_
_
_
_

Raya, la ‘app’ de citas que usan los famosos de Hollywood

Sharon Stone, Channing Tatum o Rebel Wilson son algunas de las estrellas que se han abierto un perfil en esta web para encontrar el amor

Los actores Sharon Stone, Channing Tatum y Rebel Wilson.
Los actores Sharon Stone, Channing Tatum y Rebel Wilson.GTRES
El País

Ligar o relacionarse en tiempos de pandemia puede resultar ardua tarea para aquellos a los que les ha tocado pasar estos meses de cuarentena en plena soltería. Una cuestión que no solo compete al ciudadano de a pie, sino que llega a las más altas esferas de la sociedad y Hollywood no es una excepción. Con la mayoría de eventos y presentaciones cancelados y las alfombras rojas descartadas, las aplicaciones de citas se han convertido en uno de los pocos lugares donde las celebridades han podido ir en busca del amor o, al menos, del entretenimiento. Más allá de Tinder, Meetic, Bumble… si hay una reina de estas apps, esta es sin duda Raya, cuya popularidad se ha disparado en estos últimos 12 meses.

Cada vez son más los nombres famosos que se han abierto un perfil en dicha aplicación. Desde actores como Sharon Stone, Channing Tatum, Emilia Clarke (quien rápidamente eliminó su cuenta) y Owen Wilson, a estrellas del pop como Harry Styles, la supermodelo Cara Delevingne y el futbolista del Tottenham Hotspur de Inglaterra Dele Alli, uno de los últimos en unirse a este selecto club de citas. Pese al nivel de secretismo e intimidad que ofrece esta exclusiva plataforma, que se caracteriza entre otras cosas por mantener unas estrictas normas de convivencia, cada vez son más los rostros conocidos que han conseguido formar parte de la ya llamada comunidad Raya y han desvelado algunos de los nombres que se encuentran entre los perfiles más destacados. Fue el caso de Rebel Wilson, quien hace unos meses reveló que se topó con el perfil de Ben Affleck. “He visto a Ben Affleck. También he oído que está Channing Tatum, pero no me ha salido en mis búsquedas, ¡así que seguiré mirando!”, bromeaba la actriz australiana en una entrevista.

Con sede en Los Ángeles, California, esta aplicación fue fundada en 2015 por Daniel Gendelman, un joven de ahora 36 años que, tras alcanzar el éxito comentó que su máximo objetivo era crear una aplicación como quien organiza una cena íntima pero minuciosamente examinada. “¿Por qué querer ir a una fiesta en la que se admite cualquier persona cuando puedes ir a una fiesta en la que solo van ricos y famosos?”, dijo Gendelman. Y es que formar parte del universo Raya no es nada sencillo. Para empezar solo se puede descargar en plataformas iOS (IPhone o dispositivos Apple) y solo puedes unirte a ella a través de una invitación de algún amigo que ya sea miembro. Además, necesitas que un estricto comité “altamente calificado”, según la descripción del mismo, acepte tu solicitud. Para ello, deberás proporcionar una descripción detallada de tu profesión así como el nombre de perfil de Instagram para que la organización pueda verificar su contenido y el número de seguidores. Y se entiende que, cuantos más seguidores, más posibilidades de que te acepten.

Con una lista de espera de 100.000 usuarios y procedimientos de investigación más estrictos que cualquier club privado —aunque la aplicación apenas cueste seis dólares al mes, menos de cinco euros—, Raya es el servicio de emparejamiento más exclusivo jamás ideado y, en teoría, también el más privado. La primera regla de Raya es no hablar de Raya. Si los usuarios realizan alguna captura de pantalla, se les envía una advertencia y su cuenta puede cerrarse si incumple esta regla más de una vez. A algunos se les ha cancelado el perfil solo por mencionar en las redes sociales que están usando la aplicación. Desde la organización de Raya dicen que “se revisan periódicamente” cada uno de los perfiles de la comunidad y eliminan a cualquiera que no respete la privacidad de los miembros, pero es inevitable que se produzcan filtraciones.

El número de posibles coincidencias es claramente mucho menor que en cualquier otra aplicación. Igual que en Tinder, necesitas hacer match —es decir, coincidir con otra persona en que ambas os gustáis— para poder iniciar una conversación. Pero, a diferencia también de la popular Tinder, en Raya sí se pueden ver todos los perfiles. Después de ese match inicial, hay solo diez días para empezar a hablar o si no la petición expirará; algo que la acerca a Bumble, donde las uniones caducan a las 24 horas.

Aunque son muchos los que buscan solo ligar, hay una parte de los usuarios de Raya que realmente quiere una pareja, no solo una aventura. La actriz ahora casada Amy Schumer conoció a una pareja anterior en la aplicación y estuvieron juntos durante más de un año. Pero además del fin amoroso, también existe la parte exclusivamente con fines laborales, donde según el diario Daily Mail Lily Allen ha utilizado para buscar trabajo.

Sea con un fin u otro, no hay duda de que Raya se ha convertido en una gran solución para muchas celebridades durante el confinamiento. Y es que otra de las ventajas que tiene pertenecer a una selecta aplicación de este tipo es que la mayoría de las estrellas se hacen pruebas de covid varias veces a la semana por exigencias de su trabajo, por lo que su burbuja social no se ha visto alterada. Que hayan encontrado el amor aquí, de momento seguirá siendo un secreto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_