El candidato del PSOE llega al debate en el Congreso con una mayoría atada que le ha costado concesiones a diferentes partidos del arco parlamentario con distintas puestas en escena
No son pocos los progresistas que no ven clara la medida de gracia a Puigdemont y por eso sienten sobre ellos el peso de la sospecha
A partir de hoy no se vuelve a poder infringir la ley si uno quiere independizar Cataluña, salvo que dentro de unos años algún partido político, por qué no el PSOE, necesite otra vez los votos de los nuevos condenados
El recurso a los insultos homófobos sigue ocurriendo y no en una calle concreta, sea Ferraz o fuese Génova, sino en muchas otras y no tan a la vista
Me pregunto qué leyes de interés general pueden apoyar quienes siempre han antepuesto sus propios culos a los de los niños con cáncer
Resulta una impostura que la oposición al nuevo Gobierno se vista de resistencia constitucional cuando la única amenaza a la democracia procede de quienes no aceptan la legitimidad de una amplia mayoría parlamentaria
Los lectores escriben sobre los argumentos del PP contra el Gobierno, el mirador de los poetas de la sierra de Guadarrama y las políticas homófobas de Ayuso 
La policía imparte a los diputados de todo el espectro parlamentario consejos de seguridad para los días de la investidura
El alcalde asegura que están dispuestos a hablar con los comerciantes para paliar las consecuencias de las manifestaciones
Los manifestantes de la extrema derecha usan símbolos y lemas de dudosa coherencia con sus propias ideas 
Félix Bolaños indica que “nadie cuestiona la seguridad de las personas, por muchas diferencias ideológicas que pueda haber”
Los agentes envían un escrito al juez para detallar que resultaron heridos graves durante la huelga convocada tras la sentencia del ‘procés’ de octubre de 2019
El texto de la proposición de ley despertará importante rechazo social y político, pero, susceptible de enmiendas en el Parlamento, despeja el horizonte de su conformidad con la Ley Fundamental 
Desde 1979 los aspirantes a La Moncloa han lanzado en esos debates a la sociedad sus medidas, desde las más abstractas a las más cuantificables. Pedro Sánchez defiende su candidatura este miércoles en plena controversia por los pactos con Junts y la ley de amnistía 
La Ley del Poder Judicial considera falta grave “dirigir a los poderes, autoridades o funcionarios públicos o corporaciones oficiales felicitaciones o censuras por sus actos, invocando la condición de juez”, mientras que la comisión de ética judicial desaconseja acudir a manifestaciones vinculadas “con un caso o grupo de casos pendiente ante los tribunales”
La mayoría absoluta del PP saca adelante la modificación del artículo, que el PSOE anuncia que recurrirá al Constitucional
Bolaños se ofrece a explicársela al comisario Reynders y la vicepresidenta Jourová 
Los socios de investidura se quejaron de que los socialistas les facilitaron el texto de una norma tan compleja tarde y requirieron tiempo para su análisis
El líder del PP se ha reunido con una treintena de corresponsales en su intento de “internacionalizar” el rechazo a la norma. Indica la posibilidad de recibir sanciones como Rumania, Polonia y Hungría
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, hace un llamamiento a la tranquilidad tras 10 días de protestas ante las sedes del PSOE en toda España
El partido de Abascal acusa al presidente en funciones y a Puigdemont de tres delitos y avisa de que refrendar la futura ley comprometería al Rey 
Ahora que sabemos que la ley de amnistía tiene una pulcra argumentación jurídica, Sánchez debe explicar su proyecto en el Parlamento con luz y taquígrafos
Jaume Asens ve razonables las dudas de ERC sobre el blindaje de los casos de terrorismo que ofrece el texto registrado
El texto legal establece que cualquier proyecto es defendible, pero dentro de la Constitución de 1978, “que garantiza los derechos fundamentales”. El preámbulo obvia las ilegalidades cometidas durante el ‘procés’ y sugiere la “legitimidad” de la aplicación del artículo 155 en Cataluña. La proposición no incluye investigar el ‘lawfare’
El expresidente catalán podrá regresar sin temor a ser detenido, pero su causa podría tardar en archivarse si el Supremo plantea una cuestión de inconstitucionalidad
El texto registrado con la firma del PSOE se tramitará por la vía de urgencia, pero será difícil que se apruebe antes de Navidades
Abordar la superación del conflicto es un ejercicio de altura política, que dibuja las bases de un país plural, con diferentes realidades nacionales
Volví a ver el capítulo 6 de ‘La mesías’ hace unos días y lo recordé mientras veía ‘Escucha, Junqueras’, el programa de ‘Salvados’ que sentó al presidente de ERC frente a varios ciudadanos contrarios a la amnistía para que intercambiaran posturas
¿Entre quiénes vivimos sin saber nada de sus vidas? Eso es la ciudad, en parte. 
Las protestas contra la amnistía en la calle madrileña que alberga la sede del PSOE han interrumpido la vida de estudiantes, comerciantes y residentes, que viven en un escenario de caos
Te proponemos un sencillo test: cambia Junts por Vox para saber si piensas por cuenta propia o solo repites lo que piensa tu partido
El PP debe brindar sus 137 diputados como un seguro ante la perspectiva de inestabilidad estructural que amenaza la legislatura y ofrecer a Sánchez su abstención en la investidura a cambio de que renuncie al acuerdo con Junts
El PSOE presenta en solitario un texto que defiende inequívocamente el marco legal de la Constitución del 78
Los lectores escriben sobre la guerra en Gaza, la necesidad de reintroducir la asignatura de Educación para la Ciudadanía, la investidura de Sánchez y la amnistía
La proposición de ley de amnistía busca encajar una decisión política, motivada por la coyuntura parlamentaria, en el marco competencial del poder legislativo
Los mensajes y cánticos en apoyo a la huelga general convocada para el día 24 por Solidaridad, el sindicato vinculado a Vox, centran la undécima noche de concentraciones. La Delegación del Gobierno cifra la asistencia en 1.200 personas
Un tercer agente que criticó a Sánchez también resulta expedientado por una falta muy grave que puede acarrear su expulsión
El equipo de Puigdemont denuncia que la reclamación inicial se remonta a julio de 2018
La vista sobre los gastos para organizar el referéndum ilegal del 1-O y la promoción exterior del ‘procés’ en el Tribunal de Cuentas no se va a suspender porque la amnistía tardará en entrar en vigor
Abascal pedirá al Supremo que suspenda la investidura de Sánchez y amenaza con querellarse contra los senadores del PP si tramitan la ley de amnistía