
Las momias vuelven de buen rollo
El congreso mundial en Tenerife de estudios sobre los cuerpos conservados considera superada la etapa del morbo. Los restos ayudan hoy a investigar enfermedades
El congreso mundial en Tenerife de estudios sobre los cuerpos conservados considera superada la etapa del morbo. Los restos ayudan hoy a investigar enfermedades
Dos ajuares femeninos, uno fenicio y otro romano, destacan junto a peinetas de marfil que abarcan una horquilla de 3.500 años de historia
Se trata del llamado Arco de Jano Augusto, que ha sido localizado en la localidad jiennense de Mengíbar
Una excavación en Dinamarca destapa la mayor masacre del comienzo de la era actual
Colombia prepara un proyecto pionero y polémico con una empresa privada para rescatar y comercializar parte de los restos del buque español
Se exhibirán 120 piezas entre las que se incluye el diente de Orce, el resto humano más antiguo en Europa
Dos visitas guiadas y un libro recién publicado recuerdan los orígenes andalusíes de la capital. El Ayuntamiento renovará en verano los paneles de la muralla islámica y ha editado un folleto del Madrid islámico
Una detallada reconstrucción de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con 3D y drones permite estudiar con gran nivel de detalle las excavaciones de Pompeya y Numancia
La matemática alemana dedicó su vida a la investigación y conservación de las formas geométricas y animales imposibles de entender en las llanuras peruanas de Jumana y San José
Aquests estudiosos analitzen les escenes religioses, polítiques i bèl·liques de Ramsès III al temple de Medinet Habu, a Luxor
Dos estudiosos catalanes analizan las escenas religiosas, políticas y bélicas de Ramsés III en el templo de Medinet Habu en Luxor
Un tercer estudio con un radar desmiente la teoría inicial de que la tumba de Tutankamón escondía una cámara secreta
Se descubre una residencia del siglo X a.C. que evidencia la presencia judía más allá de Jerusalén en esa época
La policía española encuentra los vínculos entre el tráfico de arqueología en Europa y la financiación del yihadismo radical en Libia
De la mayor tumba hallada en Egipto a las ciudades perdidas de Perú
Una aventura por Chiapas, al sur de México, tierra del ‘zapaturismo’, el gran cañón del Sumidero, las tradiciones místicas en San Juan Chamula y los yacimientos mayas
Otros 10 lugares maravillosos, especiales o poco conocidos
Una obras en la red hidraulica de la capital valenciana destapan los restos de la muralla cristiana y árabe
El hallazgo permite a arqueólogos y voluntarios encontrar 600 piezas de más de 1.000 años de antigüedad pertenecientes a Harald Bluetooth
El hallazgo por parte de un adolescente ha permitido a arqueólogos y voluntarios encontrar 600 piezas de más de 1.000 años de antigüedad pertenecientes a Harald Bluetooth, rey vikingo del siglo X
Tesoros ocultos y ciudades perdidas más allá de Machu Picchu y Tutankamón
La ciudad de Al-Ula, un paisaje desértico barrido por el viento de ruinas preislámicas está ahora en el centro de los esfuerzos de preservación de Arabia Saudí que ha alcanzado una acuerdo con Francia para el desarrollo de un complejo turístico en este importante lugar arqueológico
Investigadores argentinos localizan los restos de la fragata Purísima Concepción, hundida en Tierra del Fuego en 1765. Sus 193 tripulantes sobrevivieron
El Victoria&Albert propone una fórmula de devolución temporal de piezas a Adís Abeba
La inmensa mayoría de historiadores y arabistas denuncian la corriente que niega la conquista islámica de la península Ibérica
Antes de viajar a la ciudadela andina, una parada en la bulliciosa ciudad peruana conocida como el ombligo del mundo y visitas a las salinas de Maras, Chinchero y las ruinas de Ollanta
Un estudio pone en duda que dos acumulaciones de fósiles humanos de hace más de 300.000 años fuesen realizadas por humanos con intención simbólica
La falta de recursos impide buscar los restos de Al Medina Al Zahira, la espléndida fortaleza que levantó Almanzor al este de Córdoba para sustituir la Medina Azahara de los omeyas
El nuevo tren turístico de Alcalá une el casco histórico de la ciudad con el antiguo yacimiento romano
Un grupo de arqueólogos mexicanos arroja luz sobre el ‘zoo’ de Tenochtitlán, donde se guardaban decenas de animales para el uso en rituales y sacrificios
El Museo de Israel muestra por primera vez el pergamino milenario más frágil hallado en unas cuevas del Qumrán en 1947. Es una copia del 'Génesis' escrita en primera persona
Maria Josep Estanyol, de 67 anys, en fa 43 que dona classes de cultura cartaginesa i llengua fenícia a la Universitat de Barcelona. És l'última docent d'aquesta especialitat que hi ha en actiu a Espanya
Maria Josep Estanyol, de 67 años, lleva 43 impartiendo clases de cultura cartaginesa y lengua fenicia en la Universidad de Barcelona. Es la última maestra de esta especialidad en activo en España
La serie ‘El Terror’, producida por Ridley Scott y basada en la novela de Dan Simmons, revive la tragedia polar y el misterio de la expedición Franklin mezclando historia y ficción y añadiendo un monstruo
La arqueología revisa su archivo de objetos ‘sagrados’ en busca de los niños que ha pasado por alto
Los bustos olmecas de más de 3.000 años de antigüedad fueron incautados al controvertido coleccionista costarricense Leonardo Patterson en 2008.
América Latina y el Caribe tiene la oportunidad aprender del pasado y planificar las ciudades del futuro, para así enfrentar los desafíos del cambio climático con garantías
El equipo trabajó en Pampa Lechuza, 250 kilómetros al sur de Lima, y espera que el área del hallazgo sea declarada Patrimonio Arqueológico de la Nación
Un equipo de la Universidad de Córdoba reconstruye con imágenes subacuáticas un poblado íbero recién descubierto bajo las aguas del pantano de Sierra Boyera en Belmez
El Museo de Arqueología de Cataluña publica una serie de guías de yacimientos de las distintas tribus escritas por periodistas