
Aragonès defiende en el Senado que la amnistía es el “punto de partida” para lograr un referéndum pactado
El ‘president’ abandona la comisión sin escuchar a los líderes del PP y los acusa de atizar el anticatalanismo para “desgastar al adversario”

El ‘president’ abandona la comisión sin escuchar a los líderes del PP y los acusa de atizar el anticatalanismo para “desgastar al adversario”

La relación de Cataluña con España les preocupa mucho menos que en 2017, pero una amplia mayoría no está conforme con el nivel de autonomía actual
Las asistencia de los mandatarios a estas citas de la Cámara alta estuvo relacionada con el Estatuto o con el debate territorial que se “celebrará” anualmente según el Reglamento, aunque lleva sin convocarse desde 2005

Los socialistas bajan casi un punto con respecto al sondeo de septiembre, mientras que los populares recuperan medio. Sumar y Vox ocupan el tercer y cuarto puesto

El mandatario catalán defenderá la amnistía y su estrategia de negociación con el PSOE en su intervención de este jueves en la Cámara alta

Los barones territoriales populares con poder trasladarán al Senado las proclamas ya lanzadas desde sus respectivas instituciones autonómicas y en intervenciones en público

Los populares preparan actos los tres próximos fines de semana contra la medida de gracia. El líder del PP acusa a Sánchez de “blanquear el brazo político de una organización terrorista”

El Gobierno y el lehendakari no acudirán a un debate forzado por el equipo de Feijóo para retratar la situación con el proyecto de amnistía

No es asumible que Puigdemont (quien no ha pasado ni un día en prisión) resulte, sin más, amnistiado, lo que lo redimiría ante los suyos y revestiría de proeza su conducta

Los lectores escriben sobre el conflicto en la franja de Gaza, la importancia de leer y escuchar diferentes puntos de vista sobre la amnistía, el cierre de una biblioteca en Madrid y el excesivo uso de los móviles por los menores

El presidente catalán asume un alto riesgo defendiendo en solitario la amnistía ante un Senado totalmente controlado por el PP

Óscar Puente, tras la reunión de la comisión negociadora de los socialistas: “Es bueno que aquellas personas que se han situado fuera del sistema vuelvan a él”

El Gobierno y el PSOE deciden plantar a los populares y mantener el silencio en plena negociación. La portavoz del Govern señala que no le consta una posible reunión entre el president y Sánchez

Aragonès comparecerá este jueves en el Senado para reivindicar la amnistía | Felipe González critica que los independentistas busquen con la amnistía “el reconocimiento de que tenían razón y el Estado no”

Zapatero despliega la argumentación de defensa del perdón mientras el Ejecutivo sigue negociando
Llarena ha suspendido, tras un recurso presentado por el líder de Junts, el plazo de 10 días que dio al ‘expresident’ para informarle sobre sus movimientos ante la justicia europea

Sánchez es rehén de Puigdemont y le puede suceder como al joven César, capturado por unos piratas. Veremos qué sucederá. César, tras pagar el rescate y ser liberado, persiguió a los piratas y los crucificó

El expresidente socialista justifica los cambios de opinión cuando se está en el Gobierno y argumenta la conveniencia de una ley del perdón “en situaciones excepcionales”, como la vivida en Cataluña con el ‘procés’ en 2017

La mayoría progresista que negocia esa norma cree que manejará el calendario para acelerarla incluso por urgencia pero duda que sea posible antes de Navidades

Los lectores escriben sobre la tala de olmos longevos en las calles, los bombardeos sobre Gaza, la amnistía a los políticos del ‘procés’ y las críticas a los jóvenes por vagos

El PP acusa al Gobierno de querer instaurar la “dictadura” y acoger a socios “cercanos a Hamás”. Expertos avisan del riesgo de deslegitimar al rival en un clima “muy caldeado”
Sería conveniente que los partidos favorables a la medida asuman también como prioridad incorporar a los conservadores a una deliberación que puede acabar con un período de inestabilidad dañina

Cataluña es parte integrante de España desde hace siglos. Y así lo sienten millones de catalanes, como se demuestra cada vez que hay manifestaciones contra de la independencia, como la del domingo pasado

Los lectores escriben de la distancia que nos separa del horror en Gaza, la propuesta de amnistía de los juristas afines a Sumar y la urgencia de los tiempos

El presidente condena de nuevo el “atentado terrorista” de Hamas y pide a Israel que respete “el derecho internacional humanitario” en su respuesta militar en Gaza

Representan a la mayor población carcelaria mexicana. Son pobres, víctimas de violencia y con personas dependientes a su cargo. Domitila Miranda es una de ellas y su caso encarna el fracaso de la política contra las drogas

Necesitamos una nueva ley de partidos (y, de paso, una nueva ley electoral). La pega es que sólo pueden hacerla los partidos

“No estamos aquí para escuchar o hacer lo que ya se ha hecho en los últimos cuatro años”, advierte la portavoz del partido de Puigdemont en el Congreso

El líder del PSOE no descarta hablar con Puigdemont, no está prevista la charla con Otegi y ve coherente su conversación con Junqueras por la relación con ERC de los últimos cinco años

Los populares justifican los posibles pitidos al presidente en funciones mientras le acusan de “hacer daño” a España

Los lectores escriben sobre la guerra entre Israel y Hamás, la inmigración en Canarias y la posible amnistía a los políticos del ‘procés’

Los populares utilizan su mayoría absoluta en la Cámara alta para invitar a los dirigentes territoriales a a la Comisión General de Comunidades Autónomas. García-Page, Chivite y Barbón descartan asistir

La diputada canaria reclama al presidente del Gobierno y líder del PSOE un mando único ante la crisis migratoria

Ahora solo falta el contacto con Puigdemont. Llega la recta final para la investidura de Sánchez

La número dos de Aragonès, Laura Vilagrà, dice que no quieren un traspaso “fake o envenenado” y se muestra distante con el documento jurídico de Sumar

El líder de ERC valora ”los avances en política social y antirrepresiva” y reivindica los resultados de la negociación con el PSOE, pero el portavoz republicano en el Congreso aclara: “Nuestro voto se suda partido a partido”

Las medidas de gracia se han utilizado en numerosas ocasiones en nuestro país, pero es el Gobierno de Pedro Sánchez el que debe enfrentarse ahora a las negociaciones para desactivar el conflicto político

Quim Forn, en nombre de Òmnium Cultural, es el único exconsejero indultado de la Generalitat que acudió al acto de presentación del texto en Barcelona

Los lectores escriben sobre la vida en los municipios pequeños, la guerra entre Israel y Hamás y la amnistía

Los expertos en derecho penal que han participado y avalado el dictamen defienden el encaje constitucional de la medida de gracia a los encausados del ‘procés’