Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra
Un alebrije es expuesto frente al Rockefeller Center como parte de la 'Semana de México: Dia de Muertos en el Rockefeller Center' en Nueva York
Un alebrije es expuesto frente al Rockefeller Center como parte de la 'Semana de México: Dia de Muertos en el Rockefeller Center' en Nueva York EFE

Alebrijes mexicanos llegan al Rockefeller Center, en Nueva York

12 fotos

Dos alebrijes de la cultura zapoteca de Oaxaca y esculturas alusivas a la tradición del Día de Muertos forman parte de la exposición que inaugura la Semana de México en Estados Unidos

  • La instalación de los alebrijes dio inicio a la Semana de México como parte del "Mes de Oaxaca en Estados Unidos".
    1La instalación de los alebrijes dio inicio a la Semana de México como parte del "Mes de Oaxaca en Estados Unidos". Getty Images
  • Las esculturas de alebrijes representan a un jaguar y un águila, animales protectores de la cultura zapoteca.
    2Las esculturas de alebrijes representan a un jaguar y un águila, animales protectores de la cultura zapoteca. GETTY IMAGES
  • A la exposición también han llevado esculturas de Catrinas, uno de los símbolos más representativos en Día de Muertos para la cultura mexicana.
    3A la exposición también han llevado esculturas de Catrinas, uno de los símbolos más representativos en Día de Muertos para la cultura mexicana. EFE
  • Las esculturas fueron realizadas por el taller de los artesanos Jacobo y María Ángeles, del pueblo San Martín Tilcajete, en Oaxaca.
    4Las esculturas fueron realizadas por el taller de los artesanos Jacobo y María Ángeles, del pueblo San Martín Tilcajete, en Oaxaca. EFE
  • “Lo que tratamos de expresar con el arte es una manifestación pura de defender la dignidad humana de que todos somos importantes y que tenemos que respetarnos”, comentó Jacobo Ángeles.
    5“Lo que tratamos de expresar con el arte es una manifestación pura de defender la dignidad humana de que todos somos importantes y que tenemos que respetarnos”, comentó Jacobo Ángeles. EFE
  • Cientos de turistas se han acercado al Centro Rockefeller para apreciar la muestra.
    6Cientos de turistas se han acercado al Centro Rockefeller para apreciar la muestra. GETTY IMAGES
  • La exposición permanecerá hasta el 2 de noviembre.
    7La exposición permanecerá hasta el 2 de noviembre. EFE
  • La exposición busca promover y celebrar la herencia y tradiciones de México.
    8La exposición busca promover y celebrar la herencia y tradiciones de México. EFE
  • ”En la cultura zapoteca tenemos veinte animales y tenemos la creencia de que nos protegen, y hay tres de poder que son los que quisimos traer para este momento especial: el jaguar, que es el animal terrenal, el águila, que representa el poder visual, y la serpiente, representada en la cola del águila y que puede vivir en tres mundos”, dijo el escultor oaxaqueño Jacobo Ángeles.
    9”En la cultura zapoteca tenemos veinte animales y tenemos la creencia de que nos protegen, y hay tres de poder que son los que quisimos traer para este momento especial: el jaguar, que es el animal terrenal, el águila, que representa el poder visual, y la serpiente, representada en la cola del águila y que puede vivir en tres mundos”, dijo el escultor oaxaqueño Jacobo Ángeles. GETTY IMAGES
  • El Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, destacó que Oaxaca es conocida internacionalmente por su trabajo cultural, diversidad y la calidez de su gente, además de ser “uno de los Estados más coloridos” del país.
    10El Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, destacó que Oaxaca es conocida internacionalmente por su trabajo cultural, diversidad y la calidez de su gente, además de ser “uno de los Estados más coloridos” del país. GETTY IMAGES
  • El taller de Jacobo y María Ángeles, donde decenas de artesanos trabajan en la elaboración de albrijes, en el pueblo de San Martín Tilcajete, Oaxaca.
    11El taller de Jacobo y María Ángeles, donde decenas de artesanos trabajan en la elaboración de albrijes, en el pueblo de San Martín Tilcajete, Oaxaca. Cuartoscuro
  • Una artesana decora los alebrijes realizados en el taller de Jacobo y María Angeles.
    12Una artesana decora los alebrijes realizados en el taller de Jacobo y María Angeles. Cuartoscuro