
Un cabaré protagonizado por Felipe IV y una ‘drag queen’ del Siglo de Oro
El poliédrico actor y cantante Ángel Ruiz estrena ‘El Rey de la Farándula’ en el Festival de Teatro Clásico de Almagro

El poliédrico actor y cantante Ángel Ruiz estrena ‘El Rey de la Farándula’ en el Festival de Teatro Clásico de Almagro

El Festival de Almagro sorprende con una instalación audiovisual que rescata a las olvidadas del Siglo de Oro
Mientras la política se ahoga en el fango que produce, un puñado de actores y dos dramaturgas apuntan al verdadero corazón de las tinieblas en que vivimos

Nace con el objetivo de ser un centro de referencia y de divulgación mundial de la cocina cinegética

Los lectores escriben sobre la importancia de preservar los derechos femeninos, la brecha digital, el estrés de las capitales y los guías turísticos

Lluís Homar dirige en el Festival de Almagro esta comedia urbana fulgurante sobre la determinación femenina de elegir libremente su pareja, que en Madrid se representará a partir de septiembre alternando tres repartos diferentes de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico

La compañía La otra Arcadia triunfa con su montaje de textos variados, ‘Me trataste con olvido’, con la actuación de una poliédrica Natalia Millán

La actriz recibe de manos de Miquel Iceta el Premio Corral de Comedias

Fortalezas medievales edificadas por la Orden de Calatrava, bodegas, grandes humedales, parques mineros, un archivo marinero tierra adentro y rutas literarias que recuerdan a Cervantes y Quevedo aguardan en esta región de Castilla-La Mancha
Este vivo pueblo conocido por su festival de teatro ofrece más razones para visitarlo: un sorprendente paisaje donde el rojo del suelo contrasta con los campos de olivos y de pistachos y un monasterio convertido en parador en el que ver arte y ver pasar el tiempo
La Guardia Civil se incauta de 32,3 toneladas de cogollos listos para su venta, el mayor alijo conocido hasta ahora. Hay 15 detenidos en Valencia, Ciudad Real, Toledo y Asturias
A partir de 52 propuestas, una por cada provincia española, los participantes en una reciente encuesta han elegido sus favoritas

Borja Rodríguez dirige una versión actualizada de la última comedia mitológica de Lope, que sirve sobre todo para llamar la atención sobre un género tan valioso como relegado

El teatro del Siglo de Oro es la visita obligada, pero la villa manchega también despliega una animada plaza Mayor, palacios renacentistas y un bonito parador

Brasil, Murcia, Baviera, Maldivas, Almagro, y descuentos en refugios rurales

Vuelos baratos a Islandia, buenos precios para dormir en Barcelona o Almagro, cinco días en las Azores y más tentaciones viajeras

Las actrices se reúnen en la entrega del XXI Premio de Corral de Comedias a la primera, que abre los actos del festival de teatro clásico

Un montaje gallego-portugués sobre una antigua pelea fronteriza muestra en el Festival de Teatro de Almagro el estrecho vínculo del Siglo de Oro español con el luso

Un reportaje de EL PAÍS sobre la fosa de Almagro permite localizar a la familia de una de las víctimas enterradas en “el corral de los desgraciados”

El equipo Mapas de Memoria trabaja en la recuperación de restos en la fosa de Almagro, conocida como “el corral de los desgraciados”
El equipo Mapas de Memoria recupera los restos de 26 fusilados del franquismo en Ciudad Real

La Compañía Nacional de Teatro Clásico lleva a Almagro un montaje inspirado en versos y vivencias del poeta

El circuito de festivales de verano se inaugura con una obra que mezcla textos de Lope de Vega con otros escritos durante el confinamiento

La actriz madrileña recibirá su galardón el 14 de julio en la inauguración de la 43ª edición de la cita teatral

La cita se desarrollará del 14 al 26 de julio con una programación vertebrada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico y la Comunidad Valenciana como invitada de honor

La edición en 2020 recorta las funciones en un 70% y contará solo con 20 compañías, todas españolas

Presentamos uno de los platos estrella de Almagro: migas del pastor con pan de cruz, alimento que ya se tomaba hace varios siglos y que ahora se sirve en los grandes restaurantes de la zona, como en el parador de la ciudad, ubicado en un convento franciscano del siglo XVII

Desde el comienzo tenían muy clara la idea de cooperar y crear redes de ayuda mutua. Se sentían ciudadanos comprometidos con su entorno y su realidad social.

“Nuestra manera de alimentarnos y desperdiciar alimentos acaba con los recursos naturales y tiene una implicación ética, mucho más grave si cabe: provoca hambre” (Estudiante de 2º Bachillerato, IES ‘Antonio Calvín’, Almagro)

El edificio, usado en el pasado por monjas dominicas, fue adquirido por un empresario mexicano para abrir un complejo turístico


Desde tapices de Rubens hasta una de las muestras más completas de pintura española de posguerra, la colección artística de Paradores sorprende por variada y desconocida. Detrás hay una historia de adquisiciones y mecenazgo que, hoy, sirve de lanzadera de artistas contemporáneos.

Nacido en Madrid en 1977, ha sido nombrado por el patronato del certamen para los próximos cinco años

El accidente se ha producido en Almagro al paso de un tren de mercancías cargado de gasóleo

El director rumano Silviu Purcarete se estrena en Almagro con un 'Julio César' inspirado

Natalia Menéndez (Madrid, 1967) dirige el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro desde hace ocho años

El actor recibe el Premio Corral de Comedias del Festival de Almagro por su "excepcional carrera"
EL PAÍS ofrece el espectáculo 'Clásicos en esencia', con el que el festival celebra sus 40 años de existencia y arranca la nueva edición

El alcalde de Almagro desvela, sin quererlo, que la directora del Festival Internacional de teatro clásico se irá tras la 40ª edición

La 40ª edición del certamen también rendirá homenaje a los intérpretes Joaquín Notario, Pepa Pedroche y Arturo Querejeta