
España niega la entrada a un grupo de saharauis que pidió asilo en Barajas
Las autoridades españolas solo han autorizado, de momento, el acceso a 2 solicitantes de un conjunto de 17 que han llegado en dos tandas

Corresponsal en la región andina con sede en Bogotá. Periodista especializada en migraciones en España, inició su carrera como reportera de información local en EL PAÍS, siguió en El Mundo y luego en Brasil, donde trabajó en Folha de S. Paulo y fue corresponsal en Río de Janeiro para EL PAÍS. Premio Gabo 2021.

Las autoridades españolas solo han autorizado, de momento, el acceso a 2 solicitantes de un conjunto de 17 que han llegado en dos tandas

Grande-Marlaska anuncia que el reinicio del tránsito de personas será gradual “para garantizar la seguridad y la salud pública”

El plan es retomar el despliegue en julio, aumentar sus capacidades y adaptar las zonas en las que trabajan a los cambios en las rutas migratorias

Cientos de personas han renunciado al conocer los requisitos o han sido descartadas por los responsables del programa. Solo nueve hogares están ya listos para recibir a refugiados

Un espectáculo ambientado en una tienda del mayor campo de acogida de Europa lleva al escenario los horrores de la política migratoria europea

Casi 700 refugiados renunciaron a sus plazas, en muchos casos para irse a otros países en busca de más oportunidades
La negociación se atasca ante la petición de Madrid de abrir aduanas comerciales y permitir la entrada de transfronterizos

Entre los 25.000 menores que han llegado a España huyendo de la invasión rusa, hay más de 2.000 que lo hicieron solos o a los que se considera en riesgo

La huida, el reencuentro con parientes, el día a día en un hotel o la acogida en un hogar desconocido... Cinco familias que escaparon de la guerra cuentan cómo rehacen sus vidas

La instrucción acelera el proceso de integración y evita que los refugiados residan al menos seis meses en alojamientos temporales

La llegada de inmigrantes a Canarias ha aumentado un 67% en lo que va de año

España ha hecho un despliegue extraordinario para atender a los ucranios, pero el sistema sigue recibiendo con muchas menos facilidades a otros miles de solicitantes de asilo

Las autoridades llevan en alerta desde el lunes ante un posible traslado de más de 30 menores de la Peninsula a las islas, pero el grupo no aparece

Los voluntarios se quejan de la inacción de la Administración y esta advierte de la necesidad de ordenar las iniciativas

La gran afluencia de los últimos días ha provocado retrasos en las citas para documentarse y, en el caso de Barcelona, la demora ha llegado hasta mediados de julio

El exmilitar Mohamed Benhalima, acusado por Argel de terrorismo, denunció la corrupción en el Ejército de su país y se exilió en España.

El ministro de Exteriores rechaza un giro y defiende que el plan de autonomía era la postura de Zapatero, de la que Rajoy no se desmarcó

Argel, a diferencia de Rabat, no ha usado las pateras como medida de presión

Las operaciones para devolver irregulares se activaron en Canarias en diciembre de 2020, pero se interrumpieron hace casi un año

España y la UE necesitan a Marruecos para contener los flujos y activar deportaciones

La inmigración ha sido utilizada por el país magrebí como medida de presión para defender sus intereses y reivindicar los fondos que sufraguen la defensa de las fronteras

El ministro de Inclusión entiende que la Comunidad ha rectificado su iniciativa

El secretario de Estado de Migraciones escribe al consejero de Presidencia para advertir de que la medida induce a “confusión” e “inseguridad jurídica”

La presidenta de la Comunidad de Madrid pide a los desplazados que acudan al hospital Zendal para registrarse y ofrecer servicios y Escrivá responde en el Congreso: “¿Para qué quieren llevar a los refugiados al Zendal? ¿Para hacerse una foto? ¡No hace falta!”

¿Dónde tramitar la documentación?, ¿cómo pedir una plaza de acogida?, ¿qué requisitos es necesario cumplir para acoger desplazados en casa? y otras cuestiones prácticas para canalizar la solidaridad

Escrivá recomienda a los desplazados que pasen por alguno de los cuatro centros de derivación para “una mejor atención”

Las autoridades advierten de que las iniciativas desordenadas para traer desplazados a España generan riesgos a pesar de su buena intención

Francisco, su mujer y sus hijos de origen ucranio abren su casa a Svitlana y sus hijos

Sobre el papel no hay refugiados de primera y de segunda, pero desde el ‘Aquarius’ España ha lidiado con varios desafíos migratorios y en todos ellos ha reaccionado de manera distinta

El Estado y las autonomías suman ya más de 17.000 plazas para los refugiados

Interior movilizará a la Policía para garantizar un protocolo inédito que regularice a los refugiados de la ofensiva rusa

El Ejecutivo interpreta de forma más generosa la aplicación de la directiva europea para los ciudadanos que ya viven aquí sin autorización

La oferta incluye camas disponibles en sus municipios, en ONG, familias, y en entidades públicas para los menores no acompañados. Migraciones abrirá espacios para otras 3.000 personas

El primer registro será rápido y sencillo, pero hay riesgo de atasco en la Oficina de Asilo, que ya está al límite de sus capacidades

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, anuncia un refuerzo de casi 100 agentes de Guardia Civil y de Policía Nacional en la frontera, tras una segunda madrugada de presión migratoria

Los primeros ciudadanos de Ucrania que se han quedado varados en España enfrentan ya los problemas del sistema de acogida

El Gobierno planea priorizar y agilizar trámites y ampliar las plazas de acogida

La familia, que escapó de Nicaragua, reinicia su vida en un sistema de acogida saturado

España denegó en 2020 la solicitud de un matrimonio y sus dos hijos menores porque consideró que no corrían peligro en su país

Tras el caso del muelle de Arguineguín, se trata de la segunda vez que la institución insta a la Policía a que clausure instalaciones por no cumplir con “condiciones mínimas de habitabilidad e higiene”