
Imatges primerenques venint
L’obra de l’artista barcelonina Francesca Llopis es mou entre l’expressionisme i l’informalisme
L’obra de l’artista barcelonina Francesca Llopis es mou entre l’expressionisme i l’informalisme
La tercera semana del festival de diseño trae también una mesa redonda, en la que participa el director de ICON, Daniel García, y propone reflexionar sobre lo bien (o mal) diseñados que están los objetos que usamos a diario
La Policía Nacional, que recuperó el óleo del siglo XVII antes de que fuera subastado, ha depositado la pintura en el Museo de Bellas Artes hasta que finalice la instrucción
El Ayuntamiento asegura que está estudiando la situación y que el monumento "no se encuentra en un estado grave de conservación”
El concejal presidente de este área anuncia que se va a reabrir en otra ubicación pero la empresa no lo confirma
Es el mejor de todo Madrid y ahora puede verse en todo su esplendor tras una inversión de más de 375.000 euros
La carita de pillo que Giacometti pone en la foto bien podría ser, más que reto o envidia, un modo de intimar con Rodin. De congeniar
La polución, el clima continental de la capital y las visitas dañan la piedra arenisca
Jaled El-Enany, ministro de Antigüedades y Turismo de Egipto, celebra la próxima inauguración del Gran Museo de Giza
El museo Belvedere de Viena se entrega al mundo de la noche en la exposición ‘Into the Night’, un viaje por los clubs que definieron el arte moderno
Una exposición fotográfica recoge retazos del pasado del primer campo de trabajos forzados para presos políticos de la URSS
El MNAC ingressa els dibuixos que l'arquitecte va fer de la Colònia Güell després que els hagin comprat La Caixa i la Generalitat per 320.000 euros
¿Cómo modernizarse y mantener los orígenes? Un libro recopila varios ensayos del crítico británico. Los seis puntos para un regionalismo crítico mantienen una vigencia que asusta
El dissenyador col·loca un mural per reflexionar si la tecnologia és una "vacuna o un virus"
Durante una semana esta estancia vaticana podrá volver a ser contemplada con los 10 tapices diseñados por el genio de Urbino
El canal Record, propiedad de una de las Iglesias más poderosas del país, se enfrenta a una multa de 429.000 euros
El diseñador coloca un mural con el que quiere hacer reflexionar sobre si la tecnología es una "vacuna o un virus"
El Thyssen dibuja el boyante mercado del retrato en la ciudad holandesa en el XVII
El MNAC ingresa los dibujos que el arquitecto hizo de la Colonia Güell tras comprarlos La Caixa y la Generalitat por 320.000 euros
Los Museos Vaticanos vuelven a juntar las creaciones del genio de Urbino con las de Miguel Ángel, que siempre se opuso a que sus obras compartieran el mismo espacio
Una mirada interior a la evolución del arte y la arquitectura con la asistencia de la tecnología del nuevo Ford Puma
"Pienso en los iconos más como señales de tráfico que como ilustraciones", dice la diseñadora. Esa es quizá la clave de que 36 años después todos reconozcamos la papelera como el lugar donde eliminar archivos o el de la carpeta donde clasificarlos
La Casa Encendida de Madrid presenta una selección de cuadros del artista checo, militante contra la noción de estilo
Viñeta de Sciammarella del 17 de febrero de 2020
Antoni Llena crea una gran constelación emocional de dibujos del artista que se exponen en raras ocasiones
Viñeta de El Roto del 17 de febrero de 2020
Antoni Llena recull a la fundació dibuixos de l’artista que s’exposen poc
Una oportunidad de ejercer la crítica fundamentada sobre la cultura contemporánea y de contribuir al desarrollo de un pensamiento autónomo en los más jóvenes por medio de las enseñanzas artísticas
En el gran experimento idealista del mundo contemporáneo, la Unión Europea, no existen líderes solventes
Que una comunidad tenga en su seno individuos creativos no sirve solamente al propósito de estos, sino a la sociedad misma. Es un seguro de vida y de futuro para toda la humanidad
El fotógrafo cubano-americano Abelardo Morell se quedó prendado de niño de los paisajes de las películas de vaqueros y de mayor se decidió a retratarlos. Para aportar su sello de autor optó por utilizar la técnica de la cámara oscura, proyectando el entorno natural en el suelo.
Viñeta de El Roto de 16 de febrero de 2020
De edificación sin ventanas a vivienda atravesada por la luz de dos patios, un proyecto en el Alt Empordà transforma el patrimonio arquitectónico sin desvirtuarlo.