
No tener vínculos en Madrid: el epicentro de la soledad no deseada para los migrantes latinos
La desconexión social afecta casi el doble a las personas con origen migrante (32,5%) que a los españoles (17,8%)
La desconexión social afecta casi el doble a las personas con origen migrante (32,5%) que a los españoles (17,8%)
Milena Michiko Flašar reflexiona sobre el aislamiento a través de los limpiadores de los apartamentos de fallecidos solitarios
La experta en convivencia escolar advierte de que los recursos para frenar esta lacra, que sufren 6 de cada 100 estudiantes, son insuficientes
Las chicas de 18 y 19 años son las más afectadas por la falta de red de contactos y conversaciones en persona, y las que más niveles de malestar emocional muestran
Esta enfermedad de la piel, diagnosticada a menudo en la infancia, provoca brotes constantes de picazón y dolor que condicionan la vida de los pacientes y de sus familias
Un estudio del Observatorio Social de La Caixa alerta de que el llamado modelo “familista” provoca una mayor dependencia en las nuevas generaciones que les puede llevar a una mayor vulnerabilidad en comparación con países europeos con recursos para la emancipación consolidados
La soledad no deseada también se relaciona con el nivel educativo. A mayor formación, menor exclusión social, según un estudio de las Fundaciones ONCE y AXA
No solo hay muchos adultos mayores que viven aislados, sino también los jóvenes entre 18 a 24 años: uno de cada cinco dice no tener ni un amigo cercano
Los adultos, también vivimos dentro de burbujas, y que, lo peor de todo es que, a diferencia de ellos, no sabemos cómo romperlas
El aislamiento aumenta en silencio en el país sudamericano, y no solo en adultos mayores. Uno de cada cinco jóvenes de 18 a 24 años dice no tener ni un amigo cercano
El aislamiento social, un problema cada vez más extendido, atrae a nuevas empresas que, con el apoyo de la tecnología y los fondos de capital riesgo, ofrecen a sus usuarios experiencias en grupo
Las primeras hipótesis apuntan a que el hombre, de 54 años y que cuidaba a su madre, de 87, impedida y en cama, tuvo un accidente doméstico mortal y ella murió poco después de hambre
Cuando no se dice algo no es porque no se tenga nada para decir, sino porque, tal vez, se tenga la consciencia de que no es necesario, o suficientemente bueno, o claramente verificable
Los clásicos mensajes de “sé un hombre”, “sé fuerte”, “aguanta” transmiten de forma cristalina que afrontar las dificultades desde lo emocional es transgredir los ideales de masculinidad
La discriminación laboral de las personas mayores se extiende de forma preocupante a otros ámbitos sociales
El 45% de la población española se siente discriminada por su edad, según un informe de las Naciones Unidas
Grupos de vecinos de varias ciudades españolas organizan iniciativas altruistas para compartir tiempo, combatir la soledad no deseada en estas fiestas y paliar las dificultades económicas
Un estudio basado en 400.000 personas asegura que las personas mayores que reciben visitas de familiares y amigos frecuentemente tienen un 39% menos de posibilidades de morir
Entre dos y cuatro millones de personas sufren esta patología en España, según la asociación ASIA
La escritora, tras el éxito de ‘La vegetariana’, regresa con ‘La clase de griego’, un grito de silencio en el que la voz y el lenguaje luchan contra el aislamiento
La Nagaya Tower, en la ciudad de Kagoshima, es una peculiar Babilonia de seis plantas. Forma parte de una investigación sobre el apoyo mutuo entre jóvenes y mayores
Los expertos recomiendan hablar sobre el tema, no minimizar expresiones como ‘no sé qué hago aquí' o ‘no puedo más’ y estar atentos a señales de alarma, como un mayor aislamiento, dejadez física y conductas de riesgo
Un pequeño proyecto en Madrid intenta arropar a estas mujeres, especialmente afectadas por la soledad, la falta de políticas públicas y los estereotipos sociales
Un informe de Interior revela que los encarcelados por delitos contra el patrimonio y por violencia de género coparon el 75% de los casos
El Ayuntamiento no reabrió su expediente “por falta de indicios” a pesar de los avisos de los vecinos y nadie alertó de que dejó de recoger su medicación en la farmacia. La Generalitat desarrolla un plan de integración de servicios
El afectado, que no salía de su casa desde la pandemia, ha pedido ayuda después de caerse en su domicilio
Entre el 20% al 40 % de los ancianos dicen sentirse solos en los países occidentales
Es necesario diferenciar los trastornos mentales graves del malestar de la vida. Para lo primero, necesitamos medios para tratamientos eficaces. Para lo segundo, integrar perspectivas y un análisis amplio de nuestra época
En el centro municipal de mayores Juan Muñoz en Leganés, localidad con uno de los porcentajes más altos de mayores de 65 de la Comunidad de Madrid, los jubilados tratan de “recuperar la autoestima” y “huir de la soledad”
Las personas con pocos recursos sufren más un empeoramiento que los expertos atribuyen a las crisis económicas, la pandemia o el aislamiento
El profesor Joseph Dituri intentará romper el récord de vida submarina para estudiar los efectos que este ambiente tiene sobre el cuerpo
La falta de atención derivada del uso excesivo de los dispositivos frena los estudios y la socialización
El aislamiento no deseado es un factor tan preocupante como el tabaquismo, la obesidad o la contaminación y muchos expertos lo consideran ya “una epidemia” que provoca enfermedades cardiovasculares y mentales
La pandemia de covid nos ha dejado un acrecentado interés por el teletrabajo o la comunicación por internet, facilidades que pueden acarrear consecuencias indeseables
Más País presenta una proposición no de ley para combatir el aislamiento involuntario y elaborar un censo nacional para dimensionar el problema
Migraciones sostiene que el objetivo es proteger al resto de residentes del CETI, aunque actualmente no hay obligación de aislamiento por covid
Con las prisas olvidamos la humanidad que todos tenemos en común, o deberíamos
La distancia social lleva en parte a una vida social distante, en la que dudamos si tocarnos. Al evitar el contacto, perdemos comunicación y conexión con el otro
El biólogo recoge en su último libro los cambios que sufre el cerebro de los adolescentes y algunos factores que determinan este periodo
La protección contra la covid-19 puede también tener sus ventajas y hasta ser motivo de regocijo