Berkshire Hathaway entra en el capital de la matriz de Google tras invertir más de 4.300 millones de dólares
El grupo creado por Warren Buffet sigue reduciendo su participación en Apple y en Bank of America

El grupo Berkshire Hathaway, el conglomerado financiero creado por Warren Buffet, ha aflorado una participación de 4.300 millones de dólares, el equivalente a 3.700 millones de euros, en Alphabet, la matriz de Google, según figura en su listado de inversiones del último trimestre comunicado por la empresa al regulador bursátil de Estados Unidos (SEC). Al tiempo que redujo su participación en Apple y en Bank of América.
Con más dinero en metálico que nunca, el grupo, con sede en Omaha, Nebraska, busca oportunidades de compra en un momento en que el mercado está por las nubes por la volatilidad creada por el auge de la inteligencia artificial (IA).
El grupo creado por el financiero, apodado el Oráculo de Omaha por sus certeras inversiones, ha reducido su inversión en Apple. Se trata del último listado de su cartera de inversiones antes de que Buffett abandone el cargo de primer ejecutivo de la empresa tras 60 años como consejero delegado y deje paso al actual vicepresidente de la compañía, el canadiense Greg Abel.
En el Formulario 13F, el documento donde las empresas tienen que registrar sus inversiones financieras a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), el grupo creado a partir de una pequeña empresa textil de Rhode Island, ha aflorado 17,85 millones de acciones de Alphabet valoradas en 4.338 millones de dólares.
Berkshire Hathaway es uno de los mayores conglomerados financieros del mundo, con participaciones en Apple, Coca-Cola, American Express, Bank of América y Chevron entre otros, de las que obtienen pingües dividendos y jugosas revalorizaciones en Bolsa.
En el mismo formulario, Berkshire Hathaway muestra una reducción del 15% de su participación en Apple hasta los 238,2 millones de acciones desde los 280 millones registradas en el tercer trimestre. Su actual participación está valorada en unos 60.656 millones de dólares. En su momento, el grupo de Buffet llegó a tener 905 millones de acciones de Apple. A pesar de que ha reducido su exposición en el fabricante de iPhone, la inversión en la empresa fundada por Steve Jobs aún representa casi una cuarta parte de la cartera de acciones de Berkshire. Buffet siempre ha considerado a Apple más una empresa de bienes de consumo que una tecnológica.
El Formulario 13F recoge participaciones significativas en 37 compañías con una valoración total de 267.335 millones de dólares al 30 de septiembre de este año.
El gigante financiero mantiene 10 millones de acciones de Amazon con un valor de 2.195 millones de dólares. Su principal apuesta sigue siendo American Express, compañía en la que tiene acciones valoradas en más de 50.000 millones.
El grupo inversor de Buffett alcanzó en el tercer trimestre un nuevo récord en su acumulación de efectivo. La posición de liquidez del conglomerado alcanzó los 381.700 millones de dólares, según los resultados presentados la semana pasada.
El conglomerado con sede en Omaha, Nebraska, recientemente cerró un acuerdo para comprar el negocio petroquímico de Occidental Petroleum por 9.700 millones y adquirió una participación de 1.600 millones en UnitedHealth Group, explica Bloomberg.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































