![Oriol Bohigas, en su despacho en 2012.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QNTL5TZMEMOQAISSA6G6EIVFIA.jpg?auth=9c013fcfbc49b1ad92308c1e991acda617dd56f777fd0a2c9d49856048e73d15&width=414&height=311&smart=true)
Muere Oriol Bohigas, el arquitecto de Barcelona
Urbanista, pensador, intelectual y agitador, llevó unos estándares de dignidad a los barrios
Urbanista, pensador, intelectual y agitador, llevó unos estándares de dignidad a los barrios
La arquitecta Izaskun Chinchilla, autora del libro ‘La ciudad de los cuidados’ (Catarata) explica cómo las urbes discriminan racial, socialmente, por edades y por género. También cómo cuidan más los negocios que a los ciudadanos y cómo podrían cambiar las cosas
Con la concesión privada escapa al control público el diseño de uno de los complejos arquitectónicos más importantes que tendrá Madrid
Los interioristas de las promociones más lujosas cuentan las claves de sus proyectos
The Sircle ha abierto recientemente y Juno House lo hará la próxima primavera destinado solo a mujeres
El arquitecto inglés ha diseñado una colección, llamada Rede, para la popular empresa gallega. El proceso de creación ha durado un año, está compuesta por siete piezas y ha inspirado sus relieves en la red de pesca
Los jardines del Ministerio de Transportes acogen una instalación al aire libre de 45 proyectos que representan la dualidad demográfica del país
Smiljan Radic y su equipo han firmado, en Concepción (Chile), su mayor y más complejo edificio hasta la fecha. El Teatro Regional del Biobío tiene, como el propio teatro, aspecto temporal y calado eterno
José Luis Sancho Gaspar y Ángel Martínez Díaz, los comisarios de la exposición ‘El Madrid de Sabatini’, profundizan en el legado patente y los grandes proyectos truncados del arquitecto que transformó la capital en la segunda mitad del siglo XVIII
Una gran exposición en el MNAC acaba con los tópicos sobre la vida y la obra de uno de los creadores españoles más reconocidos internacionalmente
Checktobuild permite detectar las desviaciones en un proyecto de construcción para ahorrar
El profesor Jörg Garms analiza al genio italiano que concibió el Madrid de las Luces con un lenguaje impreciso entre el barroco clasicista y la depuración racional
El estudio de diseño Stone Designs lleva la lógica al ámbito de la hostelería. Une dos hoteles, sin mezclarlos, haciéndoles compartir las zonas comunes y diferenciando sus habitaciones
El Centro Cultural de la Villa celebra al siciliano que hizo del Madrid de Carlos III una monumental capital europea
Dos reformas amenazan con alterar el sentido de sendos edificios de Alejandro de la Sota y Jean Prouvé en Madrid y París
El Premio Nacional de Arquitectura tiene fama de amable y talento de fábula. Muestra ambos en esta conversación que tuvo lugar en la pequeñísima y a la vez formidable azotea de su estudio madrileño
La sexta edición de los premios de la revista masculina de EL PAÍS convocó en Madrid a una insólita mezcla de estrellas de cine, arquitectos, ídolos de la música urbana y filósofos del siglo XXI
El nuevo gran museo europeo acaba de inaugurarse: un edificio icónico que ha cambiado el ‘skyline’ de la capital noruega, pero también las vidas de los españoles que lo firman. Lo visitamos con ellos
En las nuevas instalaciones del centro de adiestramiento canino Educan, a 30 kilómetros de Madrid, los arquitectos Lys Villalba y Enrique Espinosa han proyectado un ecosistema donde perros, humanos y pájaros convivan en armonía
Este escenario, construido sobre los acantilados de la costa de Cornualles, fue el proyecto vital de una mujer que se dedicó en cuerpo y alma a la labor de construcción y mantenimiento de uno de los teatros al aire libre más espectaculares
