
El ciclismo urbano se viraliza
El festival Ciclosferia, que se estrenó hace un año en plena pandemia, impulsa charlas y debates digitales sobre el mundo de la bici del 14 al 18 de junio

Escribe sobre medio ambiente, movilidad —es un apasionado de la bicicleta—, consumo y urbanismo, entre otros temas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, ha publicado el libro ‘Madrid, preguntas y respuestas. 75 historias para descubrir la capital’.

El festival Ciclosferia, que se estrenó hace un año en plena pandemia, impulsa charlas y debates digitales sobre el mundo de la bici del 14 al 18 de junio

El Ejecutivo lanza la Estrategia Estatal de la Bicicleta para redibujar la movilidad con menos coches y motos

Por ahora solo hay dos espacios en España, en Madrid y Barcelona, en los que no pueden entrar los vehículos más contaminantes, pero en 2023 deberán existir en las ciudades de más de 50.000 habitantes

La información, enviada a los directivos de la empresa suiza a principios de año y que excluye la alimentación infantil y otras ramas, ha sido publicada este lunes por el diario ‘Financial Times’

Terrazas en aparcamientos, carriles bici temporales, menos transporte público, más paseos por el parque… Así ha cambiado la pandemia las urbes.

Polémica en las redes sociales por unas estampillas que tienen menos valor cuanto más oscuras son

La venta de bicis creció un 24% en 2020 hasta los 1,5 millones de unidades, cifra récord impulsada por los cambios en movilidad en las ciudades y por un resurgir del ocio sobre las dos ruedas. Se venden el doble de bicis que de coches

El ministerio teme que la reducción de oficinas y la apuesta por la banca ‘online’ perjudique a los consumidores

Con el arranque de los trenes de la compañía francesa Ouigo en España, Greenpeace ve la competencia en la alta velocidad como una oportunidad para reducir el CO₂

La agencia europea de seguridad alimentaria considera “no seguro” el E-171, aunque no supone un riesgo inminente para la salud

El Gobierno modifica la ley de consumidores para ampliar los plazos de garantía a partir del año que viene

Los cuatro empleados públicos del Medio Natural de Villanueva de la Vera (Cáceres) han sufrido insultos, intimidación y ataques a sus coches con botellas incendiarias

Varios expertos critican que la apuesta por la movilidad sostenible española no incluya todavía el transporte público ni la bicicleta

Cuatro comunidades mejoran los datos de incidencia mientras la mayoría registran más contagios

La empresa Aramón quiere ampliar las pistas de Cerler en 23 kilómetros pese a que la temperatura en estas montañas aumenta más que la media mundial y los días de nieve se reducen

Energéticas y empresas presentan proyectos que confirman un bum de estas infraestructuras impulsados por los fondos europeos mientras el sector critica la lentitud de las licencias y permisos

El catedrático de Nutrición y experto en el nuevo etiquetado frontal Jordi Salas-Salvadó defiende que este semáforo nutricional ayudará a hacer una compra más saludable

Las familias de los alumnos de decenas de colegios de toda España exigen entornos escolares con menos tráfico, menos ruido y menos contaminación

La petición supone un respaldo al futuro semáforo nutricional que se aprobará en España, que ha sido objeto de polémicas por la mala calificación de algunos alimentos

El futuro etiquetado, que ya funciona en Francia, busca impulsar la economía circular, luchar contra la obsolescencia programada y reducir el impacto ambiental de las compras

Las familias y alumnos de nueve centros madrileños cortan las calles para pedir entornos escolares seguros y menos tráfico

Hemos abandonado el dinero por las tarjetas. Compramos más por internet, pero cada vez menos ropa. Fumamos menos y adoptamos más animales. Los datos reflejan una transformación de lo cotidiano que puede haber llegado para quedarse

La protesta escolar contra la contaminación llega a Madrid, Bilbao, Girona y Melilla

El etiquetado nutricional que califica los alimentos se retrasa a final de año. Sociedades médicas y de consumidores y parte de la industria lo apoyan, mientras algunos científicos, otras empresas y el sector del olivar están en contra

Las familias de varios centros madrileños organizan cortes de tráfico en la capital para el próximo día 12 impulsadas por el ejemplo catalán

La organización presenta un informe ante la Comisión Europea que recoge cláusulas que considera abusivas y prácticas de vulneración de datos de la red social de vídeo, muy popular entre los menores

El autoconsumo eléctrico aumenta un 30% en 2020 impulsado por los hogares; el sector habla de ‘boom’ pero pide más facilidades para los particulares

Las asociaciones de consumidores valoran positivamente una medida pionera que deberá desarrollarse con otras normas

Los usuarios de los vehículos de movilidad personal apoyan la prohibición de circular por las aceras que ha aprobado la DGT

La disminució de viatgers, que prefereixen fer servir el vehicle privat, i els nous hàbits després de la pandèmia situen el sector en una depressió sense precedents que pot durar anys
La disminución de viajeros, que prefieren usar el vehículo privado, y los nuevos hábitos tras la pandemia sitúan al sector en una depresión sin precedentes que puede durar años

La tendencia se está revirtiendo en otoño por el aumento del uso del coche

Greenpeace estima que las emisiones se multiplican por seis en esta jornada. Un estudio muestra que EE UU emitió 15 millones de toneladas de CO2 solo por las devoluciones
Los olivareros consideran que el semáforo nutricional supone “un fraude a los consumidores”. Consumo defiende que es el sistema con más apoyo y que está basado en la ciencia

Restos del origen árabe de la ciudad, una estación de metro fantasma y un mirador en el Retiro. Recorrido (virtual) por rincones insospechados de la ciudad

La Conferencia Episcopal “comprende y apoya” las movilizaciones de los católicos contra la norma, pero por ahora no se sumará a las protestas

El cierre de la cadena de clínicas dentales perjudica a más de 100.000 pacientes

Una 'bicifestación' reclama que se ponga en marcha cuanto antes la infraestructura en la Castellana, aprobada hace un año por todos los grupos municipales

La venta de los SUV se triplica en cinco años. Algunos informes alertan de su mayor peligro para el peatón

La mitad de las capitales —10 se han sumado por la pandemia— aplican ya esta restricción en las calles pequeñas para evitar atropellos a la espera de una ley estatal que no llega