¿Cabezonería? ¿Idealismo? ¿Avaricia? ¿Convicciones? Son varios los motivos que llevan a los propietarios a negarse a vender. Cuando esto ocurre, los nuevos edificios conviven con las resistentes huellas del pasado y convierten las ciudades en lecciones de historia. A veces, también de ética
Luis Vallejo, dueño de esta gran colección de árboles en Alcobendas, comenta que todavía no tienen un pliego de condiciones que recoja sus demandas
José Ángel Montañés, autor del llibre que ha donat a conèixer la història, destaca la tendresa que van demostrar el pintor i Gala amb Joan Figueras
Artistas, periodistas, activistas y académicos piden la liberación del rapero Denis Solís y el fin de las políticas cada vez más restrictivas contra la libertad de expresión
Soledad Sevilla siempre ha sabido que la realidad es diferente a todo y que su lenguaje es la abstracción
“Me siento como si hubiera ganado el Nobel”, dice la artista a la que el jurado considera una “pionera en la experimentación con los lenguajes”
El documental ‘The Mystery of the Pink Flamingo’ ahonda en la supuesta superficialidad del movimiento y en la importancia del ave como su icono
Antisemita y reaccionario por tradición familiar de adolescente, se unió a De Gaulle en 1940, fue secretario del jefe resistente mártir Jean Moulin y, después de la guerra, marchante de arte e historiador
Una historia en confinamiento sobre arte y educación, compromiso social y cortos de vídeo
Vamos diciéndole adiós al mes de noviembre con exposiciones, debates sobre censura y ‘fake news’, conciertos, poesía sostenible y fotografía en plena calle
L’organització, en ERTO i sense ingressos aquest any, cerca finançament i espais a l’aire lliure per salvar les cites del 2021
Les solucions del poliesportiu Camp del Ferro de Sant Andreu recorden que l’arquitectura
és cosa de ‘constructors’
Ana Teresa Ortega es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
El palacio presidencial de Abdín acoge un concierto de un holograma de La estrella de Oriente y rememora los éxitos que le convirtieron en leyenda en el mundo árabe
Matadero Madrid inaugura ‘Pista de baile’, un proyecto de Guillermo Santomà para reflexionar sobre otra idea de comunidad posible
La muestra ‘Invitadas’ nos exige, ya desde su catálogo, observar y analizar la pintura como una imagen y no como una creación cualitativa e ideológicamente admirable
Petrit Halilaj y Álvaro Urbano han capturado nuestra necesidad de mensajes de esperanza con las enormes flores, símbolo de su historia de amor, que han ‘plantado’ primero en Madrid y ahora en más capitales. Los artistas nos abren su estudio berlinés
L'alcaldessa, Meritxell Roigé, de Junts per Catalunya, defensa que l'obelisc era "part del paisatge" de la ciutat
L’impacte escàs de la Il·lustració entre espanyols i catalans es veu en les cartes
de Voltaire: no hi esmenta gairebé ningú
Una de las más llamativas y útiles composiciones del genial gran maestro checoeslovaco (1889-1929)
La institución prevé una pérdida del 60% de los ingresos propios cuando cierre el año de la pandemia
Un libro y una exposición indagan en la obra del fotógrafo y activista bangladesí como símbolo de resistencia frente a los abusos del poder
El Centro de Arte Dos de Mayo muestra una selección de obras de creadoras para “cuestionar el canon misógino de las colecciones de los museos”
Londres dedica una estatua a Mary Wollstonecraft, escritora y pionera de los derechos de la mujer del siglo XVIII, que disgusta a grupos de activistas
A raíz de la polémica iniciada por Miquel Barceló, que protestó por su cuadro colgado en el Consejo de Ministros, la artista Teresa Lanceta opina sobre la presencia de una de sus telas en la Sala Tàpies
Una conversación entre Juan Mayorga y Alberto Conejero en el Festival Eñe
Una conversación entre Ana Merino y Luis García Montero en el festival Eñe
De origen jamaicano, contribuyó a redefinir los estándares de belleza y diversidad de los prerrafaelitas, para los que posó en la segunda mitad del siglo XIX
La exposición ‘Colección XVIII: Textil’, en el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles, demuestra que el arte textil, denostado por asociarse a lo femenino, es en realidad afilado y agitador de conciencias
Una conversación entre Elvira Lindo y Ricardo Cisneros en el Festival Eñe
La setmana del disseny posa el focus en el medi ambient, la covid-19 i el gènere
El nuevo edificio póstumo de Zaha Hadid es un hotel culminado por el estudio de la arquitecta angloiraquí en el golfo Pérsico para la cadena Meliá. Un proyecto contradictorio hecho de contrastes, audacia e irracionalidad
Dos nuevos libros hablan de cómo Estados Unidos valora más el arte de Latinoamérica que el de sus propios latinos
Una conversación entre Martín Caparrós y Santiago Roncagliolo inaugura el evento literario
El festival Clàssics convoca virtualmente a 35 filósofos, creadores y científicos y 23 obras artísticas para construir el futuro a partir de los antiguos griegos y latinos
Un reportaje de Santi Palacios sobre las residencias de mayores durante la pandemia gana el certamen. La migración venezolana, historias de niñas supervivientes del secuestro de Boko Haram, los retratos de manifestantes chilenos que perdieron la visión debido a la represión policial y el cáncer de mama están entre las temáticas finalistas.