
La filóloga Dolores Corbella, candidata por tercera vez a una silla de la RAE
Catedrática de Filología Románica, aspira a la vacante por el fallecimiento de Francisco Rodríguez Adrados el 24 de julio de 2020
Periodista de la sección de Cultura, está especializado en información sobre fotografía, historia y lengua española. Antes trabajó en la cadena SER, Efe y el gabinete de prensa del CSIC. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster de Periodismo de EL PAÍS, en el que fue profesor entre 2007 y 2014.
Catedrática de Filología Románica, aspira a la vacante por el fallecimiento de Francisco Rodríguez Adrados el 24 de julio de 2020
El expolítico publica unas “memorias documentadas” de los años previos a la Transición en las que subraya el papel opositor de los universitarios y los democratacristianos
Amigos, conocidos y colegas de oficio describen la personalidad y las imágenes del retratista suizo, que falleció en una acera de la capital francesa sin que nadie le atendiese
Javier Bardem, Eduard Fernández, Javier Gutiérrez y Luis Tosar, que suman 13 ‘cabezones’ como intérpretes, participan en un divertido debate en la Academia de Cine
El viñetista de EL PAÍS, fallecido el 22 de febrero de 2018, es el elegido hoy por Google para ilustrar su buscador
El psiquiatra Enrique González Duro recorre en un voluminoso libro el tratamiento de las enfermedades mentales desde la Edad Media hasta el franquismo, marcado por una ciencia médica siempre rezagada
El término elegido ha gozado de “gran presencia en el debate social, político, científico y económico”, señala la entidad integrada por la Agencia Efe y la Real Academia Española
El texto legal, del que habrá un borrador en enero, se prevé que esté listo para diciembre de 2022
Un pequeño vocabulario para no perderse durante la retransmisión del Gordo
José Castaño, profesor de instituto jubilado, estudia desde hace 15 años las medidas y pesos tradicionales, una pasión por la que ha levantado un museo en su pueblo de Toledo y creado un diccionario
Investigador de las excavaciones de Atapuerca (Burgos) y premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1997, ocupará la silla K
La institución presenta las 3.836 novedades de la versión electrónica 23.5 de una obra que recoge el léxico utilizado en España y los países hispánicos
Carlos Pérez Siquier retrató la vida en el arrabal almeriense de La Chanca entre 1956 y 1962. El libro, en el que trabajó antes de su muerte en septiembre, reúne más de 300 imágenes inéditas de aquel proyecto rompedor.
Editado en España ‘El infarto del alma’, libro con fotografías de Paz Errázuriz y textos de Diamela Eltit sobre las parejas surgidas entre los internos de un psiquiátrico chileno de los años noventa
El presidente de la Generalitat Valenciana se reúne con el ministro de Cultura para pedir formalmente el regreso temporal de la joya del arte ibérico a la ciudad ilicitana, entre otras reivindicaciones
Enrique Moradiellos ingresa en la Real Academia de la Historia con un discurso sobre la posición que mantuvo el estadista británico durante el conflicto
El presidente del Gobierno recoge la reivindicación de una plataforma del sector, encabezada por los 17 premios nacionales vivos. La sede será el edificio del antiguo Banco de España
El 800 aniversario del nacimiento del célebre rey de Castilla y León saca brillo a su gran legado cultural, en el que sobresale la expansión del español gracias a la traducción de tratados del árabe y el latín
Ensayista y profesor universitario, su obra más conocida es la ‘Historia general de las drogas’. En los últimos años, su pensamiento, tras su juventud simpatizante con el comunismo, se orientó a la crítica de las posiciones de la izquierda
La creación por el Ministerio de Cultura de un gran repositorio para albergar documentación de asociaciones antifranquistas causa recelos entre los archiveros por su falta de medios y espacio
El autor de la célebre fotografía ‘La niña afgana’ presenta en Madrid una exposición con un centenar de imágenes que recorren sus cuatro décadas de trayectoria
La renuncia de la directora de Bellas Artes disparó las especulaciones sobre su negativa a la cesión temporal de la Dama de Elche, pero en una reunión en junio no mostró ninguna oposición
El ‘spot’, con música de Fleet Foxes, está localizado en Elizondo (Navarra) y sus autores son el trío de directores Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga
El organismo, dependiente del Ministerio de Exteriores, recuerda que el Tribunal Supremo atribuyó en 2003 al Estado el inmueble, cuyo valor ronda hoy los 17 millones de euros
La exposición con las imágenes que reconocen cada año el mejor fotoperiodismo incluye a cuatro españoles
Una exposición recorre la historia de la firma que revolucionó el fotoperiodismo con su apuesta estética
Se publica por primera vez en España el libro ‘Aquel día’, del gran retratista francés, que se esforzó en dirigir una mirada amable y humanista a la realidad
Amigo de Cortázar o Alberti, el responsable de la publicación en español de las obras de Canetti recuerda en un libro de conversaciones con Juan Cruz sus amistades y desencuentros con escritores y colegas de oficio
El Palacio Real expone por primera vez completa la serie de 15 imágenes de marinas del autor francés que se regalaron a Isabel II en 1859
Fotoperiodista barcelonesa de 78 años, su trabajo, implicado en la realidad desde el tardofranquismo, ha tenido su escaparate en numerosos medios de comunicación
El Instituto Cervantes presenta su informe de 2021 sobre la evolución del idioma español, que se acerca a los 500 millones de personas nativas en el mundo
El legado de la indómita pintora londinense, con su colección de fotografías del cante jondo, dos ‘modiglianis’ y un ‘picasso’, reposa en Córdoba
La muestra, con la que se añade un espacio al Paseo del Arte de Madrid, destaca los retratos de directores de la institución que pintó el artista aragonés
La institución libera 70.000 páginas de documentos e inaugura una sala de exposiciones que radiografían la historia del país desde 1782
La Fundación Toro de Lidia anuncia que acudirá a los tribunales y tilda la decisión de “discriminación ideológica” y “censura cultural”. La ministra de Hacienda dice que “hay que priorizar los sectores” beneficiados
El seminario de la lengua celebrado en San Millán de la Cogolla aborda mentiras y equivocaciones propagadas con el coronavirus
La Fundación Mapfre dedica una retrospectiva con 200 imágenes al delicado blanco y negro de la fotógrafa estadounidense Judith Joy Ross
El Museo Reina Sofía acoge una retrospectiva del fotógrafo, con 340 imágenes de su medio siglo de trayectoria
El artista expone en el Círculo de Bellas Artes 73 imágenes de toda su trayectoria que remiten a lo inhóspito y, en ocasiones, al dolor
Maestro en el uso del color, se dio a conocer en los años cincuenta con su trabajo sobre el barrio almeriense de La Chanca. Fallecido a los 90 años, una semana antes se había presentado la ampliación del centro dedicado a su obra en Olula del Río