Durante el pasado año, el fotógrafo británico Nick Brandt viajó a Kenia y Zimbabue con el fin de retratar las vidas de aquellos que se han visto dramáticamente afectados por la degradación y la destrucción de las tierras que eran su hogar. Ante su objetivo desfilan personas y animales con una mirada en la que se percibe la desgarradora tragedia de los refugiados climáticos.
Beatriz Polo Iañez es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Dos alebrijes de la cultura zapoteca de Oaxaca y esculturas alusivas a la tradición del Día de Muertos forman parte de la exposición que inaugura la Semana de México en Estados Unidos
La vivienda perteneció al conservador de arte Juan José Luna, que ha legado todo su patrimonio a la pinacoteca
Desde las centenarias vajillas gallegas de Sargadelos hasta las lozas del ilustrador Ignasi Monreal, la alfarería aúna historia, técnicas tradicionales y expresión artística. Esta pequeña representación es solo una muestra de la riqueza que recorre la geografía española.
También hablamos con el artista Damien Hirst, visitamos la casa de Menorca de Luis Laplace, charlamos con el empresario Tatxo Benet y con la francesa Saraï Delfendahl, repasamos la pasión anticuaria de Andy Warhol y la vida y obra de Josep Grau-Garriga y, como siempre, hay mucho más
La vivienda del fallecido Manuel Pereda de Castro y su esposa, Gloria Viña, sucumbió ante el volcán. La familia logró salvar su ingente patrimonio artístico antes de que fuera destruido. “Solo nos dan 30.000 euros de indemnización”
Centenares de casas 'art nouveau', un casco antiguo reconocido por la Unesco, un mercado en hangares para zepelines y más atractivos de la capital letona
La disputa entre los herederos de la propiedad acaba con la subasta de la construcción con un precio de salida de 471 millones de euros
Los jueces de apelación de Países Bajos, donde fue expuesto el oro de los escitas en 2014, han primado el interés público estatal de Ucrania sobre las reclamaciones de herencia cultural de Crimea
Consecuente con sus prejuicios, el Gobierno ha suprimido el estudio de la filosofía. Ya no es necesaria: estamos condenados y nos parece muy bien, vienen a decir
El pintor asturiano Miguel Galano expone en Madrid ‘De Fourgères a Alfama’, un recorrido de paisajes melancólicos de la Bretaña francesa y la campaña ovetense
La pieza ‘Soy Cenote’, creada por la apneísta, busca compartir el encanto de espacios “especiales, sagrados” para mostrar que el agua es algo más que un recurso
Las pinacotecas de Viena, como el Albertina o el Leopold Museum, abren cuentas en la plataforma pornográfica para esquivar la censura de los cuadros con desnudos (y el control moral de los algoritmos) en las redes sociales
‘La Virgen de la Humildad’, de Fra Angelico, encabeza la visita de 10 obras de maestros italianos
En el caso de Frank Buschmann, ambos. “Es mi manera de dialogar con la madera”, dice el creador sudafricano, que trabaja este material de forma holística en Corcubión, un pueblo de la Costa da Morte, en Galicia.
El nuevo álbum de las hermanas Samir, ‘Mazghuna’, es el resultado de varios encuentros con tres grupos de mujeres de tres localidades del sur de Egipto, la zona más pobre, más descuidada y más olvidada del país
El magnate del juego Steve Wynn subasta en Las Vegas 11 obras del pintor español que adornaban uno de sus restaurantes en el Bellagio
Varias exposiciones temporales de estilos diversos coinciden a lo largo de esta vía que recién estrena el título de Patrimonio Mundial, una propuesta sin salir de Madrid para los días festivos que se avecinan
Cuando crujen las escaleras de la ciudad y la calle de San Mateo es el centro de los secretos
El director artístico del Museo Thyssen ha comisariado una de las exposiciones del año, ‘La máquina Magritte’
Los centros de arte españoles abordan la herencia incómoda de la conquista con timidez y cautela, conscientes de que el asunto se ha convertido en un campo de minas en el actual debate político
El escultor proyectó una escultura de 52 metros para la ciudad, el doble de alta que la inaugurada en Nueva York, que es uno de sus pocos trabajos fallidos
La artista estrena coreografía junto a Chevi Muraday en el Festival Surge Madrid. Sus ‘performances’ están muy solicitadas y sus seguidores en redes se multiplican
Varias muestras reflexionan sobre el sentido actual de la disciplina, que responde a definiciones cada vez más cambiantes y elásticas
Se pasó de nube en nube la noticia de que Montse Pecanins se acababa de ir de este mundo y nadie que la haya conocido podría creerlo
Un libro de 64 páginas y un final artístico de seis lances confluyen en los orígenes hebreos de sus autores y en su exquisita textura
La fortaleza medieval del pueblo conquense de Alarcón, convertido en parador en 1966, muestra cómo un edificio histórico puede pasar de ser un mero reclamo turístico a contribuir a la supervivencia y desarrollo de una población entera durante todo el año
Una exposición en el Museo de las Artes Decorativas de París analiza la influencia de la artesanía árabe en Cartier
El Centro Dos de Mayo de Móstoles inaugura la primera colección propia, con 400 obras de 250 artistas contemporáneos
Ha convertido el arte en protesta y el activismo en arte. En Lisboa, donde se ha instalado hace un año, Ai Weiwei repasa los episodios más duros de su vida. “Tuve una niñez muy difícil, pero sin ella no podría haberme convertido en quien soy”. A los 64 años, es un artista perseguido en China y apreciado en el resto del mundo. Conversamos con él de sus memorias.
La portuguesa Hélia Correia trasciende el género biográfico en un libro sobre la poeta y pintora que inspiró a los grandes artistas de la vanguardia victoriana, como Rossetti o Millais
Cerca de dos tercios de los museos de la región sobreviven en la precariedad, según estima un estudio de la UNAM
La reducción de las obras literarias a una dimensión ideológica prescindiendo de su elemento trascendente conlleva en último término encerrarlas en una atmósfera ‘guerracivilista’
Una ruta cargada de arte e historia por Palencia, una provincia que cuenta con la mayor concentración mundial de ermitas e iglesias del estilo que forjó la identidad europea durante la Edad Media
Las fotografías de Txema Salvans de gentes en vacaciones retratan el maltrecho litoral mediterráneo. El autor constata algo más que su dominio técnico y el brío de su persistente trabajo sobre las zonas grises
La gigantesca escultura de una niña que invita al silencio a orillas del Hudson en Nueva Jersey es la primera de las tres obras que el artista barcelonés inaugurará en un mes en Estados Unidos
José Antonio Ballesteros es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
David Bestué reivindica en una exposición en la Fundación Joan Miró la presencialidad y materialidad del arte en tres dimensiones
Cien primeras planas simuladas recuerdan hitos como el derecho al voto femenino en 1956, invisibles en su día