Flor de Xarel·lo d’Espiells 2020, intenso frescor cítrico
Un vino joven que apuesta todo a la calidad del mosto flor, lo que se evidencia en el perfil aromático, rico en matices frutales y florales

El holding J&C Prime Brands, nueva etapa empresarial de Juvé & Camps que agrupa a la casa madre, la Propietat d’Espiells y la bodega Pagos de Anguix, en Ribera del Duero, tiene desafíos pendientes. Especialmente en el campo de los vinos blancos, donde todavía queda recorrido para alcanzar la excelencia que ha conseguido con cavas tan magistrales como La Capella y La Siberia.
Cuenta para ello con la finca D’Espiells, en las faldas de Montserrat, uno de los mejores parajes del Penedès, junto con la acreditada profesionalidad del enólogo Toni Cantos y la dirección de Joan Juvé, garantía de rigor y honestidad. Sus viejas cepas de xarel.lo son la base para elaborar blancos a la altura de los mejores. Una buena aproximación es Thrasia, donde comparte protagonismo con la chardonnay y viognier.
Lo último es este Flor de Xarel.lo d’Espiells, con la variedad autóctona como única intérprete. Un vino joven que apuesta todo a la calidad del mosto flor, lo que se evidencia en el perfil aromático, intenso, rico en matices frutales y florales, sobre una atmósfera de hierbas balsámicas. Todo recorrido por el frescor cítrico que da viveza a su paso de boca, y potencia el afrutado final. Se echa de menos una mayor complejidad y untuosidad. Pero solo es el principio.
Flor de Xarel·lo d’Espiells 2020
- Bodega: Juvé & Camps. Sant Venat, 1. Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona).
- Teléfono: +34 938 91 10 00.
- Web: propietatdespiells.com
- DO: Penedès.
- Tipo: blanco joven, 12 %.
- Cepas: xarel.lo.
- Precio: 10,25 euros.
- Puntuación: 9+/10.
Boletín
Sobre la firma

Periodista, escritor, y crítico enogastronómico. Premio Nacional de Gastronomía 2002. Es crítico enológico de EL PAÍS desde finales de los ochenta. En 1989 participó en la fundación de Slow Food, donde ha sido vicepresidente internacional y presidente nacional. Es autor de libros como 'El Libro del Vino' y 'El Libro de los Aguardientes y Licores'.