
Cuchillos de Tàpies para la conciencia
La fundación del pintor expone 20 enormes grabados calcográficos creados entre 1988 y el 1990
La fundación del pintor expone 20 enormes grabados calcográficos creados entre 1988 y el 1990
La fundació del pintor exposa 20 enormes gravats calcogràfics creats entre el 1988 i el 1990
Gregori Civera es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
En nuestra cultura contemporánea en la que los medios de comunicación masiva actúan, cada vez más, de árbitros de la realidad, el uso y consumo de un determinado ‘estilo de vida’ se ha convertido en una fascinación colectiva y en objeto de deseo
Como dijo Orson Welles, "si quieres un final feliz, eso depende de dónde quieres parar la historia"
Esta es la mirada de un fotógrafo entre el humo y las llamas de los incendios de Nueva Gales del Sur y Victoria.
El arte asume en la sociedad, como los sueños en los individuos, la regulación y la liberación de las pulsiones que en la vigilia nos negamos a examinar
Viñeta de El Roto del 26 de enero de 2020
Emil Ferris, Julia Gfrörer y Emily Carroll apuestan en cómic por el género del miedo
En una exposición en RocioSantaCruz ofrece su particular revisión de la Bauhaus a través de las vivencias de Grete Stern
En una exposició a la galeria RocioSantaCruz ofereix la seva particular revisió de la Bauhaus a través de les vivències de Greta Stern
Ramón Gener explica en un encuentro con los lectores de EL PAÍS el germen de la colección de libros y DVDs sobre arte
La socimi Inbest paga 160 millones para hacerse con una superficie de 15.000 metros cuadrados en cuatro plantas
Es el pequeño paraíso artístico que el cineasta Derek Jarman plantó en Prospect Cottage, la casita victoriana de pescadores a la que se retiró. Tras la muerte de su viudo en 2018, la propiedad corre el riesgo de venderse a manos privadas.
YouTube no acabó con los libros de recetas. Más bien al contrario, el género vive un florecimiento gracias a ensayos que, desde el punto de visto histórico y cultural, analizan cómo y por qué comemos lo que comemos
La artista feminista colabora con la marca francesa en su última colección, nuevo ejemplo de la colonización que los grupos de lujo ejercen sobre las obras de vanguardia desde hace casi un siglo
El CA2M dedica una amplia exposición a pensar el disparate como estrategia del humor absurdo, en un recorrido histórico que repasa las prácticas realizadas en España, de los 'Disparates' de Goya a 'La hora chanante'
El fotógrafo Ezequiel Yrurtia expone en el museo de la ex ESMA de Buenos Aires una muestra sobre Alicia Delaporte, militante montonera secuestrada por el régimen argentino
El MoMA prepara su muestra más ambiciosa desde hace 50 años sobre la fotógrafa
Els Takk, com molts estudis d’arquitectura arreu del món, perpetuen aquesta genealogia que combina allò manufacturat/brodat i el high tech
El museu acollirà durant un any grans obres contemporànies de la col·lecció Suñol
Un artista expone cultivos de bacterias en el papel moneda para concienciar sobre los procesos biológicos y denunciar los conflictos mundiales
El compositor estrena en el Centro de Creación Contemporánea de Córdoba una nueva banda sonora para la película de Fritz Lang
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología han elegido siete fotografías que reflejan fenómenos que nos rodean para acercar la ciencia a la sociedad.
El nombre de su ideólogo, Ettore Sottsass, ha eclipsado al resto de componentes del colectivo postmoderno, pero la directora cultural del Memphis, Barbara Radice, y recientes exposiciones se encargan de reivindicar el papel de sus diseñadoras, que aún siguen en activo
Un monje budista en Estados Unidos lleva años tratando de rescatar la cruz gamada de las manos de las fuerzas del odio para devolverle su significado original. Entretanto, los visitantes a Japón este año recibirán mapas con el emblema repetido por toda su geografía
Viñeta de El Roto del 23 de enero de 2020
Viñeta de Peridis del 23 de enero de 2020
La joven y prometedora comisaria franco-senegalesa apuesta por el diálogo intercultural y por ofrecer una visión más actualizada y justa sobre la creación actual en el continente
El museo acogerá durante un año grandes obras contemporáneas de la colección Suñol
Una muestra revisa la Andalucía del final de la dictadura y el principio de la democracia plasmada por el fotoperiodista en un centenar de imágenes