
“Si tenemos fruta, ¿por qué no hacer zumo?”
Historias de emprendedores de Burkina Faso que aprovechando lo poco que tienen y usando recursos locales y sostenibles han montado sus propias empresas

Historias de emprendedores de Burkina Faso que aprovechando lo poco que tienen y usando recursos locales y sostenibles han montado sus propias empresas

La película 'The Chocolate Case' investiga la mano de obra que produce el cacao y cuenta cómo tres periodistas se convirtieron en dueños de una marca de comercio justo, famosa en Holanda

Cinco mediadores de África se encuentran en Madrid con gestores europeos y compatriotas en la diáspora para compartir su trabajo en los barrios para fomentar la hospitalidad

Fueron engañados por una mafia que les prometió que jugarían en los grandes equipos de la UE, según fuentes policiales

Este 2019 se conmemora el 400 aniversario de la llegada de los primeros esclavos a Virginia (EE UU) y Ghana ha puesto en marcha una iniciativa llamada 'El año del regreso' para unir a los africanos en la diáspora y promocionar África como destino. En ella participan muchos famosos

La Fiscalía pide 14 años de cárcel para una mujer que introdujo migrantes en España para prostituirlas en Marconi

Los menores reclutados a la fuerza en un conflicto sufren el rechazo de la sociedad, y en muchas ocasiones el de su familia, además de traumas físicos y psicológicos. En lo que va de año, 44 han sido rescatados en Nigeria

Amal Belleyo, Babou Jallow, Roxana Resnikowski, Huichi Chiu Huang y Serigne Mbaye ahondan en sus experiencias para reclamar que el 3 de octubre se convierta en el Día Europeo de la Memoria y la Acogida

Reproducimos el azaroso relato vital de un joven guineano residente en Madrid en una entrevista dividida en varios capítulos. En este primero, cubrimos el trayecto Guinea-Melilla

Las enfermedades psiquiátricas son invisibles y tabú en los países en desarrollo. Nigeria, con 196 millones de habitantes, solo cuenta con 150 psicólogos. Los jóvenes del país empiezan a hablar de ello

Javier Roldán es el presidente de la ONG Playing, dedicada a recaudar dinero en torneos deportivos para construir un colegio en Gambia

La cifra puede crecer debido a que al menos 60 soldados están desaparecidos. Las fuerzas de seguridad abatieron a 15 terroristas

La periodista, nacida en los campamentos de población refugiada saharaui, es una de las promotoras del proyecto 'Un micro para el Sáhara'

Un estudio muestra cómo las transacciones económicas de las casaderas determina una identidad cultural y de género, y también abusos de los maridos

La violencia yihadista en el Sahel, que asoló el norte de Malí en 2012, deriva en un terrible conflicto entre etnias que golpea con fuerza la ciudad de Mopti

Los pueblos colindantes a una mina quieren un hospital, un colegio y agua potable, pero de momento ni los han obtenido ni han dejado de ser pobres

Me fascinan los grandes espacios vacíos. Los desiertos, ya sean de arena, agua o hielo, son lugares energéticos donde el minimalismo del paisaje ayuda a encontrarte a ti mismo. Estos son algunos de los más bellos que conozco

El ascenso político del activista Biram Dah Abeid encarna el avance en el país de un sector marginado de la población

Nigeria llama a la evacuación voluntaria de sus ciudadanos de Sudáfrica ante las agresiones contra empresas y trabajadores extranjeros por grupos violentos

Las jóvenes nigerianas son obligadas a trabajar en las calles de Castelvolturno para pagar una deuda que puede alcanzar los 50.000 euros

La escritora Edna O'Brien viajó a Nigeria para conocer a víctimas de Boko Haram. Ahora publica 'La chica', un delicado retrato de las niñas que lograron escapar

6.400 ejemplares machos de 'Anopheles gambiae', estériles debido a una alteración en su ADN introducida por el ser humano, fueron liberados en un pueblo de Burkina Faso. El objetivo de este proyecto: atacar con una nueva arma esta enfermedad


Unos 10.000 incendios están activos solo en Angola y Congo frente a los 2.127 de Brasil. Los campesinos usan los fuegos como técnica agrícola, pero un 10% queda fuera de control


Nigeria, último país del continente en el que estaba presente la enfermedad, lleva tres años sin registrar un nuevo caso

Unicef lidera, junto con una empresa social colombiana, un proyecto para construir 528 clases con ladrillos hechos de plástico reciclado

Aparte de mejorar la infraestructura educativa, una iniciativa de Unicef y una empresa social colombiana reduce residuos, que aumentan el riesgo de malaria y otras enfermedades entre los niños, y ofrecer ingresos a familias vulnerables

El artista de 33 años, que sufrió un accidente de moto en Abiyán, deja el estilo del 'coupé decalé' como legado para millones de seguidores

Un petit club català, l'A. E. Ramassà, utilitza el futbol per lluitar contra la desigualtat a l'Àfrica, i ho fa amb tanta passió que s'ha convertit en ambaixador esportiu de Nacions Unides. Aquesta és la crònica del seu últim viatge a Costa d'Ivori

Un pequeño club catalán, el A. E. Ramassà, utiliza el fútbol como arma contra la desigualdad en África. Y lo hace con tanta pasión, que se ha convertido en embajador deportivo de Naciones Unidas. Esta es la crónica de su último viaje a Costa de Marfil


No es habitual que un líder religioso africano denuncie la crueldad de la ablación. Cissé Djiguiba encabezó una delegación para solicitar al parlamento de Costa de Marfil que aprobara una ley contra esta práctica y en esta entrevista cuenta sus razones

Los analgésicos poco regulados están causando daños incalculables en África Occidental, pero un control más estricto podría tener consecuencias nefastas para los pacientes


Una selección de las mejores fotografías de la jornada

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

Este viento eleva hasta rozar los 40 grados las temperaturas de la Costa del Sol a partir de este miércoles

El escritor nigeriano Ben Okri advierte sobre el riesgo de los poderes que tratan de reinterpretar la Historia y las narrativas para controlar a la ciudadanía

Los gobiernos y las compañías agroprocesadoras deben aplicar medidas rentables, aprovechar las nuevas tecnologías, reforzar las infraestructuras y ofrecer formación y apoyo