
El Café Lehmitz revisitado
Una exposición reúne imágenes inéditas de la famosa serie fotográfica, así como las hojas de contactos marcadas por su autor

Una exposición reúne imágenes inéditas de la famosa serie fotográfica, así como las hojas de contactos marcadas por su autor

Desde Juan Gris, Picasso, Dalí, Miró, Gargallo, Julio González, Saura o Palazuelo hasta Cristina Iglesias, una muestra que recorre los últimos cien años de creadores que trabajaron en Francia renueva completamente el contenido del espacio malagueño

La Fundación Barrié inaugura en A Coruña una selección única de la obra gráfica de Chagall, el artista que plantó cara a la desesperanza

El espectacular mirador al aire libre en el barrio de Hudson Yards abre al público para ofrecer las mejores vistas en 360 grados de Manhattan y más allá

El Museo Lázaro Galdiano cuelga un “extraordinario” San Juan Bautista de la artista barroca, atribuido hasta ahora a Juan Martín Cabezalero

El artista visual presenta Mictlán, una exposición y un libro sobre la memoria de las imágenes a través de cosmovisión del inframundo mexica


Las masas de visitantes se esfumaron el último día antes del cierre del centro

Repaso de las instituciones cerradas y los acontecimientos suspendidos o retrasados por la expansión del COVID-19

La arquitectura económica e icónica de los proyectistas paraguayos despierta dudas en la gran escala y encuentra todas las respuestas en el domicilio materno



Frente al minimalismo que tradicionalmente ha exportado Japón y que diseñadores como Charlotte Perriand abrazaron sin ambages, la filosofía opuesta se extiende en sus distritos nocturnos. Los expertos reflexionan sobre qué es el mal gusto
Gran ejemplo de que las ganancias de material que los inhumanos aplauden pueden ser una mala idea

És encantador veure a l'exposició del CaixaForum els interiors de les cases de Dalí a Portlligat, la del col·leccionista Edward James a Anglaterra, i la de Carlos de Bestegui, projectada per Le Corbusier

El coleccionista ha conseguido a base de arriesgarse que sus piezas multiplicaran varias veces su valor
Raffaello Sanzio se inventó la belleza y sus proporciones. Fue como Elvis Presley en el pop

Babelia ofrece un extracto de 'El expolio nazi', de Miguel Martorell, en el que el profesor analiza el saqueo de obras de arte durante el Tercer Reich


Cientos de intelectuales salen en defensa del creador, que se enfrenta a más de cinco años de cárcel, acusado de los delitos de “ultraje a los símbolos patrios y daño”

Los visitantes del Reina Sofía descienden un 50% en marzo. El museo reducirá el aforo en “puntos calientes”, como la sala del Guernica
En una partida rápida de brega constante, el español hace honor a su apelativo, ‘Leonardo da Vinci’

Lo único que aportaría esta atracción turística es el hecho de ser la más grande de Europa. ¿Quizá eso salvaría el hecho de que se plantee ponerla en el punto más bajo de ciudad?

Babelia adelanta un fragmento del libro que recoge los escritos del último Premio Cervantes

El mayor evento de decoración reúne cada año a interioristas, firmas de mobiliario, materiales y tecnología para crear espacios únicos en una vivienda real. Se puede visitar hasta el 19 de abril en la casa palacio de la calle Velázquez 21de Madrid


La primera retrospectiva a Espanya d’un dels grans revolucionaris de la fotografia contemporània reuneix 200 de les seves instantànies i obres amb olis

El llegat de Sants Torroella, sota investigació judicial a Girona, conté cartes inèdites de Hemingway, Giacometti, Tzara, Matisse, Breton i Éluard a Joan Miró

Junto al valor del conocimiento académico, lógico, convergente y acumulativo, se hacen necesarios espacios de trabajo para una formación más perceptiva, subjetiva, participativa y crítica.

Misha Kominek es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Viñeta de El Roto del 8 de marzo de 2020
El legado de Santos Torroella, bajo investigación judicial en Girona, contiene cartas inéditas de Hemingway, Giacometti, Tzara, Matisse, Breton y Éluard a Joan Miró

Un caballito de mar enfadado, el último suspiro de un atún o unas focas danzarinas son algunas de las imágenes premiadas en la competición anual de fotografía subacuática Underwater Photgrapher of the Year 2020.

El fotógrafo francés Jean Marie del Moral retrató hace cuatro décadas al pintor madrileño Miguel Ángel Campano (1948-2018), cuyas obras se pueden ver estos días en una gran retrospectiva en el Museo Reina Sofía. En las imágenes, tomadas en los dos estudios del artista en París, quedó plasmada su intensidad creativa y la fuerza de sus brochazos abstractos.
Chema García defiende la importancia de que las molduras respeten el espíritu de las obras

Los premios A+Awards, de la revista profesional 'Architizer', se salen del tradicional circuito de los estudios más destacados y reconocen aquellos proyectos innovadores y que piensan en sus usuarios, sean grandes o pequeños

Hablamos con la artista feminista más importante del siglo XX sobre su colaboración con Dior y cómo la lucha por los derechos de las mujeres ha inspirado su obra.
La primera presidenta de Patrimonio Nacional pretende abrir más la institución y convertir el futuro museo en un espacio con un relato de la historia integrador y plural

Las actividades ligadas al 8-M reúnen a artistas que comparten procesos de trabajo y reivindican la importancia de conocer a más mujeres referentes

Algunas dudas razonables sobre nuestra fascinación actual hacia el arte de artistas sin formación ni deseo de serlo