Turquía vuelve a marcar el paso
Los militares encabezan la protesta contra el Gobierno islamista por el asesinato de un juez

Es el corresponsal para el Magreb. Antes lo fue en Jerusalén durante siete años y, previamente, ejerció como jefe de Internacional. En 20 años como enviado de EL PAÍS ha cubierto conflictos en los Balcanes, Irak y Turquía, entre otros destinos. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y máster en Periodismo por la Autónoma de Madrid.
Los militares encabezan la protesta contra el Gobierno islamista por el asesinato de un juez
El primer ministro turco aspira a consolidar la democracia y el desarrollo en su país
Chiíes, kurdos y suníes buscan con dificultades un compromiso para tener el texto listo mañana
El Gobierno de Ankara teme las consecuencias del rechazo a la Carta europea e intenta pasar inadvertido en la cumbre
Un informe destaca el caos del suministro eléctrico, la falta de infraestructuras y el desempleo
El líder de la guerrilla kurda no tuvo un proceso justo tras su detención en Kenia
Talat, defensor de la reunificación, releva al presidente Denktas, líder durante 40 años
La UE se prepara para mediar en la reunificación de la isla tras la salida del turcochipriota Denktas
El nuevo líder iraquí tal vez tenga que firmar la condena a muerte del dictador que le persiguió durante tres décadas
Miles de europeos pueden perder sus casas turísticas en la zona turca de la isla ante las denuncias de los antiguos dueños grecochipriotas
La victoria del socialdemócrata Talat facilita las negociaciones de Turquía con la UE
EE UU envía una delegación comercial al norte de la isla tras 30 años de aislamiento
Más de 1.300 empresas internacionales mantienen ya relaciones con los kurdos
El Kurdistán intenta ganar poder en el nuevo Irak tras su alta participación en las elecciones
Las elecciones regionales celebradas en el Kurdistán reafirman su voluntad de autogobierno
Hoy, coincidiendo con las elecciones legislativas y provinciales previstas en Irak, el Kurdistán iraquí está llamado a las urnas en sus segundas elecciones regionales, las primeras tras la caída de Sadam. Un día importante para un pueblo que quiere gobernarse a sí mismo y vivir en paz.
Los colegios electorales del norte del país se blindan ante el temor a nuevos atentados suicidas
Un referéndum paralelo recogerá firmas en los colegios electorales a favor de la independencia
Los árabes y turcomanos de Kirkuk temen que el impulso kurdo en las elecciones cause su anexión al Kurdistán
La coalición kurda aspira a convertirse en la segunda fuerza electoral en Irak