con amapolas gigantes, que, como su anterior aventura en ‘El lago de los cisnes’, surgieron de su iPad