
África prepara la vuelta a casa de su arte expoliado
El 90% del arte africano sigue fuera del continente. La restitución permitirá reconstruir identidades colectivas maltrechas por la época colonial y crear modelos de gestión cultural más orgánicos

El 90% del arte africano sigue fuera del continente. La restitución permitirá reconstruir identidades colectivas maltrechas por la época colonial y crear modelos de gestión cultural más orgánicos

Ignasi Monreal, uno de los colaboradores favoritos de Gucci, y el estadounidense Jack Wooley han fundado Afar 8, un proyecto que reconcilia la alfarería con las redes y píxeles diseñando hasta códigos QR de cerámica

Además de un plan de cine chileno al aire libre en el Matadero y un recorrido por las imágenes de Castro Prieto, Premio Nacional de Fotografía

La Unesco ha otorgado el sello de bien natural a la propuesta madrileña en la tarde de este domingo

El hijo del presidente de Estados Unidos se inicia en el mundo del arte y los elevados precios de su obra levantan sospechas

Un recorrido, entre el arte y la política, por las salas de la pinacoteca dedicadas al arte decimonónico, recién reordenadas, de la mano de José Álvarez Junco y Juan Pablo Fusi

Figura clave del arte conceptual argentino, protagoniza en Santiago de Compostela una de sus mayores muestras hasta la fecha, que revisa cinco décadas de trabajo camaleónico, del dibujo al documental

El nuevo espacio de Albarrán Bourdais en Menorca acoge la última exposición del artista francés, fallecido el 14 de julio, un epitafio perfecto para un creador que se preocupó por la posteridad y lo póstumo

El Prado es el templo de Goya. Pero hay que ir a Zaragoza y a Fuendetodos para comprender en toda su dimensión el germen del genio universal. Lugares que fueron y son también la casa del maestro.

Aimema Uai es parte del pueblo ancestral muruy muina y desde hace cinco años reside en Bogotá, la capital colombiana. Desde aquí, explora sus raíces a través del arte “para que no se pierdan” e intenta conectar la naturaleza con la ciudad

Frente a grandes ferias como ARCO, esta iniciativa propone una forma de entender el arte ajena al mercado y los formatos convencionales

Una exposición en la casa museo del pintor en Ámsterdam homenajea a ‘Hansken’, un paquidermo que se hizo famoso en Europa en el siglo XVII y el artista retrató en tres ocasiones

El consorcio del museo barcelonés presenta a la nueva directora, que ofrece diálogo, mientras crece la polémica en torno a los cambios de gobernanza de la institución

El actor, que empezó en el arte como terapia tras la muerte de su primera mujer, expondrá por primera vez sus obras a finales de año en Los Ángeles

De Lee Krasner a Shigeko Kubota, Katie McCabe reivindica en el libro ‘Más que una musa’ a artistas que crearon a la sombra de sus parejas.
Un investigador analiza la gastronomía de la Sevilla del siglo XVI a través de los 68 platos esculpidos en un arco de la catedral de Sevilla

No fue hasta el Renacimiento cuando el cáncer de mama se evidenció públicamente en pintura y escultura

La filósofa, junto con la antropóloga Yayo Herrero, muestra así su desacuerdo con el despido de la conservadora y el jefe de programas del museo

La artista alemana, que logró el León de Oro en la Bienal de Venecia de 2017, ha pasado de la cultura de club a los museos y a colaborar con Riccardo Tisci. Ahora expone en el Palais de Tokyo y el Castello di Rivoli.

Los orígenes de este brillante creador multidisciplinar nacido hace ahora 150 años nunca han recibido demasiada atención. Sin embargo, los gestores de la firma, Mickey y Maury Riad, se han propuesto reivindicar su legado

Se trata de un proyecto de la artista balear Lara Fluxà, producido por el Institut Ramon Llull, que se basa en el agua y el vidrio

La muestra ‘Homo Ludens’, en CaixaForum Madrid, analiza el impacto de las aventuras digitales en la sociedad contemporánea, sus virtudes y sus problemas más graves

El museo barcelonés despide a través de un burofax a los dos fichajes estrella de Ferran Barenblit, dos días antes de presentar a la nueva directora

El fotógrafo expone en Sevilla por primera vez 140 retratos realizados en los salones manga más importantes del mundo

El 'château' al que se retiró el filósofo galo inicia una ruta por el Périgord, región francesa de castillos y viñedos en el fértil valle del río Dordoña

El artista, vinculado desde su adolescencia al museo, comparte espacio con dos de sus maestros, tras una donación privada. “Es una decisión históricamente irreprochable”, ha afirmado el director de la pinacoteca sobre la entrada del pintor en la institución

Asociada al movimiento surrealista, la artista británica dio forma a un estilo distintivo a través de la pintura, la escultura el collage y la fotografía. Una exposición en la galería Whitechapel de Londres reevalúa su figura

Manuel Zambrana es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Además un recorrido fotográfico sobre la situación en los campos de refugiados en Lesbos y por el mundo de los dinosaurios para los más pequeños

El pare del còmic ‘underground’ espanyol presenta 'El bar Kike' y 'Paca la Tomate', àlbum de fotografies de la Barcelona més canalla de l’època preolímpica

La red Monuments Men and Women Museum reivindica el valor y la eficacia de las mujeres en la protección y recuperación de cinco millones de piezas en la Segunda Guerra Mundial

El colectivo de diseñadores gráficos Un Mundo Feliz publican el libro ‘Protest Pictogram Activism’

Anna Gener està a favor que vingui el Museu Hermitage a la ciutat

En un recorrido por el templo en su octavo centenario descubrimos algunos de sus secretos como que el retablo del altar mayor no es el original y cómo un ilustre burgalés consiguió que en Canarias se hable español y no portugués

Exploró todos los medios visuales para producir más de 9.000 obras en diversos formatos, a la vez que ejerció su activismo social y filantrópico con la cultura local

La nueva Fundación Luma de Arlés es el último ejemplo de la infiltración de las grandes fortunas en el mundo del arte francés, como antes hicieron Bernard Arnault o François Pinault

Dos nuevas exposiciones reflexionan sobre la conjunción del hombre con el entorno natural a partir de la cerámica popular y la cultura del agua

El director artístico de la Bienal de Danza de Venecia se estrena con una primera edición centrada en los grandes debates sociales, de la ecología al género o el multiculturalismo

Galerista fundamental y coleccionista impulsiva y desprejuiciada, la alemana abrió en febrero su propio museo en Cáceres. Ella misma nos cuenta su historia

Las piezas pasarán a formar parte de las colecciones del Macba y del MNAC