El escritor desnuda su etapa más conflictiva, cuando dejó el colegio a los 14 años, en su última novela. “Siempre hay un camino de vuelta a los estudios, pero eso no te lo cuentan, no sea que dejes de estudiar todavía antes”
Al aire libre, la curiosidad de los más pequeños se desborda, se enfrentan a los miedos, adquieren conocimientos sobre cómo cuidarse y sus límites
Más de 100.000 personas en 568 ciudades protestan por la derogación de ‘Roe contra Wade’ en el arranque de un fin de semana de movilizaciones en al menos 70 ciudades
El trío berlinés, abanderado de una electrónica al alcance de todos, regresa tras seis años de silencio con ‘MORE D4TA’, un álbum sobre la saturación de titulares del presente
El diseñador gráfico es el responsable de algunas de las carátulas más icónicas del panorama editorial español: las de los libros de bolsillo de Alianza
La llamada ‘era de la propiedad intelectual’, en el que cada uno vale tanto como su historia, propicia decenas de ‘podcasts’ y documentales con testimonios de abusos en las sectas: solo de NXIVM hay ocho
La representante española en Eurovisión 2022 reacciona a las críticas que tachan de machista su canción ’Slomo’
Un total de 172 personas han recibido ayuda para morir en el primer año de la ley, pero no en todas las comunidades autónomas dan las mismas facilidades
Estamos todos de acuerdo en que la alternancia política es la base de una democracia saludable, pero a ver ¿cómo se hace eso si no es con gente que cambia de voto?
La metáfora dominante en las neurociencias es que el cerebro es como un computador. Y que de él surge la actividad mental. Pero William James, fundador de la psicología moderna, creía que la actividad fundamental del cerebro no era la producción, sino la selección
La memoria del exterminio está perdiendo a sus últimos representantes. Empieza así a cerrarse la literatura de la memoria que dio testimonio del gran trauma del siglo XX. Autores como Primo Levi, Liana Millu o Imre Kertész forman ya parte de una cultura que no volverá a escribirse en primera persona
‘Alcarràs’ ha terminado, se han encendido las luces, pero lo que hemos visto perdura poderosamente en la conciencia
Luis García Montero reúne su obra de teatro sobre el personaje mitológico, un texto lleno de sabiduría, con dos ensayos cargados de pensamiento
Emoción a paletadas (de arena) en dos álbumes de cómics, un clásico y una novedad, sobre las fuerzas especiales del LRDG y el SAS en el Norte de África durante la Segunda Guerra Mundial
El turista (en origen un sujeto distinto al viajero) se orienta a visitar y ver ‘lo que debe ser visto’. Ahora, los buscadores de lo auténtico llegan hasta a la Antártida o la Amazonía
La novela de Bárbara Blasco, llena de música y congoja, habla de asumir la culpa años después de una adolescencia salvaje e inconsciente
La novela de Angela Carter, con una galería de personajes similar a ‘La parada de los monstruos’, mezcla el lenguaje más procaz con el más refinado
El libro de José Antonio Garriga Vela es una verdadera fiesta de la imaginación y de la literatura aplicada a la realidad
El ensayo de Víctor Gómez Pin, que considera el referéndum de independencia un fracaso tanto para Cataluña como para España, puede ayudar a los progresistas a recuperar su españolidad
El exitoso dúo presenta en primicia en Madrid su nuevo trabajo, ‘Dystopia’, que sintetiza en un croma la enajenación contemporánea
Joan Esculies reconstruye en un libro apabullante la peripecia vital del expresidente de la Generalitat, centrada en su fidelidad a unas ideas durante su exilio en la época franquista
El colectivo catalán ofrece una aproximación insólita a la muerte en su espectáculo ‘Aquellas que no deben morir’
El arquitecto Enric Ruiz-Geli firma el nuevo y espectacular diseño que parasita el interior del Ágora de Calatrava, que llevaba siete años vacía
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Angela Carter, Luis García Montero, Bárbara Blasco, Daniel Samoilovich y Eduardo Stupia, Mariano García, Jean Grenier, Nicolás Nova y Disnovation.org, Víctor González Pin y Joan Esculies
El Wanda Metropolitano alberga el concierto ‘30 Aniversario de CADENA 100′. Megan Fox protagoniza ‘Till Death. Hasta que la muerte nos separe’. Tráfico de animales en ‘La noche temática’. ‘Flash moda’ cumple diez años en La 1. ‘Informe semanal’ analizará los resultados de las elecciones andaluzas.
El Tefaf abre su 35ª edición en la ciudad holandesa con fuerte presencia de Estados Unidos y apoyo a la protección del patrimonio cultural de Ucrania