También hablamos con el artista Damien Hirst, visitamos la casa de Menorca de Luis Laplace, charlamos con el empresario Tatxo Benet y con la francesa Saraï Delfendahl, repasamos la pasión anticuaria de Andy Warhol y la vida y obra de Josep Grau-Garriga y, como siempre, hay mucho más
Ábalo/Alonso firman un inmueble-suma: la sede de la Universidad de Vigo en el centro histórico levantada a partir de la unión de tres construcciones existentes
‘Aalto’, el nuevo documental dirigido por Virpi Suutari, recrea la atmósfera de algunas de las obras maestras del arquitecto, como la biblioteca de Viipuri, el sanatorio para tuberculosos de Paimio o la Villa Mairea, y muestra cómo su legado creativo no habría sido posible sin su primera esposa
El sur de Madrid concentra numerosos espacios baldíos entre municipios o bordeando las autopistas, territorios sin pasado ni futuro que van conquistando nuevos colonos urbanos
La nueva sede madrileña de la IE University acaba de inaugurarse al norte del Paseo de la Castellana. Tiene capacidad para 6.000 estudiantes y con sus 35 plantas se ha convertido en el quinto edificio más alto de la capital
El diseño, y el uso, de los nuevos espacios de trabajo se reinventa para responder a una demanda más versátil y temporal de los despachos
La Fundación Beyeler, cuyo edificio proyectó Renzo Piano en 1997 con el objetivo de servir al arte, alberga hasta principios del año que viene ‘Goya’, retrospectiva dedicada a un pintor que se convirtió en un artista para artistas: desde sus primeros años (autorretratos, caprichos...) hasta los últimos en Francia (su obra tardía y litografías)
Los trabajos en el aeródromo llevan un avance del 75% a cinco meses de que se cumpla el plazo de finalización. El complejo es una “ciudad aeroportuaria” que además de tres pistas y una terminal cuenta con colegio, hospital, centro comercial y hasta refugio canino
El Centro Cultural Conde Duque homenajea al que fuera arquitecto del Ayuntamiento de Madrid entre 1905 y 1939. Autor del Matadero y el mercado de Tirso de Molina, dotó a los barrios de nuevos servicios que mejoraron la salubridad
La pandemia obliga a repensar el paradigma urbano y las propuestas pasan por utilizar la madera de manera sostenible o volver la vista a las ciudades tropicales de la antigüedad
Los trabajos de Julio Cano Lasso y Lacaton & Vassal ven la excelencia arquitectónica como una forma de comunión con su contexto. Dos citas en Madrid analizan sus acercamientos
La arquitecta Carme Pinós nos abre las puertas de su estudio de Barcelona, una casa de la Diagonal que acumula recuerdos, trabajos y libros. Este otoño, la Bienal de Arquitectura de Euskadi hará una retrospectiva sobre ella.
El arquitecto, que vive en Suiza, usó compañías en paraísos fiscales para reorganizar sus empresas, como revela la documentación de los ‘Papeles de Pandora’
Dos expertos en patrimonio descubren los azulejos de impronta nazarí con que el arquitecto Teodoro Anasagasti mandó decorar el establecimiento madrileño hacia 1924
El estudio Tovo-Sarmiento firma en Buenos Aires un edificio de viviendas paradójico: enrejado pero luminoso, rotundo pero ligero, de escala cívica y cuidado humano
Venecia aprovecha su 17ª Bienal de Arquitectura para replantear modelos de convivencia urbana post covid-19
Un grupo de creadores españoles quiso abolir en el tardofranquismo toda categoría artística a través de pinturas, esculturas y muebles que ahora reúne la exposición ‘Formas industriales’
La Universidad de Alcalá de Henares le otorga el doctorado a “un dinamizador social de la arquitectura y un curioso poliédrico”
La ampliación del MKM de Duisburgo, en Alemania, confirma que Europa repara y amplía su arquitectura y que en los nuevos espacios para el arte el espectáculo está dentro
El arquitecto diseñó la Vila y el Port Olímpic de Barcelona o el edificio Disseny Hub en la plaza de las Glòries