_
_
_
_

Viaje al Portugal de los claveles

Con toda la determinación del mundo y sin derramamiento de sangre, los militares izquierdistas portugueses derribaron, el 25 de abril de 1974, la dictadura que regía el país desde hacía 48 años, impuesta por Salazar y continuada por Caetano. Nacía un nuevo Portugal. Un país y especialmente una ciudad, Lisboa, que el fotógrafo Jean Marie del Moral recorrió meses después cámara en mano para inmortalizar el cambio de era.

Mitin del Partido Comunista Portugués en el Palacio de Deportes de Lisboa, dos días después.
Mitin del Partido Comunista Portugués en el Palacio de Deportes de Lisboa, dos días después.Jean Marie del Moral

Una canción y una flor dan la señal para que unos jóvenes oficiales de las Fuerzas Armadas de Portugal pasen al acto logrando derrocar sin una gota de sangre una dictadura de 48 años. El mundo se queda estupefacto. Tan solo un año antes, unos generales fascistas sembrando terror y muerte han acabado en Chile con los sueños de la Unidad Popular y la vida de Salvador Allende. En Europa, esa revolución portuguesa ensancha el camino de las ideas progresistas. Los exiliados republicanos españoles esperan que desaparezca ya de una vez la infame dictadura franquista. Pero como para recordarnos su “aquí, mando yo”, Franco y su tribunal militar —tan solo un mes antes de lo ocurrido en Portugal— sentencian a muerte por garrote vil a Salvador Puig Antich. Aquel triste día, Joan Miró, en homenaje al joven anarquista catalán, pone el punto final a su tríptico ‘La esperanza del condenado a muerte’. Seis meses han pasado desde la Revolución de los Claveles. Tengo 22 años. Soy fotógrafo. La revista ‘l’Humanité Dimanche’ quiere un reportaje sobre la nueva situación sociopolítica de Portugal. Un día de noviembre de 1974, llegamos a Lisboa la periodista Martine Monod y yo. No conozco el país. En cinco días veremos las chabolas de Curraleira, entraremos en escuelas, fábricas, asistiremos a mítines, descubriremos los llanos de Alentejo en los que los jornaleros siguen bajo el yugo de terratenientes. Es tan bella Lisboa… Me pierdo en sus alturas, en sus colinas, por las calles estrechas de Alfama. Voy con dos Nikon F, una con 24 mm, otra con 135 mm. En las miradas cruzadas con los lisboetas noto muchas dudas, alegría, esperanza, dignidad… Cincuenta años ya…

Una vecina del barrio lisboeta de Alfama, el 12 de noviembre de 1974.
Una vecina del barrio lisboeta de Alfama, el 12 de noviembre de 1974.Jean Marie del Moral
Una asistente al mitin del Partido Comunista en el Palacio de Deportes de Lisboa, el 14 de noviembre de 1974.
Una asistente al mitin del Partido Comunista en el Palacio de Deportes de Lisboa, el 14 de noviembre de 1974.Jean Marie del Moral
Más de 7.000 personas colapsaron el pabellón lisboeta en un mitin que resultó histórico tras casi medio siglo de dictadura.
Más de 7.000 personas colapsaron el pabellón lisboeta en un mitin que resultó histórico tras casi medio siglo de dictadura.Jean Marie del Moral
Un transeúnte camina por una calle del popular barrio de Chiado, sobre el característico empedrado (calçada) de Lisboa.
Un transeúnte camina por una calle del popular barrio de Chiado, sobre el característico empedrado (calçada) de Lisboa.Jean Marie del Moral
Una muchacha recoge agua en el barrio de chabolas de Curraleira, en la capital portuguesa.
Una muchacha recoge agua en el barrio de chabolas de Curraleira, en la capital portuguesa.Jean Marie del Moral
Bloques de edificios en el barrio lisboeta de Olivais.
Bloques de edificios en el barrio lisboeta de Olivais.Jean Marie del Moral
Las pescaderas exponen su género en los puestos del barrio de Alfama, en el centro de la ciudad, bajo un afiche del Partido Comunista Portugués.
Las pescaderas exponen su género en los puestos del barrio de Alfama, en el centro de la ciudad, bajo un afiche del Partido Comunista Portugués.Jean Marie del Moral
Un obrero de la metalúrgica Cometna, con un clavel y un pin del Partido Comunista sobre la chaqueta de trabajo.
Un obrero de la metalúrgica Cometna, con un clavel y un pin del Partido Comunista sobre la chaqueta de trabajo.Jean Marie del Moral
Un jornalero del campo posa para el fotógrafo en la localidad de Évora, en la región del Alentejo.
Un jornalero del campo posa para el fotógrafo en la localidad de Évora, en la región del Alentejo.Jean Marie del Moral
Paisaje con robles en el Alentejo.
Paisaje con robles en el Alentejo.Jean Marie del Moral
Una niña, en medio del barrio de chabolas de Curraleira, en Lisboa, hoy desaparecido y que llegó a albergar a 560 familias.
Una niña, en medio del barrio de chabolas de Curraleira, en Lisboa, hoy desaparecido y que llegó a albergar a 560 familias.Jean Marie del Moral
Estampa intergeneracional en el Barrio Alto de Lisboa, en noviembre de 1974. Habían pasado siete meses desde el estallido de la Revolución de los Claveles.
Estampa intergeneracional en el Barrio Alto de Lisboa, en noviembre de 1974. Habían pasado siete meses desde el estallido de la Revolución de los Claveles.Jean Marie del Moral

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_