
España ya ha dado protección a casi 25.000 refugiados ucranios
La gran afluencia de los últimos días ha provocado retrasos en las citas para documentarse y, en el caso de Barcelona, la demora ha llegado hasta mediados de julio
Periodista especializada en la cobertura del fenómeno migratorio en España. Empezó su carrera en EL PAÍS como reportera de información local, pasó por El Mundo y se marchó a Brasil. Allí trabajó en la Folha de S. Paulo, fue parte del equipo fundador de la edición en portugués de EL PAÍS y fue corresponsal desde Río de Janeiro.
La gran afluencia de los últimos días ha provocado retrasos en las citas para documentarse y, en el caso de Barcelona, la demora ha llegado hasta mediados de julio
El exmilitar Mohamed Benhalima, acusado por Argel de terrorismo, denunció la corrupción en el Ejército de su país y se exilió en España.
El ministro de Exteriores rechaza un giro y defiende que el plan de autonomía era la postura de Zapatero, de la que Rajoy no se desmarcó
Argel, a diferencia de Rabat, no ha usado las pateras como medida de presión
Las operaciones para devolver irregulares se activaron en Canarias en diciembre de 2020, pero se interrumpieron hace casi un año
España y la UE necesitan a Marruecos para contener los flujos y activar deportaciones
La inmigración ha sido utilizada por el país magrebí como medida de presión para defender sus intereses y reivindicar los fondos que sufraguen la defensa de las fronteras
El ministro de Inclusión entiende que la Comunidad ha rectificado su iniciativa
El secretario de Estado de Migraciones escribe al consejero de Presidencia para advertir de que la medida induce a “confusión” e “inseguridad jurídica”
La presidenta de la Comunidad de Madrid pide a los desplazados que acudan al hospital Zendal para registrarse y ofrecer servicios y Escrivá responde en el Congreso: “¿Para qué quieren llevar a los refugiados al Zendal? ¿Para hacerse una foto? ¡No hace falta!”
¿Dónde tramitar la documentación?, ¿cómo pedir una plaza de acogida?, ¿qué requisitos es necesario cumplir para acoger desplazados en casa? y otras cuestiones prácticas para canalizar la solidaridad
Escrivá recomienda a los desplazados que pasen por alguno de los cuatro centros de derivación para “una mejor atención”
Las autoridades advierten de que las iniciativas desordenadas para traer desplazados a España generan riesgos a pesar de su buena intención
Francisco, su mujer y sus hijos de origen ucranio abren su casa a Svitlana y sus hijos
Sobre el papel no hay refugiados de primera y de segunda, pero desde el ‘Aquarius’ España ha lidiado con varios desafíos migratorios y en todos ellos ha reaccionado de manera distinta
El Estado y las autonomías suman ya más de 17.000 plazas para los refugiados
Interior movilizará a la Policía para garantizar un protocolo inédito que regularice a los refugiados de la ofensiva rusa
El Ejecutivo interpreta de forma más generosa la aplicación de la directiva europea para los ciudadanos que ya viven aquí sin autorización
La oferta incluye camas disponibles en sus municipios, en ONG, familias, y en entidades públicas para los menores no acompañados. Migraciones abrirá espacios para otras 3.000 personas
El primer registro será rápido y sencillo, pero hay riesgo de atasco en la Oficina de Asilo, que ya está al límite de sus capacidades
La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, anuncia un refuerzo de casi 100 agentes de Guardia Civil y de Policía Nacional en la frontera, tras una segunda madrugada de presión migratoria
Los primeros ciudadanos de Ucrania que se han quedado varados en España enfrentan ya los problemas del sistema de acogida
El Gobierno planea priorizar y agilizar trámites y ampliar las plazas de acogida
La familia, que escapó de Nicaragua, reinicia su vida en un sistema de acogida saturado
España denegó en 2020 la solicitud de un matrimonio y sus dos hijos menores porque consideró que no corrían peligro en su país
Tras el caso del muelle de Arguineguín, se trata de la segunda vez que la institución insta a la Policía a que clausure instalaciones por no cumplir con “condiciones mínimas de habitabilidad e higiene”
El plan prevé que las peticiones se tramiten en un máximo de 10 días, como ocurre en los aeropuertos, pero depende de Marruecos para expulsar a todos los denegados
El magistrado considera que se vulneraron derechos, que no se cumplió el procedimiento y que la Delegación de Gobierno debe adoptar medidas para que vuelvan
El libro de Javier Otazu es el semblante del socio necesario que, por encima de sus luces y sombras, está gobernado por un monarca que “no rinde cuentas a nadie”
La reapertura del espacio aéreo reactiva la devolución de inmigrantes irregulares que estaba suspendida desde abril
El colapso del sistema de protección por la llegada de pateras lleva a cientos de adultos a espacios destinados a los niños
El Consejo de Ministros resuelve la batalla administrativa que mantenía el Ayuntamiento de Arrecife para impedir la apertura de un campamento policial
La última directora general de Atención Humanitaria se marcha tras poco más de dos meses en el cargo. Desde 2020 seis personas han ocupado ese puesto clave de Migraciones
Nueve de los rescatados estaban agarrados a los restos de su embarcación, en la que, aseguran, viajaban otras 18 personas, desaparecidas
El Consistorio de la capital de Lanzarote bloquea los planes del Gobierno y la llegada de unas 400 personas en los últimos tres días desborda una vez más el único recurso
Los españoles siguen mostrando actitudes más sosegadas ante los de fuera, pero los expertos advierten sobre algunos cambios
Un 37% de las plazas ofrecidas desde 2010 para acoger a desplazados no se ha cubierto
En la patera viajaban 53 personas, entre ellas tres bebés, según la ONG Caminando Fronteras
En solo un mes el cambio del reglamento de Extranjería lleva a más de 4.500 jóvenes inmigrantes a solicitar sus permisos de residencia y trabajo en España
El virus espolea el número de extranjeros que abandonan España. Más de 164.000 se marchan del país, la cifra más alta desde 2013