La magia de Juan Tamariz es tema de estudio en universidades norteamericanas
El artista actúa ocho días en la Sala Villarroel de Barcelona
Licenciado en Derecho y Periodismo, fue profesor de Historia del Cine en la UAB durante varios años. Trabajó en las redacciones de Fotogramas, Tele/Expres, El Periódico y, durante más de treinta años, en EL PAÍS donde, como subdirector, participó en la fundación de Babelia y Ciberpaís. Fue Defensor del Lector.
El artista actúa ocho días en la Sala Villarroel de Barcelona
El sociolingüista recuerda que no hay ningún Estado monolingüe
El sociolingüista es una autoridad en el tema de la muerte de los idiomas
Documentar las lenguas en peligro costaría 600 millones de dólares
Creada hace cerca de cinco años, da acceso a la lectura de más de 12.000 textos desde Internet
El IPTS no es una consultora, ya que no trabaja para la empresa privada. Elabora materiales y documentos para los políticos de la Unión Europea
Ballmer asegura que no harán nada distinto de lo que pensaban hacer a propósito del sistema operativo Loghorn, que incluirá buscador, servicios para el móvil y más aplicaciones audiovisuales y de seguridad
Alberto Rodríguez Raposo, director general de la entidad pública, no cree que el dominio .es sea caro y defiende la licitud de registros de un apellido
Vitelcom, el fabricante, se plantea extender su actividad a otro tipo de productos
En los tests, el tiempo de expedición de un nuevo documento era de ocho minutos como máximo. El ciudadano necesitará acceder a un lector de tarjetas cuando quiera hacer un trámite telemático con el DNI
España crea un consejo de Proveedores de Correo para coordinar la lucha
Más de 330 profesionales se encuentran en el V Congreso que organiza la ciudad aragonesa
La necesidad de ahorro ha incentivado su aplicación frente a otros ejércitos más ricos
Organizaciones civiles y algunos gobiernos temen que las decisiones de Ginebra queden en papel mojado - La segunda parte de la cumbre se celebrará en Túnez en 2005 - Críticas a la elección de ese país por su régimen autoritario
176 Gobiernos aprueban en Ginebra un plan para combatir la brecha digital
Kofi Annan propone que la tecnología se utilice en provecho de la libertad y el desarrollo
Representantes de 170 países comienzan hoy los debates sobre la Sociedad de la Información
La ONU convoca a los Gobiernos para fijar una política que rompa la brecha digital
El Gobierno niega que vaya a instaurarse un monopolio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
Los Derechos Humanos, el gobierno de Internet y la financiación de un plan de acción para combatir la desigualdad son los principales temas que enfrentan a los estados participantes en la reunión de diciembre
El presidente de la Asociación de Internautas reclama controles de calidad
'Le Monde', cuya distribución en Gran Bretaña ha sido cortada dos días, publica un artículo en inglés sobre el asunto en su página. Los grupos de noticias tratan los rumores abundantemente