
Sergio C. Fanjul lee: “Decir que se muere a alguien que se muere”
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Fuertemente implicada en el movimiento contra los desahucios, denuncia la necesidad de un parque amplio de vivienda pública y el control de los alquileres
El auge originado en las redes sociales sacudió la escena literaria a mitad de la década pasada, vendiendo decenas de miles de libros y generando una virulenta polémica sobre su calidad. Pasado el tiempo, las ventas no son las que eran, pero el género se ha asentado
‘A Foreign Song’, centrada en la influyente figura del estadounidense, ganó el premio a la mejor película española en el festival de cine de Gijón
Más allá de las mediáticas fiestas de fin de año y de las anécdotas que las rodean, el movimiento ‘free party’ tiene unos valores y una historia que se iniciaron a finales de los ochenta
La brecha entre los pocos que ganan mucho dinero y las que antes eran clases acomodadas no deja de crecer. Como el número de quienes bordean la pobreza
Lara Maiklen, una de las personas que rebuscan en las orillas del río en busca de objetos, cuenta sus peripecias en un libro
Fallecer es una de las pocas cosas que todos hacemos; sin embargo, el fin de la vida (al contrario que el nacimiento, lleno de luz e información) no se ve, no se habla, no existe
Una de las cosas que más me echaban para atrás a la hora de tener hijos era criarlos en un mundo hipertecnológico: es difícil el equilibrio entre ser demasiado restrictivo y demasiado permisivo
Trabaja en bares y restaurantes, escribe libros políticos, reinvindica el sindicalismo en tiempos difíciles, divulga desde las redes y los nuevos medios: sigue creyendo en utopías que interpelen a nuestra realidad cotidiana
‘Jarrón y tempestad’, el poemario póstumo de la autora, alcanza niveles sorprendentes de experimentación y esfuerzo en la decisión de cada palabra
El lanzamiento estaba planeado para el próximo martes 10 de enero en todo el mundo, pero algunas librerías, en el trasiego de los Reyes Magos, han sacado a la venta algunos ejemplares
El nuevo año estará marcado en los géneros de ficción por los centenarios de Italo Calvino, Norman Mailer y el poeta Carlos Edmundo de Ory, y por temas como la maternidad, lo histórico o la intimidad
Seis meses después del inicio de la polémica por la anulación de la obra ‘Muero porque no muero’, que recupera de forma transgresora la figura de Teresa de Jesús, la directora de los Teatros del Canal da explicaciones en rueda de prensa
Se reedita en España ‘Un parque de atracciones de la mente’, uno de los poemarios más vendidos de la historia, escrito por el cofundador de la mítica librería City Lights en San Francisco
El libro ‘No hay país’, del periodista Xuan Cándano, recorre con frescura narrativa las últimas décadas de la política asturiana y reflexiona sobre el fin de la minería, la desindustrialización y el cambio de modelo económico
Los cinco últimos premios Cervantes han sido poetas, sin embargo, no es el género que atrae a más lectores
La serie ‘The Playlist’, que cuenta la historia de la aplicación que revolucionó los modos de distribuir y consumir música, reúne todos los elementos tradicionales del éxito tecnológico
Destacó por ser coautora de la secuenciación del genoma de una medusa inmortal, en el equipo del científico Carlos López Otín, pero además es historiadora del arte y ha puesto en marcha un proyecto galerístico
Licenciado en Filosofía, fue director de discotecas legendarias como Chocolate o Barraca, sigue vinculado al ocio nocturno como responsable de comunicación de España de Noche
Fue el modo habitual de comunicarse en los pueblos y existen hasta 30 formas diferentes de tocar. Ahora, con la mecanización, está en peligro de desaparecer
Cada vez somos más adictos a los posicionamientos extremos: un estudio apunta que han aumentado un 35% en España en los últimos 5 años. Y un 40% en 12 países estudiados, que incluyen a Latinoamérica y EE UU
En algunas plataformas digitales como Amazon o Iberlibro pueden aparecer volúmenes con precios de cientos o miles de euros
El libro ‘El sabor a sangre no se me quita de la voz’, escrito por Javier Santiso e ilustrado por Lita Cabellut, trata de meterse en la piel del legendario cantaor gaditano
La emisión de una estampilla de Correos por el centenario del Partido Comunista de España provoca un debate sobre la importancia de esa formación política en el establecimiento de la democracia española
El poeta lanza su nuevo poemario ‘Lujurias y apocalipsis’ y dos contundentes volúmenes de su poesía reunida ‘La belleza impura’ (Poesía 1971-2021)’
El programa ‘Un país para leerlo’, conducido por el joven poeta Mario Obrero en La 2, se acerca a la faceta más libresca de algunas capitales españolas
El Baby Bloc trató de reunir a padres e hijos en la gran manifestación madrileña en defensa de la sanidad pública para discurrir en un entorno más seguro y tranquilo. Pero, ¿es lícito llevar a los más pequeños a este tipo de concentraciones?
Un ensayo repasa la historia de célebres ayunadores en los siglos XIX y XX que sirvieron de nexo entre los antiguos místicos y los ‘performers’ más radicales que vendrían después
Un libro y un documental recogen el testimonio del Nobel de Física Roy J. Glauber sobre su trabajo en el laboratorio de Los Álamos
Los primeros contactos de un niño con los otros, con sus iguales, son primordiales en la socialización de las personas
El italiano, que regenta en Barcelona la pizzería La Briciola, tiene más de un millón de seguidores en YouTube y saca libro con sus mejores recetas. ¿Pizza con piña? No, gracias
Un hilo de expresiones alternativas a la cultura oficial recorre la historia de las últimas décadas. Pero, ¿tiene sentido hablar hoy de lo alternativo?
El periodista de Radiotelevisión Española publica ‘Retratarte’, un libro donde fabula en torno algunos de los retratos más icónicos de la historia del arte
El Rey y su hija Leonor subrayan los valores de la cultura frente a la barbarie en la entrega de los Premios Princesa de Asturias
Los discursos de los premiados se centran en la guerra de Ucrania, la necesidad de concordia internacional y de una economía respetuosa con el planeta
Alberto García y Paco Gómez recopilan en un libro una selección de retratos tomados en el estudio de E. Rodríguez entre 1966 y 1983 y hallados en un contenedor hace dos décadas
Entramos en el despacho del escritor, que estrena hoy la obra de teatro ‘Miércoles que parecen jueves’ y la semana que viene la adaptación de su novela ‘Desde las sombras’ bajo el título ‘No mires a los ojos’
Las particularidades de la cultura nipona y no solo de su lengua complican la traducción de obras del país asiático, que siempre gotean en el mercado editorial
Mi hija despliega el desorden por casa como un campo de minas y todavía no diferencia, muy sabiamente, entre suciedad y limpieza