
Todos somos africanos
Novedades musicales procedentes de África para celebrar la grandeza del continente
Novedades musicales procedentes de África para celebrar la grandeza del continente
La adaptación teatral de la novela de Mathias Enard dirigida por Julio Manrique da voz a actores catalanes de origen magrebí
Mohamed Bazoum, presidente de Níger, apuesta por la escolarización de niñas para combatir la explosiva demografía del país del 4% anual
La misión europea busca eludir ataques y emboscadas en sus traslados terrestres
La FAO publica un estudio sobre los sistemas alimentarios atesorados por las comunidades originarias desde la Amazonía hasta el Ártico, el valor que representan para el mundo y los retos que enfrentan
Mientras Reino Unido tiene ya casi un 50% de la población totalmente inmunizada y EE UU más del 45%, en África apenas se llega al 1%
Cautiva durante ocho años por el grupo armado Lord Resistance Army (LRA), la ugandesa Victoria Nyanjura renació gracias a la educación y al calor de su familia. Supo integrar su violenta experiencia sin hundirse en el trauma. Hoy amplifica su voz y la de miles de víctimas desde Global Survivor Network
Rusia, que se ha encerrado en sí misma por las sanciones, no logra salir del círculo vicioso de bajo crecimiento, poca inversión y mayor pobreza
Un grupo de artesanos de Malí se unen tras las siglas AAAA para crear piezas textiles de decoración del hogar con técnicas ancestrales de tejido, tratamiento de la lana y tintado natural. Ya han vendido más de 5.000 artículos con el apoyo de la UE y la Iniciativa de Moda Ética de la ONU
El conflicto en la región norteña de Etiopía ha provocado el desplazamiento de 1,7 millones de personas, una grave crisis humanitaria y masacres y ejecuciones extrajudiciales confirmadas por la ONU
Líder en la lista de artefactos explosivos del mundo, el país africano fue declarado desminado en 2015, pero las consecuencias para quienes resultaron heridos, especialmente los amputados, aún perduran. Hablamos con tres de ellos.
El Fondo planea repartir 650.000 millones de dólares en derechos especiales de giro
El proyecto 'Enseñar África' añade un nuevo curso a una trayectoria de más de ocho años acercando alumnos canarios y africanos
El repunte de llegadas desborda al Gobierno de las islas, con un 68% de los tutelados pendientes de las pruebas de edad y al menos 500 adultos en centros de menores
Con el desembarco completo en Sicilia (Italia) de los 410 migrantes rescatados por Médicos Sin Fronteras en el Mediterráneo central concluye la primera misión del ‘Geo Barents’
Organizaciones como la Fundación Cruz Blanca se tuvieron que adaptar a contrarreloj para atender a los centenares de menores de edad y mujeres llegados en la ola migratoria última por el trayecto por mar más peligroso hacia Europa. Muchos de ellos son víctimas de trata
Un grupo de jóvenes sudaneses crea la primera tipografía digital en la antigua lengua, entre otros pasos para resucitarla
La inestabilidad y la violencia provocan que el campamento de Mbera, en Mauritania, avance hacia su conversión en asentamiento permanente nueve años después de su creación
El partido del primer ministro Abiy Ahmed es favorito a revalidar la mayoría que le permita seguir en el poder cinco años más
Después de un mes de misión y una operación de dos días para desembarcar a los 410 migrantes rescatados en el Mediterráneo central, el Geo Barents , el buque de salvamento de Médicos Sin Frontera se queda vacío. Los supervivientes esperan poder empezar una nueva vida en Europa, pero todavía tendrán que esperar. El barco atracó en el puerto siciliano de Augusta, donde tras hacerles las pruebas del covid-19 y ser registrados, las autoridades italianas los han trasladado a otro barco atracado junto al Geo Barents para pasar una cuarentena de 14 días.
Hace tres décadas, 40 familias compraron un terreno para levantar una ciudad en la que solo podían residir afrikáners blancos; en 2021, Orania tiene 2.000 habitantes y es autosuficiente
Solo un 5% de los solicitantes reciben protección. Los colombianos acumulan el mayor número de denegaciones, mientras los malienses tienen la mayor tasa de respuestas positivas
Cristine tenía 15 años cuando fue violada por el líder de un grupo armado, mientras huía de la guerra en su país. Ahora, tiene 18 años y es madre de una niña de dos. En RCA es difícil el acceso a la atención sanitaria y psicológica de las víctimas
En 2020, los apagones de la red fueron la antesala de las violaciones de los derechos humanos en Etiopía, Guinea o Tanzania, entre otros países
Los gritos de auxilio alertaron a los vecinos de Órzola, que se lanzaron al agua para socorrer a los náufragos
En un pueblo del sur de Mozambique se planta cara a la pobreza desde la unión de la comunidad después de 25 años de trabajo vecinal, ya se dejan ver los frutos
Hace 30 años, Massaca era una aldea donde la pobreza, la malnutrición y el cólera campaban a sus anchas y los servicios sanitarios y educativos brillaban por su ausencia. Un cuarto de siglo de trabajo vecinal y cooperativo ha dado sus frutos
Los lectores opinan sobre las relaciones humanas, los valores de la UE, la inmigración, la reanimación de un jugador durante un partido de la Eurocopa y sobre la subida del precio de la luz
El expresidente, absuelto de crímenes contra la humanidad por la Corte Penal Internacional, pone fin a una década de ausencia
Es el gran desconocido del África austral, en parte porque arrastra aún las secuelas de una guerra civil que se hizo eterna. Pero para el viajero independiente es un territorio casi virgen y con una costa de ensueño
El grupo terrorista nigeriano difunde un vídeo en el que afirma que el dirigente yihadista fue alcanzado por un ataque de una rama africana del Estado Islámico
En la segunda sesión de los Días Europeos del Desarrollo, varios expertos subrayan el papel de la UE para apoyar la transición tecnológica hacia políticas ecológicas en el continente africano
Frenar el ritmo de la desertificación es vital para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y para contribuir al crecimiento económico y al empleo de millones de personas
Esta es la historia de Saing’orie Sangau, que consiguió estudiar y, tras licenciarse, encaminó su vida profesional a crear un programa para erradicar la pobreza y empoderar a las mujeres de su etnia en su comunidad de Lendikinya, en Tanzania
El movimiento de protesta Hirak llamó a boicotear los comicios, en los que votó solo un 23% de electores
La asociación está destinada a mejorar las perspectivas educativas de niñas de países como Zimbabue, Zambia, Ghana, Tanzania y Malaui
El escritor Abdelaziz Báraka Sakin, cuyas novelas están proscritas en su Sudán natal, narra una conmovedora historia de guerra en su última novela
En la primera jornada de los Días Europeos de Desarrollo, organizados por la Comisión Europea, líderes de Sierra Leona a Portugal coinciden en que el compromiso de las comunidades y la buena gobernanza son claves para que el acuerdo verde sea realidad
17 líderes en la lucha por la preservación del medio ambiente han sido seleccionados para representar las inquietudes de la juventud mundial en los Días Europeos de Desarrollo que comienzan hoy. Casi la mitad de ellos proviene de África y buscan aliados en su batalla contra el cambio climático
Crece la tensión entre los rescatados por el barco de MSF a la espera de que Italia responda a la petición para poder atracar en sus costas