_
_
_
_

Ximo Puig asegura que Iceta se muestra “receptivo” a la cesión por seis meses de la Dama de Elche

El presidente de la Generalitat Valenciana se reúne con el ministro de Cultura para pedir formalmente el regreso temporal de la joya del arte ibérico a la ciudad ilicitana, entre otras reivindicaciones

Los museos de gestión estatal prolongan su cierre hasta el 7 de junio
La Dama de Elche, en su vitrina en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid.Europa Press

La Dama de Elche, joya del arte ibérico del siglo IV a. C. está en vías de regresar temporalmente a la localidad donde fue encontrada en agosto de 1897. Este jueves, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, se ha reunido en Madrid con el ministro de Cultura, el también socialista Miquel Iceta, para solicitar formalmente que el busto viaje el próximo año desde el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid, a la ciudad alicantina de Elche. La petición del préstamo es por seis meses y con motivo del 125 aniversario de su hallazgo. Puig ha asegurado que Iceta se ha mostrado “receptivo”, según indica un nota informativa del Gobierno valenciano.

La pieza se expondría en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE), a unos cinco kilómetros del yacimiento arqueológico de l’Alcúdia donde se encontró casualmente la Dama, lo que haría necesario el adecuado acondicionamiento de este espacio para reforzar sobre todo su seguridad. El Ayuntamiento de Elche se ha comprometido a ello.

Puig ha declarado que en este asunto “hay un espacio general de cooperación” que hay que “reafirmar”. “El Ministerio de Cultura tiene que salir necesariamente de Madrid, no puede estar residenciado únicamente. Es una política de desconcentración que queremos defender”. La presencia de la Dama de Elche se enmarcaría en una exposición “para proyectar todo lo que significa el arte ibérico”, ha añadido Puig.

No sería la primera vez que la Dama viaja a Elche. Ya lo hizo en 2006 aprovechando que el Arqueológico Nacional se encontraba inmerso en una profunda reforma. Entonces congregó a más de 400.000 visitantes en un torre habilitada para su exposición. Ahora se trataría de arropar la obra más icónica del Museo Arqueológico Nacional con una gran muestra que contextualice su hallazgo y el rico yacimiento de l’Alcúdia, en el que se continúa trabajando.

La solicitud oficial se viene fraguando desde el pasado verano, en junio, cuando ya hubo una reunión entre el equipo ministerial, cuando el titular era José Manuel Rodríguez Uribes la Generalitat y el Ayuntamiento ilicitano. Ya entonces el ministro se mostró también receptivo en aquel encuentro en el que participó la directora general de Bellas Artes, María Dolores Jiménez-Blanco, que dimitió hace un par de semanas por falta de sintonía con la nueva cúpula ministerial.

Un portavoz del Ministerio de Cultura se ha limitado este jueves a comentar tras esta reunión, “de carácter institucional”, que se mantiene la misma postura. Ha remitido remitido al comunicado del 19 de noviembre, en el que se señalaba que el departamento que dirige Iceta “no contempla ningún plan para el traslado o devolución de las obras patrimoniales que se encuentran en los museos nacionales”. Además, entonces se incidió en que cada paso que se dé en este sentido estará sometido a “criterios técnicos”.

El pasado 22 de noviembre en Toledo, preguntado por un posible traslado de la Dama de Elche, Iceta abundó en que su departamento no es “muy partidario” de poner en riesgo algunas piezas. “Hay piezas que son para los museos muy singulares ya sea por su historia o por relevancia”, apuntó, señalando también que hay problemas de tipo logístico y de seguros. “Lo que sí digo es que los museos nacionales son del conjunto de los españoles y por lo tanto hay que hacer un esfuerzo”, como por ejemplo hace el Museo de Arte de Cataluña organizando exposiciones fuera de Cataluña o El Prado, cediendo obras para que se puedan hacer exposiciones en el resto de España.

El pasado lunes, el ministro descartó, durante su visita al Museo Arqueológico de Sevilla, el traslado de piezas de los museos nacionales, pero de manera permanente ya que “no se trata de alterar las colecciones, sino de encontrar colaboración”.

Aumento del presupuesto del Palau de les Arts

En la misma reunión, el presidente valenciano dice que Iceta también se ha comprometido a incrementar en dos años la aportación económica del Estado al Palau de Les Arts, hasta recibir 2,5 millones, el doble de la cantidad que recibe en la actualidad el teatro de la ópera, que cuenta con una de las orquestas más reconocidas de España. El Teatro de la Maestranza de Sevilla recibe del Gobierno una inyección económica cercana a los 2,5 millones de euros. Es lo “mínimo” que ha pedido Puig.

El Ministerio de Cultura se ha comprometido también a entrar en el patronato de la ópera, diseñada por Santiago Calatrava, donde el 12 de febrero está prevista la celebración de la ceremonia de entrega de los Premios Goya. Puig ha destacado que este año el departamento de Iceta ya formará parte del patronato, algo que “no quiso” el Consell del PP, y por tanto estará “claramente vinculado” al recinto operístico valenciano.

Además, el ministro también se ha comprometido a impulsar la restauración de las murallas del castillo de Sagunt y del Castell de Forna de Adsubia (Alicante), actuaciones que recibirán un millón de euro cada una para su recuperación.

Por último, Puig y el ministro han acordado trabajar para ampliar la colaboración del ministerio de Cultura en el Museo de Bellas Artes de València, de titularidad estatal y gestión autonómica. En este sentido, el presidente valenciano ha destacado la importancia de que el Ministerio de Cultura expanda su acción y potencie espacios museísticos de primer nivel, como es el caso de la pinacoteca valenciana.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_