
La deuda pública se dispara y se coloca ya en el 110% del PIB en junio
El pasivo de las Administraciones alcanza su nivel más alto desde inicios de 1900

Es redactora en la sección de Economía de EL PAÍS y está especializada en Hacienda. Es licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Trieste (Italia), Máster de Periodismo de EL PAÍS y Especialista en Información Económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

El pasivo de las Administraciones alcanza su nivel más alto desde inicios de 1900

Los ingresos por este gravamen suponen el 2,3% del PIB, frente al 3% promedio del club de las economías avanzadas

El organismo recomienda seguir apoyando los sectores y trabajadores más golpeados por la crisis

La producción industrial continúa un 24% por debajo de los niveles de hace un año

La pandemia dejará un enorme agujero en las cuentas públicas de medio mundo y obligará a un ajuste para garantizar la solvencia

La Agencia Tributaria crea una lista con más de 500 proveedores de bienes de lujo para rastrear a las grandes fortunas

En 2018, los últimos datos disponibles, 11.367 declarantes del IRPF ganaron más de 601.000 euros

Los años de ajustes tras el crac de 2008 permitieron a los Ayuntamientos sanear sus cuentas y acumular superávits

La portavoz del Ejecutivo defiende que la futura norma sobre el teletrabajo llegará en el "marco del diálogo social"
La carta enviada tras la amenaza de represalias de Washington propone un “enfoque gradual”
La economía española será, junto a la italiana, la que más sufrirá el golpe de la pandemia entre los países desarrollados
El organismo actualiza su modelo de evaluación de la actividad económica a corto plazo

Un 58% de las compañías acogidas a ERTE cree que tendrá que recortar plantilla en 2021, según informe del colegio de economistas
El gobernador reclama una agenda de reformas estructurales "urgente, ambiciosa, integral, evaluable y basada en consensos amplios"

Washington ha anunciado su salida de las negociaciones que se están llevando a cabo en la OCDE para diseñar un impuesto digital a nivel global

Solo tres compañías aparecen en la lista de las 20 empresas europeas más avanzadas en igualdad

La caída de la actividad fue 13 puntos superior a la de la eurozona, según el Banco de España
El organismo reclama ya una planificación presupuestaria a medio plazo que acompañe la recuperación

Ocho de cada diez trabajadores públicos están empleados en administraciones autonómicas y locales

El grupo estadounidense Beyond Meat elige los Países Bajos para crecer en Europa con la apertura de dos plantas

El Gobierno aún no ha empezado a trabajar en las cuentas públicas de 2021, que estarán condicionadas por el impacto de la pandemia y las decisiones que se tomen en Bruselas

El Banco de España actualiza su estadística y apunta a un avance del pasivo del 2,3% con respecto a 2019

Quedan rechazadas las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox y Ciudadanos

Las principales casas de análisis consideran que algunas de las previsiones del Ejecutivo pecan de optimismo

El sindicato señala que unos 800 funcionarios del SEPE estuvieron sin trabajar desde la declaración del estado de alarma

Los socios de la UE pierden al año 25.000 millones por la desviación de impuestos a los Países Bajos o Luxemburgo

El organismo defiende flexibilizar la regla de gasto y permitir a los Ayuntamientos emplear su superávit y remanentes

La Agencia Tributaria ya ha devuelto 5.000 millones de euros a 7.800.000 contribuyentes de IRPF

La mayoría de los partidos rechaza las enmiendas a la totalidad presentadas por Ciudadanos, PP y Vox

El simulador web de la Seguridad Social para conocer si se cumplen los requisitos para acceder a la prestación recibió un millón de visitas en las primeras 24 horas de su puesta en marcha

Economistas señalan que la deuda acumulada en esta crisis obligará a hacer ajustes para sanear las cuentas
El pacto faculta a los Ayuntamientos a usar sus ahorros para gastar más
La Airef ve razonable usar los 28.000 millones de la hucha de las corporaciones locales siempre y cuando no incurran en déficit y no se conviertan en gasto estructural
Este importe no se tendrá que reembolsar y queda al margen de la financiación autonómica

La recaudación por impuestos caerá un 5% y el gasto se disparará hasta el 51% del PIB

La ralentización económica y el impacto de las devoluciones en IRPF y sociedades frenan los ingresos
El Gobierno anuncia la asignación de recursos extra para financiar la desviación del déficit regional

Hacienda señala que los efectos de la pandemia en las cuentas públicas aún “no son significativos” y “se incrementarán en los próximos meses”
La orden de la Seguridad Social enumera las ramas de actividad que pueden diferir el pago de las cuotas de mayo a julio durante seis meses
Los cambios en materia fiscal suponen el grueso de la factura