Lo primero que se ve de la muestra ‘Art contra la violència masclista’ en la Nau de la Universitat de València son llamas que calcinan casas, radiografías de huesos rotos...
Una de las comisarias de la influyente exposición sobre la esclavitud que organizó en 2021 la célebre institución de Países Bajos reflexiona sobre aquel proceso, la descolonización y el cambio de perspectiva en el arte
Raquel Cecilia Mendieta, sobrina de la artista cubana, defiende el legado de su tía en esta entrevista con ocasión de la inauguración de la muestra ‘Ana Mendieta. En búsqueda del origen’ en el MUSAC de León
Las artes son un lenguaje universal que genera cohesión social en un mundo fragmentado como el actual, según Ana Botín, José María Álvarez-Pallete y José Bogas
Este arquitecto de interiores está detrás del nuevo hotel Mix de Bruselas y de Zaventem Ateliers, un estudio que reúne a modo de gremio medieval a artistas y artesanos
Laura Reséndiz, directora de la plataforma de arte colectivo, y el curador Pancho López hablan de su intención para tener un espacio que involucre a todos sin la visión centrada en las ventas
El Museo de Arte Moderno de Bogotá ha recuperado parte de su antiguo esplendor con su tercera directora, Claudia Hakim. Pero hay incertidumbre ante la apuesta por su reemplazo
El peligro de que sea la obra de arte la que juzga a quien mira y no al contrario es que el público se acaba sometiendo a lo que dicta su grupo y no arriesga una opinión sino que repite consignas
El proyecto, que incluye artistas nacionales e internacionales, participa en la semana del arte en Ciudad de México con una propuesta que quiere mediar entre el público y el artista para llegar a más personas
Una exposición en CaixaForum Madrid observa la relación entre arte y naturaleza, un asunto vasto y complejo que enfoca de manera restringida y vagamente romántica
Proscrita de la conversación pública como algo sucio y vergonzoso, la menstruación y su cese, la menopausia, toman impulso en la producción cultural reciente con nuevos libros, películas y obras de arte
Nuestro lugar en el mundo, el rastro de la flecha del tiempo y la realidad de lo imaginado constituyen algunos de los temas que aborda el artista en sus obras, expuestas hasta el 9 de marzo en la galería Ponce & Robles
El espacio privado, inaugurado en 2017, da un giro y aloja el Centre d’Arts Digitals que se estrena con una Falla de Inteligencia Artificial y la muestra multitudinaria ‘Dalí cibernético’
Un nuevo libro reivindica las figuritas de desagüe en Santiago de Compostela. Los canteros las hacían para dejar su sello y hoy trazan rutas turísticas
La concesión de la Medalla de las Bellas Artes a la asociación de gremios que practican una disciplina secular otorga visibilidad a expresiones culturales que peligran porque no hay ningún lugar donde aprenderlas
La unidad recibirá las quejas, aunque no haya habido denuncia previa. “Aún esperamos perfilar los detalles, pero está claro que debemos afrontar el problema de manera transversal, que no haya requisitos”, apuntan fuentes del departamento
Hay dos grandes problemas que afectan a los que nos dedicamos a la investigación, sobre todo a las mujeres. No tienen que ver con el reto de desentrañar los misterios del universo, sino que proceden de la complejidad de la mente humana
Cada año a principios de febrero, el movimiento artístico explota en la Ciudad de México en torno a la gran feria Zona Maco. Es un buen momento para asistir a eventos únicos si eres fanático del arte (y la arquitectura)
Profundizar en la vida y obra de Monet, Yves Saint Laurent o Édith Piaf, adentrarse en el taller de Giacometti y el lujo aristocrático del siglo XVIII o conocer la historia de los perfumes son algunas de las opciones de la amplia oferta cultural de la capital de Francia
La Galería Mauritshuis, de La Haya, dedica una muestra al artista que, en el siglo XVII, retrató paisajes y gente corriente, y ejecutó el bodegón floral más antiguo conservado en Países Bajos
Una ley federal obliga a las instituciones a hacer inventario y a contar con el consentimiento de las naciones indígenas a la hora de exponer o investigar sus vestigios
La colonia Santo Ángel, en Ciudad Lineal, se construyó en 1956 para la Cooperativa Autotaxi y, ahora, la transversalidad de sus habitantes sigue dando lugar a conexiones peculiares
Los mismos resortes tecnológicos que ayudan a movilizar a una turba de locos en su afán por derribar una democracia nos regalan ahora una nueva forma de mirar a un cuadro y cultivar con sus personajes una cierta intimidad
Las empresas demandan nuevos perfiles que mezclen conocimientos artísticos y de inteligencia artificial con el fin de aportar sensibilidad y pensamiento analítico
El creador conceptual estadounidense exhibe una videoinstalación en Matadero Madrid que abundan en los sistemas de visión informática, utilizados para enseñar a los ordenadores cómo percibir las imágenes
El creador se recuerda de adolescente pintando a la carrera en paredes y puertas de Pamplona. Desde entonces, ha compatibilizado el spray con los lápices, tintas o pinturas allá donde encontrara un hueco
Para el artista y creador español, la belleza está en la frontera con lo ‘kitsch’ o, incluso, lo grotesco. Su taller en Valencia refleja esa personalidad
La ilustradora alicantina, de 32 años, célebre por su saga de cómic ‘Croqueta y empanadilla’, es la primera española en ganar la plata en el concurso internacional de manga de Japón
Sobreponiéndose a la censura en países de religión islámica y a la islamofobia en Occidente, mujeres de distintas generaciones y nacionalidades ejercen el activismo a través del arte. Esta es una selección de siete creadoras a las que seguir la pista
Los lectores escriben sobre la importancia de valorar las oportunidades, la sequía, el cartel de la Semana Santa de Sevilla y el uso de móviles por los menores