
‘Línea Dolca’: procesos, momentos, dudas y andaduras de un pintor
Juan Uslé exhibe en PHotoESPAÑA sus fotografías. Una nueva mirada ibre de las constricciones de la pintura que contribuye a profundizar en su lenguaje y obsesiones como creador
Juan Uslé exhibe en PHotoESPAÑA sus fotografías. Una nueva mirada ibre de las constricciones de la pintura que contribuye a profundizar en su lenguaje y obsesiones como creador
La artista Cristina Rodríguez de Acuña recoge en un fotolibro la relación que la une a Casa Carvajal, la vivienda que Javier Carvajal diseñó en Somosaguas (Madrid): no es fotografía de arquitectura, sino de emociones
La mirada de Lee Friedlander es generosa a la manera de la escritura de Whitman porque aspira a abarcarlo todo
El artista muestra por primera vez sus fotografías en forma de instalación. Sus imágenes rinden homenaje a la mirada, al encuentro con las cosas y su descubrimiento
El Día Mundial de la Arquitectura es una buena ocasión para recopilar los edificios más impresionantes levantados en las últimas décadas y que se han convertido en emblemas del nuevo urbanismo
La Fundació Mapfre inaugura a Barcelona el seu centre dedicat a la imatge amb la primera mostra a Espanya del fotògraf influït per la psicoanàlisi i el surrealisme
.
Con el Renacimiento, los artistas emplearán la perspectiva de manera científica, animando las matemáticas y dotando de movimiento las escenas de los cuadros
CaixaForum Madrid repasa las últimas seis décadas en EE UU a través de la obra gráfica de artistas desde el pop a la actualidad
Te mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Tras una investigación de seis años, un grupo de expertos acaba con la especulación y demuestra que el artista no llegó a pintar esa obra en los muros del Palacio Vecchio
De la Islandia de Roni Horn a las calles desiertas de Manolo Laguillo, pasando por un volumen sobre flores y creación, proponemos un repaso a los últimos títulos publicados en el campo del arte
De Artemisia se ha abierto por fin la gran retrospectiva que debe colocarla en su sitio, en la National Gallery de Londres. Mientras que Krasner revive en el Guggenheim bilbaíno
Un llibre reescriu el relat gràfic de la ciutat a partir de la feina realitzada per 21 fotògrafes, des dels anys trenta fins a finals del segle XX
La Fundación Mapfre inaugura en Barcelona su centro dedicado a la imagen con la primera exposición en España del fotógrafo influido por el psicoanálisis y el surrealismo
Un llibre reescriu el relat gràfic de la ciutat a partir de la feina realitzada per 21 fotògrafes, des dels anys trenta fins a finals del segle XX
A Londres i a Bilbao, antològiques de dues artistes les obres de les quals han bregat molt de temps per ser vistes
La Fundación Mapfre inaugura en Barcelona su centro KBr dedicado a la imagen con la primera exposición en España del fotógrafo influido por el psicoanálisis y el surrealismo
Brooklyn Bridge debe su construcción a una pionera y la mejor vista del de Williamsburg es desde el teleférico. Seis iconos neoyorquinos
El pintor y escultor estadounidense desafía la representación tradicional dictada por los intereses blancos. Su nueva exposición, en una iglesia de Bruselas, se interroga sobre la ausencia de los negros en la pintura católica
Aprovechando la celebración del 25 aniversario de la publicación de '(What´s the story) Morning glory?', el disco más popular de Oasis, repasamos las localizaciones de su obra y lo que dicen del grupo más famoso de Manchester
El Bellas Artes de Bilbao inaugura una exposición sobre las obras que reunió Félix Fernández-Valdés, quien compró al dictador ‘La marquesa de Santa Cruz’ por 1,5 millones de pesetas
El neurólogo Shane O’Mara resume en el acrónimo FASE los factores necesarios para medir la relación de las urbes con los peatones: fácil, accesible, seguro y estimulante.
El Prado inaugura este martes una muestra enfocada en el rol femenino en la pintura y escultura de mediados de los siglos XIX y XX
Buena parte de los cuadros de la exposición ‘Invitadas’ fueron premios en las exposiciones nacionales, aunque a menudo hayan sido ignorados
El Ayuntamiento de Madrid lanza la primera edición de ’21distritos' , 90 actos gratuitos por toda la ciudad de octubre a diciembre
El ilustrador argentino Pato Conde analiza la actualidad y las relaciones personales a través de seres imaginarios que cuestionan el arte o la política, que hacen pensar y piensan
El actor ha recibido unos cinco millones de euros por protagonizar la nueva entrega de Batman, una cifra estratosférica para el común de los mortales pero mediocre en el mundo de Marvel y DC
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
El museo explora en ‘Invitadas’ la construcción del ideal femenino en el arte oficial a través de 130 obras. El afán moralizante condenó al ostracismo a artistas críticos como Antonio Fillol o Aurelia Navarro
Poeta, actriz, directora, modelo y editora, nos abre las puertas de la casa-estudio que comparte con su marido, Robert Montgomery, y sus dos hijos en el barrio londinense de West Brompton.
Un agente jubilado descubre una pieza artística de alto valor mientras veía un documental de La 2
‘Discursos de incertidumbres’ muestra las reflexiones, los diarios y las preocupaciones de una treintena de artistas durante el primer confinamiento
La artista Aïda Gómez denuncia mediante una acción en los supermercados las situación de los temporeros
Kike Calvo es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Dice que “la democracia es un palo para Vox” y ha escrito al alcalde Almeida para que impida cualquier acto contra su estatua de Largo Caballero que suponga una modificación o atentado contra ella
Los cuadros expresionistas del artista vasco forman parte del elenco de la nueva película del director, ‘El festival de Rifkin’, ambientada en San Sebastián y estrenada este viernes
La japonesa Minako Wada lleva una década como restauradora de papel en el Prado, donde introdujo una milenaria técnica de limpieza
Tan heterogénea como polarizada. Es una de las consecuencias más evidentes de la Era Trump y para constatarlo dos fotógrafos han recorrido con un estudio portátil y una furgoneta 24.000 kilómetros a lo largo de 40 estados. El resultado es esta galería de personajes unidos por la confrontación.