
La diplomática que mueve los hilos
La holandesa Sigrid Kaag lidera la peligrosa misión para eliminar el arsenal químico sirio. Sus colegas de la ONU le reconocen grandes dotes de mando

La holandesa Sigrid Kaag lidera la peligrosa misión para eliminar el arsenal químico sirio. Sus colegas de la ONU le reconocen grandes dotes de mando

Comienza la inédita operación para eliminar en alta mar las armas más letales de El Asad Participan al menos ocho países coordinados por la ONU

Un buque comercial danés ha llevado la carga del puerto de Latakia a aguas internacionales Ha sido escoltado por barcos militares de China, Dinamarca, Noruega, Rusia y Siria

Los combates y el mal tiempo, con carreteras cortadas por la nieve, impiden que lleguen los vehículos que deben transportar la carga al puerto de Latakia
Las imágenes de agosto de 2013

En el fondo del Mar Báltico yacen unas 100.000 toneladas de municiones químicas

Dinamarca y Noruega llevarán el arsenal a un buque de EEUU, donde se eliminará a bordo. La guerra y el mal tiempo pueden retrasar la operación

Estudia enviar un buque de carga al Mediterráneo para destruir en él los materiales más peligrosos Los gases venenosos se diluirán en un nuevo sistema militar portátil del Pentágono

Eliminación y descontaminación de las distintas partes de las armas químicas Puntos de producción y almacenamiento en Siria

Washington busca un puerto adecuado para el proceso, que será supervisado por la OPAQ Un buque de la Armada recibirá 500 toneladas de tóxicos antes del 31 de diciembre

Los peligrosos pertrechos serán sepultados en el desierto de ese estado del sur, después de que una misión del Pentágono verifique su fragilidad

Hollande llamara a Teherán a ofrecer respuestas a Occidente y a abandonar las provocaciones

Abdel Kader Salé era el líder militar de las brigadas Al Tawhid en Alepo El ejército sirio inicia una ofensiva para asegurar una carretera de Damasco a la costa

Fernando Núñez Fábrega asegura que EE UU eliminará las armas químicas que dejó abandonadas en el país a comienzos de 2014

La OPAQ se reúne este viernes para definir el plan final de la destrucción del arsenal de El Asad EEUU negocia con Tirana que acoja el material a cambio de una compensación económica

La decisión ha retrasado la planificación para destruir unas 1.300 toneladas de gases letales en poder de El Asad

Entre los muros de la capital sobreviven refugiados cristianos, musulmanes suníes y alauíes. Nos adentramos en este bastión del régimen de Bachar el Asad, donde no cesa el ruido de la artillería y las patrullas de las milicias
El Asad inutiliza sus fábricas de armas químicas y difumina la crueldad de su régimen

Damasco cumple el plazo del 1 de noviembre impuesto Rusia y Estados Unidos

El conflicto revive una enfermedad que se considera endémica solo en un puñado de países subdesarrollados. Las zonas asediadas se enfrentan a hambruna e infecciones

Los inspectores ya han liquidado los sistemas para producir más armas

La jefa de la misión internacional le agradece a El Asad su colaboración al declarar sus arsenales El régimen sirio recurre también a bombas de racimo, prohibidas por 83 países

Han accedido ya a 11 de las 20 instalaciones declaradas por el régimen John Kerry avanza que los arsenales podrían trasladarse al extranjero para ser destruidos
Teherán puede asumir que hay base para el entendimiento mutuo, aunque deja claro cuáles son sus líneas rojas
Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, premiada con el Nobel de la Paz, no pretende contradecir a los Estados sino acompañarlos en el desarme

La Organización para la Prohibición de Armas Químicas controla la destrucción del arsenal sirio Dispone solo de nueve meses para desmantelar más de 1.000 toneladas de gases venenosos
La OPAQ vigila que 188 países no acumulen arsenales químicos y destruyan los existentes

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas recibe el galardón mientras destruye el arsenal de El Asad

Un segundo grupo de 12 inspectores va camino de Damasco para reforzar a los 20 que han revisado las armas del régimen de El Asad
Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad poseen el 90% del arsenal bélico y controlan el resto de manera selectiva

Deberán destrozar las reservas de gases venosos del régimen de El Asad antes de 2014 Llegaron el martes a Damasco enviados por el Consejo de Seguridad de la ONU John Kerry afirma que el Gobierno sirio está ganando "crédito" con su cooperación

Los expertos aplican el plan acordado por la ONU tras el brutal ataque en el que murieron alrededor de 1.400 personas
Los grupos temen que existan más agentes venenosos en sitios desconocidos

El Departamento de Estado confirma que recibió la solicitud para destruir el arsenal de la isla de San José en mayo

El gobierno de Bachar el Asad les ha facilitado ya documentos sobre sus arsenales

El Pentágono aceptó limpiar una isla panameña del Pacífico que en el siglo XX fue convertida por tropas estadounidenses, canadienses y británicas en depósito de gases y agentes venenosos

Deberán desmantelar las plantas y laboratorios de producción en un mes El Asad se ha comprometido a facilitar la destrucción completa de su armamento químico

Los 20 primeros inspectores salen este lunes hacia Damasco para comprobar la cuantía y ubicación de las armas

La resolución adoptada este viernes no incluye medidas automáticas de castigo El texto deja a Moscú, que se opone a las sanciones, como árbitro en caso de incumplimiento

Los expertos acabarán esta segunda misión el lunes y esperan tener resultados detallados a mediados de octubre