
Bolonia: de la granja a la mesa
La pandemia ha puesto de relieve el círculo virtuoso entre agricultura tradicional, preservación de la biodiversidad, recuperación del paisaje y solidaridad social
La pandemia ha puesto de relieve el círculo virtuoso entre agricultura tradicional, preservación de la biodiversidad, recuperación del paisaje y solidaridad social
Un proyecto impulsado por el Gobierno identifica tres zonas en Cataluña y Aragón para la reintroducción y busca el “imprescindible” apoyo de municipios y del sector ganadero
El impacto aromático de este verdejo de la bodega Barco del Corneta se basa en sus brillantes tonalidades herbáceas y florales
Una colada que se desprendió el miércoles avanza lentamente hacia la localidad turística de Puerto Naos, si bien el Pevolca descarta que pueda llegar a ella
Las exigencias burocráticas y los choques entre agricultores y cazadores dificultan el control de la sobrepoblación de estos mamíferos, cuyas incursiones afectan a cultivos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia que acelerará las ayudas a la agricultura y el empleo: “Me hago cargo personalmente de la situación tan dramática que están viviendo”, ha dicho en la isla
Oremus, la apuesta internacional de la familia Álvarez, lanza un nuevo vino blanco, afianza su rentabilidad y estrena director
La mayor conciencia ambiental y la percepción de que lo próximo tiene más calidad impulsa un tipo de producción que carece de una certificación legal y de reglas que la identifique, como sí sucede con la etiqueta ecológica
El decreto del Gobierno llegará previsiblemente en 10 días y aboca al ahorro hídrico a 554 municipios en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura
Un tinto crianza con denominación de origen Rioja que felizmente tiene un precio comedido para su enorme calidad
La restauració abraça les recomanacions de menjar més saludable mimant a la cuina tot allò que ve de l’hort
La autoridad sanitaria de EE UU asegura que el producto mexicano infectó a 652 personas con la bacteria, de las cuales 129 fueron hospitalizadas
En los últimos años el país se ha convertido en el principal productor de carne de cerdo de la Unión Europea. Un logro cuestionable, basado en grandes instalaciones industriales que está poniendo en pie de guerra al mundo rural y a las organizaciones ecologistas por su elevado impacto y falta de ética
La organización ecologista sostiene que en los acuíferos de estos cuatro espacios se roba agua equivalente a la que daría de beber durante un año a la mitad de los hogares de la Comunidad de Madrid
Los productores reclaman que se cumpla la ley de la Cadena y que industria y distribución paguen como mínimo los costes de producción
Untuoso y fresco, un blanco crianza que envuelve el paladar con delicada persistencia
La Suprema Corte ha rechazado todos los amparos presentados por algunas de las mayores empresas agroindustriales del mundo, que buscaban acabar con la suspensión de la siembra de semillas genéticamente modificadas en el país
Las plantas son el pilar más importante de la nutrición. Proteger su salud resulta vital para garantizar el acceso a alimentos de calidad, seguros y con un precio asequible. A la hora de salvaguardar los cultivos, los productos fitosanitarios constituyen una herramienta indispensable
El presidente de una de las principales corporaciones empresariales chilenas acaba de reunirse con industriales españoles para fortalecer los lazos comerciales entre los dos países
Agricultores y ganaderos realizan una caravana de protesta en Sevilla y anuncian pérdidas de 180 millones al año
Los 8.510 ejemplares que quedan en el mundo de una especie caprina autóctona están en La Palma. Los ganaderos piden soluciones ya para sus rebaños y para preservar los productos artesanales que elaboran con su leche
Los mercados y las tiendas de barrio son el gran aliado de la ciudad en la distribución de comida fresca
Un agricultor observa desde la montaña de La Laguna cómo una nueva colada arrasa la plantación que ya había repartido entre sus hijas
Con Denominación de Origen Manchuela, este es un tinto crianza intenso, estilizado pero persistente
La pérdida de fincas y los efectos del material piroclástico llevan a los agricultores de la isla a reclamar medidas urgentes
La laguna litoral sufrió en agosto una enorme mortandad de peces debido al vertido constante de nitratos procedentes de la agricultura. Los vecinos reclaman a las administraciones que actúen
El grave episodio de anoxia en el mar Menor a finales de agosto se saldó con la recogida de 4,5 toneladas de peces muertos, según el Gobierno murciano. Los efectos de la desprotección de la laguna salada más grande de Europa se extienden más allá de sus orillas y han adelantado de forma abrupta el final de la temporada turística. Playas y calles desiertas, terrazas vacías y carteles de venta en los balcones son los protagonistas un mes después del mayor desastre medioambiental en el mar Menor.
Las plataformas en defensa de la laguna se manifiestan este jueves en Murcia para exigir responsabilidades por la crisis ambiental
La Oficina de Propiedad Intelectual resuelve que el ayuntamiento coruñés no puede utilizar la marca “padrón auténtico” para los pimientos porque induciría a error a los consumidores
Los trabajadores eran explotados en jornadas de hasta 16 horas sin apenas salario
Sin mejora de los mecanismos de gobierno para conectar lo local y lo global y sin una incorporación real y acelerada de los jóvenes a la toma de decisiones, es difícil que las propuestas para responder a retos como el cambio climático vayan a ser exitosas
El Ayuntamiento de Lucena del Puerto (Huelva) requisa el sistema eléctrico donado por una ONG británica para los braceros subsaharianos
El origen de este blanco prodigioso está en un pequeño viñedo muy viejo de la zona de Villalba, en La Rioja
Esta cocinera mapuche de la región de La Araucanía y otras campesinas se han unido a ingenieros agrónomos para combatir la mayor amenaza para la biodiversidad y la alimentación del futuro: el desconocimiento. Un 80% de los granos tradicionales de la agricultura están en riesgo
El presidente de COAG Canarias, Rafael Hernández, explica a EL PAÍS la situación de los agricultores de la isla
La cancelación de los pactos comerciales supone una victoria para el Polisario, pero el impacto en la pesca española será limitado
El Plan Estratégico, que asignará los 47.000 millones de la Política Agraria Común entre 2023 y 2027, debe ser enviado a Bruselas antes del 31 de diciembre
Castilla-La Mancha, que permite poner en marcha colegios a partir de cuatro alumnos, recupera este año para los maestros rurales la compensación salarial por los kilómetros recorridos en coche
El sector de la pesca español teme perder caladeros, mientras los agricultores ven la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea como una vía para acabar con una incómoda competencia
La imagen de Yulian Lorenzo, cubierto de ceniza y sacando a toda prisa la cosecha amenazada por la lava, se ha convertido en un emblema para La Palma