La artista británica expone en la galería Prats Nogueras Blanchard una propuesta que entrelaza disciplinas artísticas y geografías para abordar, desde lo material y lo simbólico, la manera en que habitamos y percibimos el entorno
El balance anual de Mapbiomas cifra en 156.000 kilómetros cuadrados la superficie afectada en la selva tropical de Brasil por los incendios intencionados
Hay que establecer marcos regulatorios sólidos para la descarbonización y financiamiento apropiado para evitar que los países en desarrollo profundicen su rol secundario en las cadenas globales de valor como proveedores de materias primas y redunden en viejos y nuevos extractivismos
Las dos antiguas cabezas del llamado Estado Mayor Conjunto, que comandan grupos rivales, marcan rutas diferentes frente al Gobierno
El Gobierno de Lula celebra con euforia el resultado de una subasta récord, pero el petróleo amenaza con manchar la COP30 del clima que Brasil acoge en noviembre
El mismo país que está en Bonn, Alemania, liderando las negociaciones climáticas, ha subastado 19 nuevos bloques de exploración en la desembocadura del río Amazonas
Dom Philipps y Bruno Pereira fueron asesinados mientras viajaban para escribir un libro sobre la mayor selva tropical del mundo. Excompañeros del británico han honrado su memoria terminando de escribirlo. Este es un fragmento de la obra
La Alianza Cero Deforestación, en la que se integran las principales organizaciones ambientales de España, exige al Gobierno que resista las presiones de los grandes intereses empresariales y apruebe sin dilación la ley que frenará la destrucción de los bosques
Tres años después de que una corte ordenara la eliminación de las antorchas que queman gas en las petroleras por violar derechos humanos, la sentencia sigue sin cumplirse y la lucha de las activistas continúa
El ataque a la ministra brasileña de Medio Ambiente indica que el colapso del clima y la biodiversidad tiene género
Amazônia, el último gran legado del fotógrafo Sebastião Salgado, es mucho más que un tributo visual a la selva tropical: es una muestra contundente de cómo el arte puede entrelazarse con la ciencia para revelar formas de conocimiento holístico profundamente arraigadas en los territorios indígenas
El banco BBVA Colombia emitió el primer bono de biodiversidad del mundo y entidades como Banco Davivienda están preparando otro
Embrapa, la agencia pública de investigación del agro, apuesta por combinar ganado, cultivos y árboles para dar la vuelta a un sector que contamina más que Japón
El fotógrafo documentó las grandes injusticias del mundo como la devastación ambiental o la esclavitud contemporánea
El brasileño, que retrató con su lente los grandes desafíos sociales, ha fallecido a los 81 años en París
Las fuerzas de la destrucción se alinean en el Legislativo más depredador de la historia del país sudamericano para asestar un golpe mortal a la naturaleza
Los especialistas son optimistas y creen que si se mantienen las políticas públicas, Brasil podría erradicar la deforestación en cinco años
Andrés Link, que creó el Proyecto Primates con Gabriela de Luna, ha recibido el Premio Whitley por su trabajo con esta especie en peligro crítico de extinción
La organización Comandos de la Frontera ataca a miembros de las Fuerzas Armadas durante una operación contra la minería ilegal en la provincia amazónica de Orellana
Raúl Celis López, presentador del programa ‘Hora Zero’, fue acribillado en la nuca mientras se dirigía a la Redacción
El grupo armado presenta en la mesa de paz un programa que inició hace un año y recibió 100.000 millones de pesos del Gobierno
Varias iniciativas que promueven la sostenibilidad y el consumo consciente ganan terreno entre los productores de Amapá, un estado del extremo norte de Brasil
El fallecido dibujante era referente mundial del arte indígena contemporáneo
Un nuevo estudio sugiere que los anillos de la especie ‘Ficus insipda’ pueden detectar las emisiones de mercurio, un metal pesado y tóxico que se suele utilizar en la extracción de minerales a pequeña escala en Perú
El peruano-mexicano Musuk Nolte ha ganado el World Press Photo este año en la categoría historias, Sudamérica, por su registro de la sequía en Manaos, Brasil
Comunidades originarias discuten esta semana en Brasilia cómo prepararse para la COP30. También debaten una posible enmienda a la constitución que afectará sus derechos al territorio
En la selva peruana de Madre de Dios, el Gobierno promueve la construcción de una carretera bajo el argumento que conectará a comunidades indígenas aisladas. Mientras los especialistas sostienen que por sí sola no garantizará el cierre de brechas, los nativos temen ser invadidos por las mafias que cada vez ganan más terreno. Una crónica por los pueblos ancestrales de las etnias harakbut, yine y machigenga
Durante casi tres décadas, este peruano ha dibujado planos de la selva que ahora permiten a las comunidades titular y defender su territorio
El cacique Raoni Metkutire critica la destrucción que traería el petróleo mientras el presidente le condecora en su aldea con la principal distinción del Estado
En el Bajo Putumayo se conmemoró este viernes un año más del operativo militar que acabó con la vida de al menos ocho civiles, a quienes los uniformados pretendían hacer pasar como guerrilleros muertos en combate
Con una temperatura 0,90 °C por encima de la media, 2024 se ubicó entre el primer y segundo año más cálido de la región. La Organización Meteorológica Mundial hace un recuento de lo que sucedió
La información es fundamental para enfrentar la degradación ambiental
El crudo ha golpeado el ecosistema de la costa de Esmeraldas, un pulmón histórico del país
La funcionaria, del pueblo huitoto, valora su llegada al Gabinete de Gustavo Petro como un hito para el movimiento indígena
En el Día Mundial del Agua, miembros de la comunidad Shipibo-Konibo, en Perú, alertan sobre cómo es vivir en estos ecosistemas en tiempos de cambio climático
La ciudad, donde el 80% de la ciudadanía no tiene saneamiento, se prepara a marchas forzadas para recibir en noviembre a los 50.000 visitantes previstos
Consigue tus entradas para disfrutar de la gran exposición de Sebastião Salgado en los pases del próximo viernes 21 de marzo
Las ideas del líder yanomami inspiraron el cosmoecologismo y muestran su alcance y vigencia en medio de la emergencia climática que asola Brasil
El portavoz de los indígenas visita Barcelona invitado por el CCCB con una apretada agenda que incluye recibir una distinción de la UB
A sus 13 años, es una de las nueve niñas de la Amazonia que ganó una demanda al Estado para detener la quema de gas en la mayor selva tropical del mundo. Pero su batalla sigue porque la sentencia no se ha cumplido