Deseo y afecto para el colectivo LGTBQ+. Pese a su historial de polémicas homófobas y racistas, en la app también se ha desarrollado el arquetipo orgánico de las nuevas generaciones: humor, libertad, viralidad y afecto.
Elie Seidman, CEO de Tinder, cree que “los más jóvenes piensan en el teléfono como una herramienta emocional”. La ‘app’ permitirá tener citas virtuales por videollamada o saber si una foto es de una persona real
Es urgente que nos neguemos a la separación forzosa del sexo y las emociones e inventemos nuevas maneras de conectar. Levantar la cabeza del teléfono móvil es levantar la cabeza, sin más
Hay quien aprovecha las funcionalidades de la aplicación de citas para realizar campañas de concienciación contra el tabaquismo o contra el tráfico sexual, para vender productos e incluso drogas y para hacer campañas políticas a favor de algunos candidatos
Celebridades como Will Smith, Miley Cyrus o Ellen DeGeneres han querido publicar sus propias versiones del reto que ha iniciado la cantante de 'country'
La actriz, que no es la única celebridad en usar este tipo de apps, ha explicado que su cuenta de Bumble ha sido suspendida porque varios usuarios pensaron que era falsa
Algunas plataformas para conocer gente recurren a la cadena de bloques para que sus usuarios puedan buscar el amor de una forma más transparente y segura
Una brecha de seguridad en la plataforma Heyyo filtra detalles personales, imágenes, números de teléfono, información de ubicación y preferencias sentimentales de decenas de miles de personas
Y no, no son para parecer más guapos o quitarse años. Científicos de Estados Unidos han descubierto que existe un tipo de engaño característico de las plataformas de ligue
"Hablamos del intento de hacer de ser autónomo un peaje para poder trabajar: individuos precarios, compitiendo entre sí y sobre los que han externalizado toda carga, sin derechos laborales y pagándose los medios de producción"
Las relaciones laborales se parecen cada vez más a las sentimentales. Muchos hablan de la ‘uberización’ de la Economía. El autor, sin embargo, detecta más bien una ‘tinderización’ del mercado de trabajo
El 10% de delitos de odio por orientación sexual se produce en apps como Grindr. Las preferencias para ligar en estos servicios pueden llevar a un trato deshumanizado
Muchos han cambiado las discotecas por los medios digitales a la hora de flirtear. En España, en 2017 se hiceron 10.000 millones de ‘swipes’ en Tinder. Solteros de todas las edades usan las apps y webs de relaciones, aunque los más jóvenes prefieren ligar por Instagram