
Perreo virtual: el reguetón se traslada a Zoom
La cuarentena ha provocado el cierre de bares y discotecas en todo el mundo, pero Internet se está encargando de mantener viva la fiesta
La cuarentena ha provocado el cierre de bares y discotecas en todo el mundo, pero Internet se está encargando de mantener viva la fiesta
En México son más los casos diarios de violencia en contra de las mujeres que los diagnósticos de coronavirus
A la incertidumbre y las angustias que nos endilga la pandemia y sus secuelas, habrá que añadir la amenaza arbitraria y brutal de la criminalidad
La Administración de López Obrador confunde solidez económica con moralidad. Esta confusión los lleva a apoyar más a empresarios que dan salarios bajos y mantienen utilidades elevadas
Las propuestas de algunos miembros del partido de Gobierno en Colombia buscan ambientar el debate para una posible reforma profunda al equilibrio de poderes
No es posible imaginar hasta dónde se hundirá la economía argentina sin un rápido acuerdo con los acreedores privados y el FMI
O no en automático ni por inspiración divina
Creer que la representación gráfica de los fenómenos son los fenómenos mismos o que la marca de etapas determina lo que en realidad acontecerá, es cientificismo, no ciencia
Ante los bajos números de contagios y muertes en el país, los epidemiólogos señalan que , aun dándolas por buenas, las cuentas del Gobierno solo atestiguan la casi nula capacidad de diagnóstico del dispositivo público de salud
Es hora de que los médicos desobedezcan la ley penal y cuiden de las mujeres para que no mueran por el aborto clandestino
Cuba no representa un peligro para nadie, salvo para los propios cubanos, y sus médicos, en medio del desastre, parecen todavía portar algo que el mundo necesita
El amanecer de la pandemia ha de traer la aceptación de que nuestra verdadera presencia está en pantalla, se proyecta por la palabra que enviamos al aire para plasmarse en el teléfono o la computadora
La última palabra la tendrán el Congreso y el Supremo, las dos instituciones que pueden intervenir en una posible destitución del presidente brasileño
El anuncio de una reforma tributaria en Colombia hace saltar todas las alarmas
La devastación económica autoinducida, la pandemia de hambre entre los menos protegidos, el desempleo y la miseria, provocarán daños inconmensurables en cientos de millones de personas
La extinción de un mecanismo administrativo no equivale a la desaparición de los apoyos
Maduro y sus generales no han vacilado un instante y se sirven cínicamente de la cuarentena antiepidémica para afianzar la tiranía militar
Amparo Dávila sigue viva en mi biblioteca, entre Rubén Darío y Francisco Delicado, el uno dedicándole poemas galantes, el otro contándole historias indecentes
En la obra de la escritora mexicana, fallecida este sábado, los personajes son mujeres, esposas, madres. Las anécdotas no son épicas, son cotidianas
Los días dan comienzo, atrincherados de repente, bajo un manto de silencio. Los mismos que antes empezaban estallando sonidos
Aplaudo desde el encierro y evito salir las más veces posibles porque me gusta más abrazar a las enfermeras de lejos
En medio de las pandemias no solo quedan al desnudo los políticos ahora convertidos en epidemiólogos a cobrarle a los de turno lo que ellos desde sus posiciones tampoco hicieron
¿Cómo se vive la cuarentena en comunidades religiosas que son en sí mismas un encierro dentro del encierro? ¿Cómo se vive a nivel psicológico en las comunidades cerradas, como las prisiones o los asilos?
Las cuarentenas no deberían impedir que el sistema judicial actúe y lo haga con las garantías del debido proceso
Los expresidentes Cardoso, Lagos, Santos y Zedillo, junto a un grupo de personalidades del mundo de la economía advierten, en una carta, de que, de no abordarse un plan integral, las consecuencias de la pandemia en la región serán dramáticas
México tiene una larga historia de aumentar el gasto público durante las crisis para beneficiar a millonarios. Tratando de evitarlo, pero sin proponer una alternativa, el presidente cava su tumba