
Refugiados: Merkel lo logró... a medias
La humanitaria política migratoria de la excanciller se ha revertido en Alemania, pero también en la Unión Europea, donde la palabra expulsión ya no espanta a nadie
La humanitaria política migratoria de la excanciller se ha revertido en Alemania, pero también en la Unión Europea, donde la palabra expulsión ya no espanta a nadie
Moderados y conservadores endurecen sus políticas inspirándose en Dinamarca, país gobernado por los socialdemócratas y que ha neutralizado a los radicales
El funeral en Berlín, con la asistencia de Merz y Merkel, rinde homenaje al compromiso con la humanidad y contra el odio y el antisemitismo de la fallecida
Tanto sus aliados como sus socios de coalición pueden complicarle el mandato al canciller democristiano alemán tras su accidentada investidura
Pronto se cumplen 40 años de la entrada de España en la UE, lo que supuso un avance civilizatorio
La rebelión parlamentaria contra Friedrich Merz, inédita en la historia de la República Federal, es un síntoma más de que la estabilidad que definía al motor de Europa es cosa del pasado. La pujanza de la ultraderecha amenaza con romper el modelo
La incógnita es si el endeudamiento del nuevo Gobierno de democristianos y socialdemócratas representa un cambio cultural, o solo un paréntesis
El líder democristiano, Friedrich Merz, asumirá en mayo el poder sin propuestas rupturistas, pero con una capacidad de inversión que pocos antecesores suyos han tenido
La primera economía europea tiene un problema de cobertura móvil y de internet no solo en zonas aisladas, sino también en Berlín o Múnich
Al ganador de las elecciones en Alemania le tocará gobernar en un mundo donde se están dinamitando las reglas de juego de las democracias liberales
Olaf Scholz expulsó a sus socios liberales a principios de noviembre, obligándole a convocar una moción de confianza que ha acabado en elecciones
La campaña en Alemania demuestra que los partidos establecidos siguen sin encontrar respuestas “civilizadas” a la inmigración y a otros temores que atenazan a los ciudadanos
La excanciller, que reprochó a su sucesor haber votado con la extrema derecha, dice que la CDU sigue siendo su partido, aunque “a veces [le] cause dolor”
La migración es el ingrediente estrella del cóctel molotov de miedo, nostalgia y fatalismo que se han metido las derechas en Occidente, cuyo último efecto secundario consiste en saltarse los cortafuegos a la extrema derecha
La histórica líder democristiana rompe su silencio para tildar de “error” un gesto del favorito en las elecciones de febrero que cuestiona el cordón sanitario contra AfD
Las llegadas en 2015 transformaron la nación más poblada de la UE. Ahora, el júbilo por la caída de El Asad se mezcla con la cautela
El socialdemócrata, que se somete el lunes a una moción de confianza, ha sido un mal canciller, pero no hay que subestimarlo como candidato
Ante la guerra de Ucrania, la Unión Europea tiene proclamas pero no medios. Y los que no tienen medios tienen miedo
Fragmento de la entrevista a la excanciller alemana en EL PAÍS SEMANAL, en la que lanza un contundente mensaje: “La libertad no se puede dar por sentada”
La todopoderosa canciller publica sus recuerdos sobre las primeras décadas de su vida en la Alemania oriental y reconstruye con minuciosidad la historia reciente de Europa
La UE se ha quedado sin un líder político de la talla de la excanciller que pueda inspirar tranquilidad y confianza
La excanciller alemana, que sufrió el ataque de un can en los 90, recoge en sus memorias anécdotas como la del presidente ruso llamando a su perro Koni a una reunión
El año 2015 marcó un antes y un después en la inmigración ilegal hacia Europa. En este extracto de ‘Libertad’ dedicado a aquel momento, la excanciller de Alemania reflexiona sobre lo que supuso para el conjunto de la Unión Europea. Las memorias de Merkel se publican el 26 de noviembre
Fue canciller de Alemania durante 16 años. Tras dejar el cargo en 2021, desapareció. Ahora vuelve con sus memorias, 800 páginas en las que reflexiona sobre su tiempo en el poder y su vida en la RDA. Y defiende su legado. La entrevistamos en Berlín y ella lanza un mensaje: “La libertad no se puede dar por sentada”
La primera presidencia de Trump ya fue un aviso para que los europeos tomáramos en nuestras manos nuestro destino colectivo
‘El País Semanal’ publica este domingo 24 de noviembre una entrevista con la excanciller en la que “se defiende, se justifica y acepta algunos errores” de sus años al frente del Gobierno alemán
El declive económico germano se ha convertido en una recesión estructural, no en una crisis normal
El candidato democristiano es un conservador de larga trayectoria, exdirigente en el fondo de inversión BlackRock y sin experiencia gubernamental
La excanciller cristianodemócrata prepara el lanzamiento de sus memorias mientras su propio partido reniega de ella y Alemania revisa su legado
De Merkel a Mandela pasando por Obama o Trump, la no ficción audiovisual tiene una amplia oferta para todos los gustos
El socialdemócrata lleva tres años al frente de una coalición mal valorada por los ciudadanos que parece constantemente al borde de la ruptura. Las elecciones en Brandeburgo del día 22 vuelven a poner en cuestión su liderazgo
La profesora de la Universidad de Bielefeld señala la tendencia al autoritarismo, los problemas estructurales y un menor análisis del nazismo como causas del auge del populismo en Alemania del Este
La oposición endurece su mensaje y presiona al canciller Scholz para que adopte medidas para aumentar las deportaciones y contra la inmigración ilegal
La líder germana se convierte en detective al estilo de Jessica Fletcher en una serie de televisión alemana recién estrenada en Italia y convertida en fenómeno viral
La excanciller se mantiene fuera del foco público mientras prepara la presentación de su libro
Los rivales y enemigos de la Europa federal han fracasado estrepitosamente durante 70 años en su boicoteo al proyecto común: ¿y ahora?
El auge de la ultraderecha y la crisis de los socialdemócratas se suman al fin de un modelo basado en la energía barata rusa. Frente a la confianza de la era Merkel, el pesimismo y el miedo al futuro atenazan al motor económico de la UE
El veterano político alemán repasa en un nuevo libro publicado este lunes el escándalo de financiación ilegal de la CDU, la política de austeridad durante la crisis financiera o el impacto de la crisis de los refugiados en 2015
La ministra del Interior alemana recalca que “la responsabilidad” de proteger a los judíos “forma parte de la identidad” del país
La industria del gran país europeo vive en el pasado y ese declive acaba teniendo consecuencias, sobre todo políticas