
Seis pactos de Estado más uno: Feijóo y Sánchez se cruzan propuestas que caen en saco roto
Los líderes del PP y del PSOE no alcanzan ningún acuerdo en su tercera reunión desde abril de 2022

Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.

Los líderes del PP y del PSOE no alcanzan ningún acuerdo en su tercera reunión desde abril de 2022

El líder socialista reclama a los populares un compromiso para renovar el Consejo del Poder Judicial antes del 31 de diciembre. La reunión concluye sin acuerdo

Los presidentes autonómicos nacionalistas y los del PSOE ignoran el llamamiento del líder popular a participar en una ronda de contactos. El PP medita si dar un trato preferente al PNV o desistir

La Mesa de la Cámara alta, controlada por los populares, encarga un informe a los letrados sobre el préstamo de senadores a los nacionalistas

Tras fracasar en la Junta Electoral y en el Supremo, los socialistas recurren al tribunal de garantías como última vía para que se revisen los votos nulos. Ese diputado ‘perdido’ encarece el apoyo de Junts a la investidura
El presidente acepta el encuentro con el líder del PP este miércoles, pero lo usará para arremeter contra su estrategia

El órgano, con mayoría progresista, concede también que los partidos minoritarios tengan portavoces adjuntos. El PP se opone a lo que considera un “fraude electoral”, pero no aclara si lo recurrirá

El líder del PP esquiva la foto con Junts al derivar los contactos con el resto de los partidos a su grupo parlamentario
La ministra Montero cree que el líder popular está “desesperado” y Bolaños agita el fantasma del ‘tamayazo’

El PSOE y Sumar prestan diputados a las dos formaciones catalanas en provincias donde no llegaron al 15%

La repetición de elecciones se produciría el 14 de enero en el caso de que ningún candidato logre una mayoría

El Gobierno devuelve a las familias los restos de las primeras exhumaciones de Cuelgamuros

Los socialistas consideran una “pérdida de tiempo” que el líder del PP sea el candidato

La presidenta de la Cámara Baja, que se define como “federalista”, se ha puesto el objetivo de “modernizar” la institución y “hacer normal” el empleo de las lenguas cooficiales

La nueva presidenta del Congreso se estrena como tercera autoridad del Estado anunciando que permitirá el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja

El presidente de Castilla-La Mancha insta al líder de Junts a “apearse del referéndum” de independencia y valora la elección de Armengol y su perfil “dialogante” como presidenta del Congreso

García-Page: “Ser demócrata significa respetar lo que han votado los ciudadanos y cumplir las normas, también las de los propios partidos”

El vicepresidente de Castilla-La Mancha carga contra Feijóo por su “hipocresía y decir una cosa y hacer la contraria”

Los socialistas reiteran que no negociarán con Junts la amnistía de independentistas ni el referéndum de autodeterminación para la reelección de Sánchez

El Gobierno reitera su rechazo a la amnistía y el referéndum de autodeterminación que los independentistas exigen a cambio de su apoyo a Sánchez, quien no iniciará conversaciones hasta después de la Constitución de las Cortes, según fuentes gubernamentales

El presidente descarta ante su Ejecutiva repetir elecciones —“la democracia encontrará la fórmula de la gobernabilidad”— y celebra el resultado como una victoria: “Nos daban por muertos y aquí estamos”
Sánchez: “El bloque involucionista de retroceso PP y Vox ha fracasado. ¡Somos muchos más los que queremos que España avance y así seguirá siendo!”

El presidente pide la movilización de la izquierda y concentrar el domingo el voto en la papeleta socialista: “¡Que nadie se quede en casa, todos al rojo!”
La exvicepresidenta y candidata del PSOE por Granada piensa que “estaría bien” que Felipe González “ayudara” en la campaña como Zapatero
El presidente del Gobierno celebra su mitin más multitudinario en Lugo, una de las provincias clave el 23-J
El alcalde de La Roda (Albacete), al que le diagnosticaron la enfermedad hace ocho años, compaginará el escaño en la Cámara Alta por designación autonómica con el Ayuntamiento

Javier Solana, José Bono, José Blanco y Carmen Calvo, entre otros, explicitan su apoyo al presidente y piden el voto al PSOE como “partido central de España capaz de gobernar para la mayoría social” ante la “trascendencia” del 23-J

El presidente pide el apoyo de “todos aquellos que votaron progresista y no socialista” en Huesca, donde la división de la izquierda les costó la capital oscense el 28-M y ahora puede suponer la pérdida de un escaño clave el 23-J

La expresidenta de Baleares afirma que “mucha gente se quedó en shock” el 28-M: “Cada día me para gente diciéndome que el 23 de julio tenemos que poner pie en pared contra esta derecha ultramontana”

La última encuesta antes del apagón demoscópico consolida el liderazgo del PP, da un respiro a los socialistas y vaticina una apretada pugna por el tercer puesto entre Vox y Sumar

El presidente del Gobierno se lanza a por el voto de mujeres, jóvenes e indecisos con una demostración de fuerza del PSC en Cataluña, uno de los bastiones socialistas
El candidato a la reelección se centra en el voto de “todas las mujeres” frente a la negación de la violencia machista y la falta de políticas igualitarias de Abascal y advierte de que la abstención “es un retroceso como votar al PP y a Vox”

El presidente del Gobierno apela a votar el 23-J “como mejor herramienta” para combatir la prohibición de obras como ‘Orlando’ y ‘Lightyear’, en un acto en apoyo al mundo de la cultura
Los momentos más destacados del debate entre los candidatos del PSOE y el PP

Las propuestas de la formación de extrema derecha cuestionan el modelo constitucional, recortan derechos con la derogación de una docena de leyes y plantean la expulsión de inmigrantes. El PP, socio de la ultraderecha en numerosas instituciones, rechaza la mayoría de los planteamientos, pero renuncia a posicionarse. La izquierda agita el miedo a una futura coalición de Gobierno conservadora
El programa electoral del PSOE promete transporte urbano gratis hasta los 24 años, la gratuidad de estudios para los universitarios que aprueben a la primera, una estrategia nacional para el “trabajo flexible” y la ampliación de la cobertura pública de dentistas, psicólogos, psiquiatras, fisioterapeutas y oftalmólogos

Históricos dirigentes del PSOE de Madrid, entre los que se encuentran ministros con González y Zapatero y consejeros de la Comunidad con Leguina, publican un nuevo manifiesto de apoyo a su candidato a la presidencia del Gobierno

Almunia, Maravall, De la Quadra-Salcedo y Eguiagaray apelan a concentrar esfuerzos para que “vuelva a ganar estas elecciones cruciales para el futuro de este país”

Calviño cree posible reducir el desempleo a un 8% de paro estructural la próxima legislatura

Exministros de los Gobiernos de Felipe González, líderes sindicales y figuras de los escenarios y la literatura animan a la movilización para impedir las “políticas regresivas” de la derecha y los acuerdos “inquietantes” del PP con Vox