Un establecimiento cerrado por malas condiciones higiénicas ha elaborado dulces para las marcas Haas Diet, Vitadulce Diet y Patisserie Dulex. El ministerio pide que no se coman
La cocina de Holanda no es la alegría de la huerta, pero tiene algunas recetas tradicionales que valen mucho la pena. Un ejemplo es este puré a base de guisantes secos con hortalizas y carne de cerdo.
¿El agua te aburre? ¿Te apetece rebajar la potencia etílica de tus copazos? Estas bebidas sin alcohol funcionan muy bien como sustitutas de sus homólogas borrachinas.
Los refrescos funcionales prometen regenerarte, relajarte o mantenerte sano, pero en realidad no son más que agua muy cara con un porcentaje bajo de ingredientes tan llamativos como ineficaces.
Una base crujiente cubierta por una deliciosa crema de almendras y rematada con rodajas de pomelo. El cítrico da frescura y un punto amargo, pero si no te gusta lo puedes mezclar o sustituir por otras frutas.
Tiene el mismo nombre que uno de los helados más famosos del mundo, que se inspiró en esta sencilla y reconfortante sopa. Es ideal para hacer las paces con el frío aunque no vivas en Bérgamo.
Una menestra con verduras de temporada cocinadas al punto es una auténtica delicia a la que antaño, en las zonas de pastoreo, se le añadía un poco de carne de cordero para dar más contundencia al plato.
Si tienes problemas con el brócoli porque de pequeño te lo preparaban demasiado cocido, con esta receta harás las paces con él en un segundo: se prepara al dente y lleva el añadido fresco del limón.
Aunque pasemos horas en el hogar, no siempre hay tiempo para ser un cocinillas. En Descuentos EL PAÍS ofrecemos ofertas y cupones que harán más fácil planificar el menú diario
Para preparar esta receta no necesitas más que una cazuela, pocos minutos de trabajo y un ratito al fuego. Alíñalas como quieras y rechupetea hojas como si no hubiera un mañana.
El primer consultorio de 2021 llega con leyendas sobre los fitoestrógenos, pizzas con fistros vaginales y heterocuriosos que preguntan por el caldo. Como si fuera 2020, vaya.
Un plato sabroso y nutritivo, a medio camino entre el guiso y la crema. Todo gracias a la particular textura de las legumbres sin piel y partidas por la mitad, conocidas en Asia del Sur como 'dal'.
Cogerle cariño a una de las hortalizas menos populares es cuestión de escoger bien la parte que vas a cocinar, usar la técnica adecuada y acompañarla de ingredientes que potencien lo mejor de su sabor.
Tres tintos y dos blancos, uno de los cuales demuestra lo que es un buen 'vi brisat', conforman la selección de nuestro crítico, Carlos Delgado, durante el mes de enero
Con una base de verduras doradas, algunos hidratos y proteína para no irse a la cama con hambre, y especias, hierbas y otros extras para darles sabor, podemos preparar un montón de cremas diferentes para cenar.
Seguramente los ñoquis son la pasta más sencilla de preparar en casa, y hechos a mano están a años luz de los industriales. Con una sencilla salsa a base de pera y queso azul tendrán el éxito asegurado.
La yaca es la fruta más grande del mundo: puede llegar a pesar 40 kilos. Su pulpa inmadura en conserva se usa cada vez más como alternativa a la carne en platos vegetarianos, pero también se puede tomar madura en postres.
Los informes de la plataforma científica global EAT-Lancet anotan que el consumo de entre 200 y 400 gramos de este alimento a la semana empieza a ser compatible con la salud individual y la del planeta. Es decir, una hamburguesa. Se sincero: ¿cuánto te pasas?
El invierno es tiempo de guisos de cuchara, y las legumbres son un alimento excelente para enriquecerlos. Aunque la costumbre nos lleve a la charcutería para darles sabor, hay otras opciones más sanas y ligeras.
Cálidas, generalmente oscuras, de espuma más densa y, en algún caso, maduradas en barricas de whisky o brandi, como las 'strong ale', 'imperial stout' o 'barley wine'. Una selección con las mejores referencias elaboradas en España
Esta receta solo necesitó mantequilla y queso parmesano para triunfar en América desde su Roma original. Una embarazada desganada fue la inspiración, y un joven cocinero, el responsable.
Algunas son ideas brillantes, otras modas que van y vienen. Pero la influencia que ejerce este estado en lo que se come y se bebe en España es innegable