![Manifestación de pensionistas ante el Congreso de los Diputados, la semana pasada.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R3Z5TPBW2GQPWKBX2CYXQ7U2EA.jpg?auth=81c1fb0fc84ca19a7013c58e69e9a347c4fee2d472bd6503fdb9ddecfac9bf27&width=414&height=311&focal=3629%2C3106)
El IPC roza el 10%. ¿Qué pasa con las pensiones? ¿Perderán poder adquisitivo quienes las cobran?
Las claves sobre cuánto subirán las prestaciones y qué coste tendrá para las arcas públicas
Es jefe de sección de Nacional de EL PAÍS. Antes fue jefe de Economía, corresponsal en Bruselas y redactor en Barcelona. Ha cubierto la crisis inmobiliaria de 2008, las reuniones del BCE y las cumbres del FMI. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha cursado el programa de desarrollo directivo de IESE.
Las claves sobre cuánto subirán las prestaciones y qué coste tendrá para las arcas públicas
La institución reclama un acuerdo global para evitar la competencia entre países al gravar beneficios, patrimonio y renta y pactar tasas contra el cambio climático
La institución aparca al tercer trimestre de 2023 la plena recuperación tras rebajar su pronóstico de crecimiento del 5,4% al 4,5% en 2022 y del 3,9% al 2,9% el año siguiente
Los dos gobiernos, que resaltan las “graves consecuencias” del conflicto para Europa, se unen para plantear “crear colchones fiscales” con planes específicos a medio plazo para cada país
La ciudadanía reacciona ante el alza de precios, a pesar de que el miedo al desabastecimiento llevó inicialmente a hacer mayores compras en el ‘súper’
Los consumidores tratan de hacer acopio por un ‘efecto imitación’, pero también para saciar su necesidad de ‘tener el control’ en una crisis fuera de su alcance
La crisis ha vuelto a poner sobre la mesa la primacía del dólar y los problemas que eso causa a la Unión Europea
Los principales organismos monetarios tienen que calibrar con gran precisión su lucha contra el aumento de precios para que el avance económico no descarrile
El organismo advierte de que el conflicto está provocando una “destrucción generalizada” de la capacidad productiva del país
La economía está resguardada de los grandes impactos directos por el conflicto en Ucrania, pero la inflación se erige ya como la gran amenaza
La institución eleva su pronóstico de la inflación hasta el 5,1% en 2022 y se compromete a “tomar las medidas necesarias” para garantizar “la estabilidad de precios y salvaguardar la estabilidad financiera”
La Comisión Europea valora mantener suspendidas las reglas fiscales durante otro año más
La rentabilidad bono español a diez años cae con fuerza y vuelve a situarse por debajo del 1%
El presidente ruso redujo su exposición al dólar, recortó gastos y buscó nuevos socios comerciales tras la anexión ilegal de Crimea para afrontar futuros conflictos
El BCE advierte de que la fuga de depósitos por las sanciones pone al borde del colapso a la filial europea del banco ruso Sberbank
Las Bolsas se apuntan amplias ganancias y el precio de la energía se desploma después de constatar que las sanciones no afectan al gas de Rusia
Las principales plazas europeas pierden cerca del 4%, mientras que el Ibex cierra en mínimos de este año tras caer un 2,86%
La institución reclama un plan de ajuste a medio plazo al Gobierno con independencia de la reforma de las reglas fiscales comunitarias
El Ibex 35 cierra plano tras haber abierto en mínimos anuales en una jornada de fuertes altibajos en Europa
España recupera el empleo y los ingresos públicos mucho antes que en la crisis financiera, pero acusa una elevada inflación
El organismo respalda la política acomodaticia del BCE, pero le pide seguir manteniendo a raya las expectativas de inflación con una comunicación adecuada
La institución da la bienvenida a la reforma laboral, pero pide “medidas adicionales” para compensar la vinculación de las pensiones con el IPC
La huida de los inversores al refugio de la deuda alemana dispara los diferenciales de los países del sur de Europa
El Gobierno pondrá en marcha un teléfono para asistir a las pequeñas y medianas empresas que quieran acceder a los fondos europeos de recuperación
La institución reclama un “acuerdo de transición” entre socios comunitarios para no tener que aplicar las actuales reglas fiscales
Donohoe, de la misma familia política que Casado, reconoce la reforma laboral aprobada por el Congreso y alaba el plan de recuperación español
La rentabilidad del bono español a diez años supera el 1% por primera vez desde marzo de 2020
Lagarde afirma que hay una “preocupación unánime” ante la inflación pero promete no precipitarse en la retirada de estímulos
El auditor advierte de que la compañía sigue sin informar de las retribuciones de los directivos
Trece autonomías recuperan el nivel de empleo que tenían antes de la pandemia
El mercado laboral ha remontado en apenas un año la mayor depresión sufrida por Europa desde la Segunda Guerra Mundial, aunque sigue con alta tasa de temporalidad
La institución rebaja cinco décimas, hasta el 4,4%, la expansión para este año por la oleada de la ómicron y los problemas de suministros
Bruselas pide a los países que empiecen a retirar estímulos para evitar que proliferen empresas ‘zombis’ y propiciar que la inversión se dirija a los nuevos retos de la UE
Hernández de Cos pide un pacto de rentas para evitar una escalada de precios más fuerte
La deuda a 10 años deja los números rojos por primera vez en 30 meses ante las expectativas de una mayor intervención de los bancos centrales para parar la subida de precios
Bruselas obligó a asumir como público un pasivo de 35.000 millones de euros
El Gobierno propone un nuevo sistema con 13 tramos que se desplegaría en nueve años
La mayoría de los sueldos acordados el año pasado perdieron poder adquisitivo
El Gobierno aboga por fijar una meta fiscal a medio plazo que no “mate” el crecimiento
Las sucesivas oleadas de coronavirus han ido desdibujando el rápido rebote económico que se esperaba para el año recién terminado