
El Sahel, ecos de Afganistán
Nos encontramos ante países que comparten la receta infalible de la inestabilidad estructural y la presencia creciente de mercenarios rusos que alientan los golpes de Estado
Nos encontramos ante países que comparten la receta infalible de la inestabilidad estructural y la presencia creciente de mercenarios rusos que alientan los golpes de Estado
La muerte de Al Quraishi la semana pasada se suma a otras operaciones contra Al Qaeda y el ISIS comandadas por Obama y Trump
La serie de Apple TV+ aborda desde el intimismo el trillado subgénero del ataque alienígena. Los problemas de la gente no se esfuman porque aparezca un problema mayor
El terremoto en Afganistán hace una semana es una catástrofe que llega en un momento en el que el país se enfrenta a una crisis humanitaria muy grave. La población no puede soportar más sufrimiento
Los próximos meses se presentan bajo el signo de la tragedia. Al colapso de la economía propiciado por la victoria talibán, se suma la hambruna causada por una excepcional sequía y todo ello envuelto en el desentendimiento internacional
Sonita Alizadeh nació bajo el régimen fundamentalista. Fue vendida dos veces por su familia. Escapó. Una ONG la ayudó, aprendió a rimar en Irán y escribió una canción que la convirtió en una rapera tan valiente como singular.
Le ofrecemos una selección de las mejores fotos de las últimas 24 horas
Un informe de Unicef alerta de un aumento de violaciones graves contra los derechos de los más pequeños en conflictos armados nuevos y prolongados. Hambre, abusos sexuales y violencia son y han sido compañeros de demasiados menores
Se trata de la primera visita internacional de la milicia islamista desde su llegada al poder y buscan reunirse con representantes de la UE, de Noruega, de EE UU y activistas afganos
El frenazo a la ambiciosa agenda progresista devalúa los logros del primer año del demócrata en la Casa Blanca
El periodista Craig Whitlock destapa cómo Estados Unidos ocultó durante dos décadas la verdad sobre su campaña en el país centroasiático, a partir de centenares de entrevistas confidenciales con altos cargos militares
El grupo niega que estén bajo custodia, pero hombres armados que se identificaron como policías se las llevaron de sus casas el miércoles por la noche
El presidente, que gobernó al galope durante la primera etapa, acusa el fiasco de Afganistán, la pandemia y la inflación. Su popularidad ha caído en picado y el Congreso complica sus ambiciosas reformas
El histórico plan de rescate de la economía, la retirada de las tropas de Afganistán y la mayor inflación en 40 años son algunos de los hitos de la Administración del demócrata, que cumple un año en el poder este 20 de enero
La comunidad internacional está obligada a ocuparse de los 40 millones de afganos que están hoy al borde del abismo
El Plan de Respuesta Humanitaria intenta impedir el colapso de las infraestructuras básicas
La periodista Ángeles Espinosa viaja a Badghis, una de las provincias más profundas y pobres de Afganistán, donde España lideró un equipo de reconstrucción. La llegada al poder de los talibanes ha provocado el miedo, la huida de los profesionales y el fin de muchos proyectos. Pocos quieren hablar, los islamistas vigilan. Esta es la crónica de un viaje no exento de sobresaltos.
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
Desde el temporal Filomena hasta el volcán de Cumbre Vieja, pasando por la llegada al poder de los talibanes en Afganistán. Le mostramos 30 instantáneas de lo más destacado de este año que vuelve a estar marcado por la pandemia de coronavirus
La mitad de la población afronta una crisis de alimentos mientras el sector agrícola se desliza por el mismo precipicio que el resto del país
La variante ómicron, las tensiones entre Occidente y China y Rusia, y la inflación galopante configuran, de entrada, un escenario turbulento para el año que empieza
Una huida contrarreloj de Kabul, el duro camino a una medalla en Tokio, el renacer de un pueblo desde la lava en Islandia o la reconstrucción de la detención de Sito Miñanco entre lo más destacado del año
Viajaban escondidos entre una mercancía que había llegado al puerto desde Turquía
La miseria y la suspensión de la ayuda internacional tras la llegada de los talibanes espolean el trabajo infantil y los matrimonios de niñas
El régimen endurece las normas contra las mujeres a pesar de las promesas de moderación que hicieron al llegar al poder
El año se despide con el mundo sacudido de nuevo por la amenaza del SARS-CoV-2. La llegada de Biden con sus planes de gasto expansivo, la histórica puesta en marcha del Fondo Europeo de Recuperación y el adiós de Merkel dejan aromas de fin de una era de desigualdad ignorada y renuencia a defender lo público
Es difícil mandar toda la ayuda humanitaria que necesitan los afganos sin tocar el bloqueo y las sanciones a los talibanes
Si te estuvieras muriendo de hambre y supieras que la venta de una de tus hijas evitaría la muerte del resto, ¿lo harías? Esto es a lo que se enfrentan miles de familias afganas para sobrevivir
Un centenar de extrabajadores afganos de la Agencia de Cooperación y sus familias piden al Gobierno de España que los saque de Afganistán
Los talibanes parece que han entendido que la primera versión de su Gobierno provocó una pérdida de capital social de grandes proporciones y han optado por un reparto de poder menos unificado
El acceso a la atención médica ya era un problema en Afganistán antes de la toma del poder por los talibanes en agosto. Pero la situación se ha degradado aún más tras la suspensión de la mayor parte de la ayuda internacional. Así se combate en las clínicas de Herat el vacío dejado por el colapso sanitario
La vuelta de los talibanes al poder ha revertido los derechos y libertades alcanzados en las últimas dos décadas.
Si alguien quiere saber con qué tipo de régimen trata, solo tiene que observar qué hace el gobierno con los periodistas
Una investigación de ‘The New York Times’ sobre 1.300 informes del Pentágono concluye que el número de víctimas mortales de los ataques con dron ha sido “significativamente subestimado”
Imágenes de un año en el que rugió la naturaleza y la democracia tembló. Un recorrido visual repleto de instantes para la memoria
Tras defender que era una acción preventiva contra una amenaza terrorista durante la evacuación de Afganistán, el Departamento de Defensa estadounidense ha admitido que fue un “trágico error”
“Me siento raro, es como si hubiera vendido a mis hijos”, dice Javed Farhad
Sin ingresos, profesionales autónomos, funcionarios y pequeños empresarios se endeudan para sacar adelante a sus familias
El Ministerio de Interior afirma que estudian una propuesta de producción legal de hachís para usos médicos y cosméticos
La construcción de una nueva sede para albergar la valiosa colección arqueológica afgana ha quedado en suspenso tras la llegada de los fundamentalistas al poder