![Un hombre en un parque de Terrassa, en una imagen de 2020.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MODKYIDX7ZCS5GUJYI7CPFZHBI.jpg?auth=1a72d420c5d95a911440bcfcec30610ce7e9a8993bf1df5c306eebc00d3ebb6c&width=414&height=311&focal=1633%2C530)
Dentro de 15 años uno de cada tres hogares en España será de alguien que vive solo
Según la proyección de población y de hogares del INE, en 2037 un cuarto de los residentes en el país habrán cumplido los 65 años; el 8% tendrá o superará los 80
Redactora de la sección de Sociedad de EL PAÍS. Cubre asuntos relacionados con servicios sociales, dependencia, infancia… Anteriormente trabajó en Internacional y en Última Hora. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y cursó el Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Según la proyección de población y de hogares del INE, en 2037 un cuarto de los residentes en el país habrán cumplido los 65 años; el 8% tendrá o superará los 80
El Ministerio Público envía un oficio para que en un mes se remita información del estado actual de las investigaciones
Las comunidades piden retrasar el plazo de ejecución y el ministerio reconoce que la finalización de las obras en 2023 “no es realista” en algunas autonomías pero recalca que no están en riesgo los proyectos
Las entidades sociales alertan de la situación. Cruz Roja prevé que atenderá a 400.000 personas más a lo largo de 2022 que antes de la pandemia, Cáritas se gastará un 10% más solo en ayudar a la misma gente que en 2021
Los participantes en la protesta reclaman a las autonomías más personal, inspecciones y que se combata la privatización del sector
El informe encargado por el Ministerio de Derechos Sociales a un grupo de expertos concluye que el 80% de las personas atendidas en sus hogares necesitan complementar esos cuidados
Este curso se pone en marcha una nueva figura en todo el país para combatir la violencia contra la infancia. Los expertos reclaman recursos y formación específica para que no quede en papel mojado
Un proyecto artístico trata de acabar con la invisibilidad de quienes atienden en casa a familiares con gran dependencia
Tras pasar por residencias, tres personas con discapacidad y grandes necesidades de apoyo se mudan a una casa en la Comunidad de Madrid junto a cinco compañeros. El Ministerio de Derechos Sociales financia 20 proyectos para ensayar otro modelo de cuidados
El Defensor del Pueblo pide a la Inspección que informe sobre cómo se protege a los empleados ante una subida abrupta de la temperatura. Sindicatos y expertos piden medidas específicas para adaptarse al cambio climático
El tribunal ampara a la familia de un joven con graves secuelas tras una hemorragia cerebral y abre la puerta a que luche en los tribunales por una indemnización “sin miedo a perder y tener que pagar las costas”, según su abogado
Con 16 años, la joven pasó a ser tutelada por la Comunidad de Madrid. Dice que su tránsito a la edad adulta está plagado de golpes de suerte, aunque le ha pesado no tener un hogar: “A los 18 te das cuenta de que estás sola”
El acuerdo sale adelante con 10 votos a favor y nueve en contra. Se fijan requisitos mínimos para los servicios de la dependencia que deben cumplirse plenamente de aquí a 2030
Las claves del nuevo modelo de cuidados que Derechos Sociales ha pactado con las autonomías, con centros más pequeños y un sistema de evaluación público de los servicios
Los asistentes han marchado en protesta por la existencia de leyes que van “en contra de la verdad y la naturaleza humana”
Un informe alerta de que la crisis ocasionada por la pandemia frena el sistema, que está estancado pese al aumento de financiación en 2020
Pedro González expresó en una emotiva carta a la directora de EL PAÍS el desgarro por la muerte de su esposa y su queja ante una sociedad anestesiada ante el dolor ajeno
La orden publica un segundo informe donde actualiza los datos de pederastia en su seno: desde finales de 1920, las víctimas se elevan a 84, a las que hay que sumar otras cuatro que fueron abusadas por personal laico
Derechos Sociales y las autonomías se emplazan a seguir negociando, después de que la propuesta del ministerio sobre los requisitos mínimos a exigir a los servicios de dependencia no haya cosechado los apoyos necesarios
Un informe alerta de que las comunidades aprovecharon el aumento de financiación por parte del Gobierno para reducir su aportación
Tamara Villafranca se quedó en silla de ruedas con 20 años. Su caso refleja las barreras a las que se enfrenta todo un colectivo
El texto final de la norma aún no está consensuado entre los dos socios de Gobierno. Derechos Sociales prevé una prestación universal por crianza de 100 euros al mes y ampliar los permisos de maternidad y paternidad a 24 semanas
La negociación sobre los requisitos mínimos de los servicios de dependencia entra en su recta final. Un borrador propone que haya como límite 60 plazas en zonas rurales y 120 en ciudades
Un plan para proteger a las niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual prevé mayor formación para los profesionales y crear servicios especializados para ellas
Una protesta en 18 ciudades reclama reducir los tiempos y la publicación de un nuevo baremo, que lleva dos décadas sin sufrir cambios y que Derechos Sociales espera aprobar antes de agosto
Una empresa imparte cursos a sus trabajadores en los que experimentan las limitaciones que sufren las personas a las que cuidan
La Fundación Anar, que gestiona un teléfono y un chat para niños y adolescentes, alerta de un incremento de problemas de salud mental, agravados a raíz de la pandemia
El Gobierno revirtió los recortes de 2012 y el plan de choque activó el sistema tras la pandemia, pero la burocracia y las autonomías más rezagadas ralentizan los avances, según un informe
José María Pena, consejero delegado de DomusVi España, la principal empresa en el sector en el país, cree que el modelo debe cambiar y estar más centrado en la persona
Seis personas con discapacidad intelectual cuentan en una charla lo que sienten ante la discriminación y prejuicios que se encuentran a diario
El reglamento de un equipamiento de Alcalá de Guadaíra prevé la expulsión o traslado ante faltas muy graves. La Junta de Andalucía considera que el documento debe retirarse, aunque fue autorizado por su delegación de Políticas Sociales en Sevilla
La pandemia ha ayudado a perder el miedo a la digitalización como ayuda a los profesionales. En el ámbito de la dependencia proliferan proyectos, muchos en fase piloto
Un informe de Save the Children cifra en un 28,1% la obesidad infantil y alerta de que los menores en hogares con ingresos bajos tienen el doble de probabilidades de sufrir sobrepeso que los de familias ricas
En 2020, 1,4 millones de personas recibieron estas prestaciones que otorgan las entidades locales, según el estudio de una asociación que pide agilizar los procedimientos
Una experiencia piloto en Las Palmas de Gran Canaria utiliza todos los recursos para que el proceso no cause aún más daño a los menores
En España se reconoce por ley el derecho a conocer la filiación, pero los afectados aseguran que sigue siendo un tabú y reclaman más recursos
Seis historias personales muestran la huella que ha dejado la covid en la sociedad, dos años después de que se decretara en España el primer estado de alarma. Desde el duelo y la ansiedad, hasta un amor que surgió del confinamiento
Derechos Sociales ultima el documento que enviará a Bruselas, donde detalla el plan para combatir la vulnerabilidad de los menores. Se prevé destinar unos mil millones de euros, entre fondos europeos y propios
Una asociación asegura que una pareja con un bebé va a bordo de un convoy que salió este viernes de Kiev para poner a salvo a un grupo de españoles y que otra está en un hospital con una recién nacida prematura
La mujer, sentenciada a dos años y cuatro meses de cárcel por retener a su hijo y ocultarlo al padre, ha pedido el indulto del Gobierno