Los autores del descubrimiento creen que la urbe, localizada en  el sur del país, es la mayor ciudad antigua encontrada en Egipto. Fue fundada por el faraón Amenhotep III, que gobernó entre los años 1391 y  1353 antes de Cristo
El avance tecnológico permite reconstruir la ubicación del cuartel general y la escalera pétrea diseñada para asediar una ciudad íbera en Azaila en el 75 a. C. 
Andrew Reinhard investiga y preserva el contenido generado por los usuarios en entornos digitales como ‘Fortnite’ o ‘No Man’s Sky’
En un espectacular desfile, 22 momias de reyes y reinas del Antiguo Egipto abandonaron este sábado el Museo Egipcio y recorrieron El Cairo a bordo de vehículos blindados con decoración faraónica, acompañados por guardas a caballo y sacerdotes como en la antigüedad hasta el nuevo recinto. Este acto coincide con la inauguración de sus dos salas principales  la central y la reservada íntegramente a los reyes y reinas recién aterrizados.
Se cumplen  50 años desde que la construcción del aeródromo de Palma arrasó un enorme centro ceremonial talayótico. Un estudio recuerda aquel desastre
Els treballs posen al descobert restes d'un aqüeducte i d'una dotzena de piscines enrajolades amb ceràmica
Los trabajos ponen al descubierto restos de una conducción de agua y una docena de piscinas alicatadas con cerámica
El hallazgo en 2007 del mayor asentamiento de la Edad del Cobre, en el Aljarafe sevillano, revolucionó el estudio de la Prehistoria y paralizó una urbanización 
Las pruebas edafológicas llevadas a cabo en A Pobra do Brollón datan en el siglo X las terrazas de cultivo en la ladera de Os Conventos, donde también se hallaron un enterramiento y una lauda funeraria
Unos trabajos de consolidación desentierran 30 metros de amurallamiento construidos por Abderramán III para defender la ciudad
Un grupo de investigadores encuentra a las puertas de una mina austriaca restos de alimentos que fueron elaborados lejos de allí
Els blocs de l’edifici, de mitja tona cadascun, presenten relleus i jeroglífics i es van reutilitzar en una església copta
Los trabajos arqueológicos en el poblado que albergó a los trabajadores y que fue demolido comenzarán a mediados de abril, durarán un mes y cuentan con el permiso de Patrimonio Nacional
Especialistas de siete comunidades autónomas se unen para denunciar el abandono de monumentos y yacimientos arqueológicos y la precariedad que sufren en su trabajo
El Museo Arqueológico de Elda expondrá un calzado restaurado del siglo IV hallado en el yacimiento iberorromano de El Monastil
El paleoantropólogo José María Bermúdez de Castro, codirector del yacimiento de Atapuerca (Burgos), recoge en su nuevo ensayo, ‘Dioses y mendigos’, todo su conocimiento sobre la evolución de la humanidad. “Podíamos haber desaparecido como los neandertales”, sostiene
El municipio cordobés adquiere 25 hectáreas de suelo para facilitar la excavación de la ciudad turdetana de Mellaria
Arqueólogos israelíes recuperan decenas de restos de pergaminos bíblicos de hace 2.000 años en una operación contra los saqueadores de patrimonio en Cisjordania
El análisis dental del famoso fósil de la sierra de Atapuerca, en Burgos, revela que los restos pertenecen a una joven de entre 9 y 11 años 
Los arqueólogos excavan más de 100 metros de muralla de la fortaleza de Alcalá de Henares y hallan un objeto protector entre sus muros
El hallazgo cambia lo que se conocía hasta la fecha acerca del surgimiento del monacato en el país   
Un yacimiento desvela prácticas ceremoniales en un lugar donde no eran habituales y que se celebraban desde más de 1.000 años antes de que se generalizaran
 El hallazgo de un medallón sasánida en la enigmática ciudad islámica de Vascos refuerza la hipótesis de que fue una base minera que contrataba expertos extranjeros  
El movimiento de los fondos marinos pone en peligro la integridad de la nave hundida en Mazarrón y cargada de plomo
El hallazgo de un ajuar en una tumba apunta a que una élite de mujeres tuvo un papel político de peso en las comunidades del sudeste de la Península
El estudio de 41 esqueletos encontrados en Croacia muestra que el asesinato indiscriminado a gran escala no se limita solo a los períodos modernos, sino que también fue un proceso significativo en las sociedades europeas de la edad del Cobre
La humedad y el uso sin la supervisión de un conservador ponen en riesgo los restos del Antiquarium de Sevilla 
Los objetos arqueológicos que regresarán al país son en su mayoría artefactos de piedra tallada, además de herramientas, figuras antropomorfas de cerámica o cascabeles 
Un estudio de la Universidad de Córdoba descarta que el templo fenicio de Melqart se erigiese en el islote de Sancti Petri, y aventura que está en la cercana San Fernando
Los planes de las autoridades para desarrollar autopistas y nuevos asentamientos topan con la preocupación por proteger el tejido de sus barrios más singulares  
Largas colas para admirar el baño islámico totalmente decorado descubierto en la reforma de la cervecería Giralda
El objeto chino, comprado por 35 dólares en un garaje, se subastará por un valor de entre 300.000 y 500.000 dólares
El hallazgo se produjo frente a un establo donde, ya en 2018, se habían encontrado los restos de 3 équidos
El hallazgo, de un enorme valor para el conocimiento del mundo antiguo, se produjo en la villa suburbana de Civita Giuliana, más allá de las murallas de la ciudad antigua
Del colisionador de partículas del CERN, en Ginebra, al yacimiento de Atapuerca, cerca de Burgos, un viaje alucinante para conocer los lugares y protagonistas de grandes hitos del conocimiento
El Museo Arqueológico de Córdoba exhibe un centenar de piezas de oro y plata enterradas en la época califal y que se incautó la Policía al descubrirlas en varias cuentas de redes sociales
El pequeño pueblo gaditano descubre una estancia subterránea islámica que redimensiona el urbanismo previo a la conquista cristiana 
Una investigación arqueológica sobre las tallas de los animales evidencia los riesgos de los sistemas de explotación que se saltan las limitaciones ecológicas y son insostenibles a largo plazo
Los arqueólogos hallan en Gipuzkoa una vara del Magdaleniense decorada con animales cuya función se desconoce
La localidad de Sargentes de la Lora lucha por la declaración de su antiguo yacimiento como bien de interés cultural