El conglomerado de Warren Buffett dispara la liquidez hasta los 382.000 millones de dólares
Berkshire Hathaway alcanza un nuevo récord en la acumulación de efectivo en el tercer trimestre, pero se deshace de 6.100 millones en acciones


El grupo inversor del empresario multimillonario Warren Buffett, Berkshire Hathaway, ha alcanzado un nuevo récord en su acumulación de efectivo. En el tercer trimestre, la posición de liquidez del conglomerado alcanzó los 381.700 millones de dólares (329.063,57 millones de euros al cambio actual), según los resultados presentado este sábado, los últimos antes de que Buffett se retire como consejero delegado, tras seis décadas al mando, y deje paso al actual vicepresidente de la compañía, el canadiense Greg Abel.
Los beneficios operativos del conglomerado aumentaron un 34%, hasta los 13.500 millones de dólares (11.638,35 millones de euros), impulsados por los beneficios por suscripción de seguros de la empresa que se triplicaron en un periodo marcado por una actividad catastrófica inusualmente baja, según los documentos hechos públicos e informa Bloomberg.
Parecía que Buffett volvía a tener interés en cerrar acuerdos: en verano se conoció la adquisición de una participación de 1.600 millones de dólares (1.379,36 millones de euros) en la aseguradora de salud UnitedHealth Group, y el mes pasado cerró la compra de la química OxyChem por 9.700 millones de dólares (8.362,37 millones de euros). Sin embargo, el famoso inversor, de 95 años y conocido como el Oráculo de Omaha, no solo se mantuvo al margen en el tercer trimestre, sino que su firma inversora se deshizo de 6.100 millones de dólares (5.258,81 millones de euros) en acciones durante dicho periodo.
De hecho, a pesar de la creciente reserva de efectivo de Berkshire Hathaway, sus ingresos netos por inversiones disminuyeron un 13%, hasta los 3.200 millones de dólares (2.758,72 millones de euros), debido al descenso de los tipos de interés a corto plazo.
Las divisiones de seguros primarios y reaseguros de la empresa obtuvieron beneficios antes de impuestos durante trimestre, tras registrar pérdidas en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, los beneficios antes de impuestos de Geico, la aseguradora de automóviles del grupo, cayeron un 13% debido al ligero aumento de las reclamaciones. Según explicó la empresa, esto se debe al “aumento de los gastos relacionados con la adquisición de pólizas”.
Las ganancias de Berkshire son objeto de gran atención porque el conjunto de negocios del conglomerado —que abarca desde seguros hasta ferrocarriles, energía y manufactura— ofrece una instantánea de la salud de la economía estadounidense. Los beneficios operativos de su unidad ferroviaria BNSF aumentaron un 5%, hasta los 1.400 millones de dólares (1.206,94 millones de euros), gracias al crecimiento de los ingresos por el transporte de productos agrícolas y energéticos, impulsado en parte por un ligero aumento de las exportaciones de cereales.
Al mismo tiempo, el negocio de servicios públicos de Berkshire, que gestiona PacifiCorp, MidAmerican y NV Energy, registró un descenso del 9% en sus beneficios operativos, hasta los 1.500 millones de dólares (1.293,15 millones de euros) durante el periodo. No obstante, un punto delicado es Pilot, que registró unas pérdidas de 17 millones de dólares (14,65 millones de euros) en el tercer trimestre. En palabras de Berkshire, esta cifra se debe a la bajada de los márgenes mayoristas y minoristas del combustible, así como al aumento de los gastos.
Pese a las sólidas ganancias, Berkshire Hathaway lleva cinco trimestres consecutivos sin recomprar sus propias acciones, que han caído cerca de un 12 % desde que Buffett anunció su próxima retirada
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.





























































