
Sin árboles en Bilbao
Los lectores escriben sobre la tala de olmos longevos en las calles, los bombardeos sobre Gaza, la amnistía a los políticos del ‘procés’ y las críticas a los jóvenes por vagos
Los lectores escriben sobre la tala de olmos longevos en las calles, los bombardeos sobre Gaza, la amnistía a los políticos del ‘procés’ y las críticas a los jóvenes por vagos
El PP acusa al Gobierno de querer instaurar la “dictadura” y acoger a socios “cercanos a Hamás”. Expertos avisan del riesgo de deslegitimar al rival en un clima “muy caldeado”
Sería conveniente que los partidos favorables a la medida asuman también como prioridad incorporar a los conservadores a una deliberación que puede acabar con un período de inestabilidad dañina
Cataluña es parte integrante de España desde hace siglos. Y así lo sienten millones de catalanes, como se demuestra cada vez que hay manifestaciones contra de la independencia, como la del domingo pasado
Los lectores escriben de la distancia que nos separa del horror en Gaza, la propuesta de amnistía de los juristas afines a Sumar y la urgencia de los tiempos
El presidente condena de nuevo el “atentado terrorista” de Hamas y pide a Israel que respete “el derecho internacional humanitario” en su respuesta militar en Gaza
Representan a la mayor población carcelaria mexicana. Son pobres, víctimas de violencia y con personas dependientes a su cargo. Domitila Miranda es una de ellas y su caso encarna el fracaso de la política contra las drogas
Necesitamos una nueva ley de partidos (y, de paso, una nueva ley electoral). La pega es que sólo pueden hacerla los partidos
“No estamos aquí para escuchar o hacer lo que ya se ha hecho en los últimos cuatro años”, advierte la portavoz del partido de Puigdemont en el Congreso
El líder del PSOE no descarta hablar con Puigdemont, no está prevista la charla con Otegi y ve coherente su conversación con Junqueras por la relación con ERC de los últimos cinco años
Los populares justifican los posibles pitidos al presidente en funciones mientras le acusan de “hacer daño” a España
Los lectores escriben sobre la guerra entre Israel y Hamás, la inmigración en Canarias y la posible amnistía a los políticos del ‘procés’
Los populares utilizan su mayoría absoluta en la Cámara alta para invitar a los dirigentes territoriales a a la Comisión General de Comunidades Autónomas. García-Page, Chivite y Barbón descartan asistir
La diputada canaria reclama al presidente del Gobierno y líder del PSOE un mando único ante la crisis migratoria
Ahora solo falta el contacto con Puigdemont. Llega la recta final para la investidura de Sánchez
La número dos de Aragonès, Laura Vilagrà, dice que no quieren un traspaso “fake o envenenado” y se muestra distante con el documento jurídico de Sumar
El líder de ERC valora ”los avances en política social y antirrepresiva” y reivindica los resultados de la negociación con el PSOE, pero el portavoz republicano en el Congreso aclara: “Nuestro voto se suda partido a partido”
Las medidas de gracia se han utilizado en numerosas ocasiones en nuestro país, pero es el Gobierno de Pedro Sánchez el que debe enfrentarse ahora a las negociaciones para desactivar el conflicto político
Quim Forn, en nombre de Òmnium Cultural, es el único exconsejero indultado de la Generalitat que acudió al acto de presentación del texto en Barcelona
Los lectores escriben sobre la vida en los municipios pequeños, la guerra entre Israel y Hamás y la amnistía
Los expertos en derecho penal que han participado y avalado el dictamen defienden el encaje constitucional de la medida de gracia a los encausados del ‘procés’
Una encuesta de la Cámara de Comercio y Sigmados muestra que un 40% de las compañías desconocen la manera de acceder a los fondos NextGen de la UE, algo más que en la encuesta del año anterior
La medida se aplicaría a todos los hechos que hayan tenido por finalidad la reivindicación del derecho de autodeterminación de Cataluña entre enero de 2013 y agosto de 2023
El Ejecutivo liderado por ERC dice que Adif y Renfe han dejado de invertir más de 3.600 millones de euros en Cataluña en la última década
El cantante, en prisión desde 2021 por enaltecimiento del terrorismo, injurias a la Corona, amenazas y obstrucción a la justicia, asegura que su mayor condena está vinculada con el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017
El expresidente catalán dirige la estrategia de Junts para dar apoyo a Pedro Sánchez y trata de eludir las demandas de bloqueo que germinan dentro de la entidad independentista que controla él mismo
La formación de Yolanda Díaz puntualiza que el informe de los expertos no recoge un proposición de ley sobre el perdón a los encausados del ‘procés’
“Veo declaraciones y sentencias que no me gustan nada”, afirma el expresidente, refiriéndose al tribunal de garantías
El presidente en funciones reclama al líder del PP “contención” en las calles y este le pide que convoque de nuevo elecciones
UGT y Comisiones Obreras dan por seguro que los pactos con los independentistas tendrán lugar “en el marco de la Constitución” y priorizan que la agenda social sea el “vector central de la legislatura”
Urtasun marca diferencias entre el documento de expertos que se presenta el martes en Barcelona y el texto legal que negocia con otros partidos
Los líderes del PP y Vox se dan un baño de multitudes en Barcelona, pero Ayuso es la más jaleada
Casi la mitad de los ciudadanos prefiere que se repitan las elecciones, según el barómetro de octubre de EL PAÍS y la SER. Ayuso y Moreno superan en popularidad al líder del PP
El retroceso de Sumar penaliza al conjunto de la izquierda, según el barómetro de EL PAÍS y la SER
Los populares sostendrán una campaña de denuncia incesante contra Sánchez | La inclusión de Junts en la negociación, escollo para los votantes socialistas | El líder del PSOE, y con más énfasis Illa, emprenden una labor de pedagogía
A las direcciones de ERC y Junts les corresponde ahora explicar a quienes defienden que Cataluña ya ha proclamado la independencia que no ha habido ni habrá victoria
No concuerda sostener que el país se hunde por culpa de los catalanes, del sanchismo o de la eventual amnistía; y al mismo tiempo, que no se requieren medidas políticas para encauzar la cuestión catalana
Mi sucursal bancaria está lejos, cerraron la que estaba junto a casa. Hago una transferencia con mi ordenador y la pantalla me anuncia una comisión. ¿Cuándo nos libraremos de las ganancias inmisericordes de los bancos?
Una amnistía rindiendo pleitesía a un delincuente fugado con el solo fin de colmar las aspiraciones personales de un derrotado en las urnas sería una renuncia a los valores éticos y democráticos del socialismo
Los lectores escriben sobre el perdón a los líderes del ‘procés’, la situación de la sanidad pública, los precios del alquiler y el patriarcado