Este viernes es el Día Mundial del Autismo. Esta psicóloga subraya el impacto del diagnóstico en la familia, incidiendo en la importancia de informar bien y mantener el vínculo entre todos sus miembros
La nueva exposición de Casa de América, ‘Recordar es Resistir. Archivo en Construcción’, se centra en Nicaragua para explorar procesos alternativos de construcción de Historia
Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología y asesor del plan de inmunización en España, reclama a la Agencia Europea del Medicamento un discurso “claro, rotundo y entendible”
El periodista Miguel Ángel Villena ha ganado el último Premio Comillas con una excelente biografía del gran cineasta valenciano, espíritu libre y provocador nato
La notable película de la belga Delphine Lehericey combina su potencia artística con un relato íntimo de un drama rural acontecido en medio de un desastre ambiental
La escritora sueca Christina Herrström habla de los deseos latentes y del riesgo de que se materialicen en una comedia con milagro donde vuelven a despuntar la empatía y el empuje de María Galiana
Los emblemas nacionales han sido objeto de representaciones artísticas de todo tipo, desde lo meramente estético hasta lo más reivindicativo. También se han creado banderas de países imaginarios e incluso para estados mentales. Repasamos el papel de estos pedazos de tela en el universo creativo
Las vacunaciones irregulares de la covid-19 en América Latina y otros países revelan una penosa vigencia de los privilegios y la profunda herida que produce la inequidad social
La estadounidense de origen indio Avni Doshi recoge magistralmente en ‘Azúcar quemado’ la cruda confesión de una hija que busca vengarse de su progenitora
La doctora Trasmonte asegura que las videollamadas ayudan a mejorar la condición anímica de los pacientes, y que los beneficios también se trasladan a las familias
Tras la entrada en vigor de la nueva ley autonómica de residuos, en el archipiélago empiezan a notarse cambios en algunas áreas, pero en otras sigue todo igual
Desde el inicio de la campaña se han administrado más de 7 dosis por cada 100 personas en el mundo. La cifra se eleva hasta 116 en Israel, 17 en España, Italia y la mayor parte de Europa. En 55 países no se ha empezado o no existen datos
Consagrado como uno de los grandes títulos de la literatura portuguesa reciente, ‘Cuaderno de memorias coloniales’ es un emocionante ajuste de cuentas familiar y nacional
Denostada como símbolo de artificio, la técnica de actuar sobre música pregrabada resucita en forma de fenómeno en las redes, la televisión, el arte o incluso la ópera. Esta es la historia de la rehabilitación cultural más imprevisible de nuestro tiempo
Es uno de los países de la OCDE que menos clases ha perdido. La vacunación de los docentes y el aumento de las temperaturas reducen el riesgo de un cierre en el último trimestre