Este viernes es el Día Mundial del Autismo. Esta psicóloga subraya el impacto del diagnóstico en la familia, incidiendo en la importancia de informar bien y mantener el vínculo entre todos sus miembros
El Metropolitan de Nueva York dedica una retrospectiva a la gran pintora estadounidense, que retrató a sus vecinos y amantes, pero también el aliento de una sociedad abonada a las metamorfosis
Botín innova con una tosta de su cochinillo asado tradicional para tomar en la terraza y otros locales históricos proponen opciones para todos los bolsillos
Paladín de la literatura experimental y, hasta ahora, autor de culto, el escritor francés ha vendido casi un millón de ejemplares en Francia con su novela ‘La anomalía’, último premio Goncourt
Sólo esperaba que en la próxima final al Athletic no le cayera el Barça; le cayó la Real...
Idris Elba encabeza el reparto de una película que reivindica a los ‘afrocowboys’ de la ciudad de Filadelfia
Lola Blasco repasa la historia de la música, entre ellas varias relacionadas con el nazismo, para recordar que belleza no es sinónimo de bondad
El filme, con un guion de Wikipedia, se centra en el hostigamiento policial que sufrió el mito del jazz por su adicción y por su himno antirracista ‘Strange Fruit’
El entrenador del Athletic analiza en esta entrevista el reto de ser el técnico que levante las tres últimas Copas
Los emblemas nacionales han sido objeto de representaciones artísticas de todo tipo, desde lo meramente estético hasta lo más reivindicativo. También se han creado banderas de países imaginarios e incluso para estados mentales. Repasamos el papel de estos pedazos de tela en el universo creativo
Las vacunaciones irregulares de la covid-19 en América Latina y otros países revelan una penosa vigencia de los privilegios y la profunda herida que produce la inequidad social
La estadounidense de origen indio Avni Doshi recoge magistralmente en ‘Azúcar quemado’ la cruda confesión de una hija que busca vengarse de su progenitora
La doctora Trasmonte asegura que las videollamadas ayudan a mejorar la condición anímica de los pacientes, y que los beneficios también se trasladan a las familias
Tras la entrada en vigor de la nueva ley autonómica de residuos, en el archipiélago empiezan a notarse cambios en algunas áreas, pero en otras sigue todo igual
Varios libros arrojan nueva luz sobre el Trienio Liberal, el tiempo de apertura que se produjo en la España absolutista entre 1820 y 1823
Un recorrido desde la Comunidad de Madrid a Tierra Santa con parada en la Guerra Civil
El club gipuzcoano pasó del concurso de acreedores a la bonanza económica por la gestión razonable de Aperribay
La culpa es uno de los grandes motores que nos impulsan a escribir sobre nuestro padre y nuestra madre
Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología y asesor del plan de inmunización en España, reclama a la Agencia Europea del Medicamento un discurso “claro, rotundo y entendible”
La nueva exposición de Casa de América, ‘Recordar es Resistir. Archivo en Construcción’, se centra en Nicaragua para explorar procesos alternativos de construcción de Historia
El periodista Miguel Ángel Villena ha ganado el último Premio Comillas con una excelente biografía del gran cineasta valenciano, espíritu libre y provocador nato
La notable película de la belga Delphine Lehericey combina su potencia artística con un relato íntimo de un drama rural acontecido en medio de un desastre ambiental
La escritora sueca Christina Herrström habla de los deseos latentes y del riesgo de que se materialicen en una comedia con milagro donde vuelven a despuntar la empatía y el empuje de María Galiana
El Athletic es una ‘Galia’ que sobrevive con orgullo a los nuevos tiempos; la Real tampoco olvida las raíces
Basta un solo fanático, una cuadrilla reducida de iluminados para que un país entero vea cómo se quiebra la heroica normalidad
El docudrama de Isabel Lamberti ofrece un relato sin juicios de valor, una especie de ficción hiperrealista sobre quienes habitan el mayor asentamiento irregular de España