
Legislatura incierta
Comienza el curso político con Feijóo poniendo en marcha la ronda de contactos y sin certezas sobre un futuro Gobierno
Comienza el curso político con Feijóo poniendo en marcha la ronda de contactos y sin certezas sobre un futuro Gobierno
ERC y Junts defienden el olvido, rechazado por el PSOE en 2021, para al menos 13 causas judiciales abiertas desde 2013 contra el desafío independentista ilegal
El abogado y exdiputado designado para negociar la investidura con Puigdemont afirma que la ley serviría para poner el contador a cero
Junts ha empezado a mostrar sus cartas negociadoras, algo que da pistas al líder del PSOE, quien tiene ya a los independentistas donde quería desde hacía años
El PSOE contacta con el PNV y empieza con discreción una compleja cuadratura del círculo para lograr 178 escaños con ocho partidos implicados
El presidente abre el paso a una amnistía para los encausados del ‘procés’ si es “en el marco de la Constitución”
El PSOE busca fórmulas jurídicas mientras Sumar crea un grupo de trabajo para estudiar una propuesta que abra el camino a la investidura
Junts per Catalunya incluye a Laura Borràs, condenada por corrupción, en el listado de personas que podrían beneficiarse de la medida
La portavoz de EH Bildu asegura que esta legislatura “tiene que ser la que abra caminos en el tema territorial”
Los independentistas comienzan a concretar sus peticiones con vistas a la negociación para votar a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno
Los juristas dudan de la viabilidad de una norma para librar de sus causas judiciales a los imputados procesados o condenados por el referéndum ilegal del 1-O
El independentismo permite a la izquierda hacerse con el control de la Mesa del Congreso, que preside Francina Armengol, mientras el bloque de la derecha se resquebraja
Puigdemont marca distancias con los socialistas y asegura no tener “ninguna confianza” en los partidos españoles
El PSOE busca el apoyo independentista con la candidatura de Armengol al Congreso
Mantener el bloqueo sin beneficios aviva las críticas internas contra la dirección, ante una repetición de elecciones que amenaza con otra pérdida de diputados
El partido de Puigdemont plantea sus reivindicaciones máximas y arrastra a ERC a una posición más dura
El diputado Antoni Castellà, figura de confianza de Puigdemont, dice que el presidente catalán de ERC “debería estar a la altura” del actual contexto de incertidumbre en España y convocar elecciones anticipadas
Puigdemont manifiesta que “aumenta el nerviosismo y sube la subasta” para lograr el apoyo de los siete diputados de su partido
La republicana Dolors Bassa dice que es “una buena justificación” para apoyar a Pedro Sánchez mientras que Joaquim Forn (Junts) considera que es insuficiente
La estructura centralista del Estado no encaja con su realidad en términos de población y riqueza. Tenemos la oportunidad de modificarla si ERC y Junts hacen posible un Gobierno que se plantee dicha transformación
La líder de los comunes y exalcaldesa de Barcelona ve “perfectamente posible” llegar a un acuerdo entre independentistas, el PSOE y Sumar
El partido de Puigdemont no ha marcado los límites de su exigencia a Sánchez, pero su objetivo pasa por dejar sin efecto las causas derivadas del ‘procés’
La líder de Junts, Laura Borràs, critica al ‘president’ por supuestamente hablar en nombre de su partido mientras el Gobierno reitera que “cualquier avance tiene como límite el marco constitucional”
La Moncloa no contempla la repetición electoral, pero Sánchez esperará para negociar con Puigdemont a que Feijóo intente la investidura
Los republicanos buscan mostrarse exigentes ante los socialistas y hurgar en las diferencias de los exsocios de Govern
El Gobierno reitera su rechazo a la amnistía y el referéndum de autodeterminación que los independentistas exigen a cambio de su apoyo a Sánchez, quien no iniciará conversaciones hasta después de la Constitución de las Cortes, según fuentes gubernamentales
Un debate muy importante gira en torno a exigir o no a las corporaciones responsabilidad sobre el uso de sus productos
El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Riad y Teherán allana el principio del fin de esta guerra y de la catástrofe humana que ha provocado
Amnistía Internacional denuncia la opacidad de la Fiscalía y las instituciones en los procesos judiciales de las víctimas, y exigen que las autoridades reconozcan públicamente lo sucedido
El recurso pide al Constitucional que anule en su integridad la reforma del Código Penal “de forma urgentísima” y recusa al presidente del tribunal y otros tres magistrados
El nuevo Gobierno brasileño no lo tendrá tan fácil, tendrá que enfrentar a una oposición que se ha pasado cuatro años amenazando con un golpe institucional
Amnistía Internacional presenta el informe ‘La policía no me cuida’ en el que denuncia 28 casos de acoso durante el estallido social en Colombia de 2021
Con pocas horas de anticipación, la Fiscalía canceló un acto de público dirigido a las familias de las víctimas, que debió realizarse el 16 de noviembre
El presidente catalán cree que la supresión de la sedición es un “primer paso” pero insiste en la amnistía y el referéndum
El auto considera que no hay pruebas suficientes de la relación de Rodrigo Granda con algunos hechos del conflicto armado en Colombia
La última esperanza recaía en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, al que se acudía con la expectativa que se declarase a la Ley de Amnistía contraria al CEDH por vulneración del derecho autónomo a investigar las torturas. La respuesta no pudo ser más devastadora
Un informe de Amnistía Internacional y Human Right’s Watch denuncia una operación sistemática y altamente organizada para vaciar la zona de ciudadanos tigriñas. Se calcula que unas 700.000 personas han sido expulsadas de su tierra en esta región de Etiopía
La ONG denuncia que 451 de las 517 investigaciones fueron archivadas sin un mínimo esfuerzo por esclarecer lo ocurrido
Dedicado a la defensa de los derechos humanos, el fundador de Fundamentos decidió crear su empresa con el objetivo de dar a conocer aquellas corrientes de pensamiento crítico que el régimen franquista perseguía
Los lectores opinan sobre el acoso a la mujer, las víctimas de la pandemia, la amnistía y sobre el hecho de que la extrema derecha se apropie de la bandera